close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana
    Turismo

    La Habana: Seis barrios que los turistas no visitan

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 6:00 am
    Virgen de la Caridad del Cobre
    Destacados

    La Virgen de la Caridad del Cobre en Francia

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba se pudre y se muere… no es un hashtag, es un hecho

    martes, 7 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las efemérides y sucesos que no menciona Abel Prieto

    martes, 7 de septiembre, 2021 7:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Molina
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
  • OPINIÓN
    tribunales Rubén Remigio Ferro
    Opinión

    Los tribunales de Cuba son cómplices de la represión

    martes, 7 de septiembre, 2021 9:30 pm
    Amado Rodríguez
    Opinión

    Cuando los amigos se van

    martes, 7 de septiembre, 2021 6:08 pm
    Destacados

    Las efemérides y sucesos que no menciona Abel Prieto

    martes, 7 de septiembre, 2021 7:00 am
    Destacados

    Mario García Menocal contra la furia comunista

    martes, 7 de septiembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana
    Turismo

    La Habana: Seis barrios que los turistas no visitan

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 6:00 am
    Virgen de la Caridad del Cobre
    Destacados

    La Virgen de la Caridad del Cobre en Francia

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba se pudre y se muere… no es un hashtag, es un hecho

    martes, 7 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las efemérides y sucesos que no menciona Abel Prieto

    martes, 7 de septiembre, 2021 7:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Molina
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
  • OPINIÓN
    tribunales Rubén Remigio Ferro
    Opinión

    Los tribunales de Cuba son cómplices de la represión

    martes, 7 de septiembre, 2021 9:30 pm
    Amado Rodríguez
    Opinión

    Cuando los amigos se van

    martes, 7 de septiembre, 2021 6:08 pm
    Destacados

    Las efemérides y sucesos que no menciona Abel Prieto

    martes, 7 de septiembre, 2021 7:00 am
    Destacados

    Mario García Menocal contra la furia comunista

    martes, 7 de septiembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mario García Menocal contra la furia comunista

Este 7 de septiembre se cumplen 80 años de la muerte del Mayor General del Ejército Libertador (EL)  Mario García Menocal, quien fue presidente de la República desde el 20 de mayo de 1913 hasta el 20 de mayo de 1921

Roberto Jesús Quiñones Haces
martes, 7 de septiembre, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
María García Menocal, Cuba

María García Menocal (Foto: Latin American in World War)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

GUANTÁNAMO, Cuba. ─ Una marcada tendencia ideológica del castrismo ha sido y es tratar de imponer la creencia de que todo lo ocurrido en Cuba desde 1902 hasta 1959 fue negativo. Aparejado a tal manipulación está el vituperio que lanzan contra todos los presidentes de la República, desconociendo sin pudor en algunos de ellos la brillante hoja de servicios a la patria durante la última contienda independentista y juzgando, por varios años de mandato presidencial, toda una vida. ¡Cómo si los mandantes comunistas estuvieran libres de errores!

Lo llamativo de esta posición de jueces infalibles que nadie ha otorgado a los comunistas es que acusan de corruptos y entreguistas a esos mandatarios desconociendo el servilismo y la dependencia económica que la dictadura cubana practicó con respecto a la antigua Unión Soviética por más de 31 años y que la corrupción acompaña a su ineficaz gestión como rémora insoslayable.

Este 7 de septiembre se cumplen 80 años de la muerte del Mayor General del Ejército Libertador (EL)  Mario García Menocal, quien fue presidente de la República desde el 20 de mayo de 1913 hasta el 20 de mayo de 1921. Se trata, a no dudar, de otro insigne patriota vilipendiado por los comunistas.

Una historia brillante en la guerra de 1895

Mario García Menocal Deop nació en el ingenio Australia, Jagüey Grande, provincia de Matanzas, el 17 de diciembre de 1866. Aunque existen evidencias de que su alzamiento se produjo en la zona de su nacimiento el 26 de febrero de 1895, su ingreso oficial en las fuerzas mambisas está registrado con fecha 13 de junio de 1895 en Santa Cruz del Sur, Camagüey.

Nació en una familia de hondos sentimientos patrióticos donde también destacaron sus hermanos Pedro Pablo y Tomás, coroneles del EL, y su primo Armando José García Menocal, que alcanzó el grado de comandante.

Sus conocimientos de ingeniería lo convirtieron en un combatiente eficaz que ascendió rápidamente en la cadena de mando del EL hasta alcanzar el grado de Mayor General.

Máximo Gómez se percató tempranamente de su utilidad para las tropas mambisas y le planteó la misión de destruir las vías férreas y su sistema de alcantarillado. Siguiendo sus instrucciones, entre agosto y octubre de 1895 obtuvo un resonante éxito al destruir la vía del ferrocarril entre Nuevitas y Camagüey.

Siendo subsecretario de la cartera de Guerra acompañó a la columna invasora bajo el mando del Mayor General Antonio Maceo desde Mangos de Baraguá hasta las inmediaciones de la provincia de Las Villas, pero al aproximarse a ese territorio recibió la orden de regresar a los distritos de Bayamo y Manzanillo con la misión especial de organizar lo concerniente a las secretarías de la Guerra, Interior y Hacienda del gobierno de la República en Armas en la provincia de Oriente.

Su responsabilidad y valentía en el cumplimiento de las misiones recibidas lo convirtieron en un oficial prestigioso.

En 1896 participó en los combates de Los Moscones, Yerba de Guinea, La Piedra, La Aguada, Belleza, La Gloria, Loma del Hierro, la toma del fuerte Gonfau durante el ataque a Guáimaro, Alto de Conchita, Lugones, Tuabeque, Barrancas y Jucaibama.

Al año siguiente participó en el ataque a Jiguaní y en el combate de La Ratonera. A fines de marzo de 1897 tuvo un papel destacado en el apoyo militar brindado a la fuerza expedicionaria del tercer viaje a Cuba del vapor Laurada, bajo el mando del Mayor General Carlos Roloff, quien desembarcó por Banes el día 21. En esa acción Mario García Menocal se enfrentó a las fuerzas españolas que esperaban a la expedición para aniquilarla.

También tuvo un papel sobresaliente en el ataque a Las Tunas, ocurrido entre el 28 y el 30 de agosto de 1897, en el que resultó gravemente herido.

El 11 de mayo de 1898 recibió la orden de organizar una columna y trasladarse hacia La Habana para recibir el mando del 5to Cuerpo del Ejército de la zona occidental, pero llegó al campamento del Mayor General José María “Mayía” Rodríguez dos días después de haberse firmado la paz entre España y Estados Unidos.

Se licenció el 24 de agosto de 1898

Durante la ocupación militar estadounidense organizó el Cuerpo de la Policía Municipal de La Habana, que dirigió desde el 9 de enero hasta el 6 de junio de de 1899, fecha en que ocupó el cargo de inspector general de Obras Públicas. Poco después fue nombrado presidente de la Junta de Servicios de Faros.

La Asociación Nacional de Veteranos del EL se creó por iniciativa suya. En 1906 el Consejo Nacional de esa organización lo designó para que actuara como mediador entre moderados y liberales durante la “guerrita de agosto”, pero no tuvo éxito.

Los historiadores oficialistas le imputan responsabilidad en el fraude cometido para su reelección en 1917 y en la represión de los miembros del Partido Liberal que se alzaron en su contra. Aseguran, además, que gobernó de forma autoritaria, aunque obvian que durante su mandato el país alcanzó avances significativos en la economía, las obras públicas, la salud, la educación y otros sectores de la vida nacional.

Su actitud en contra de las injusticias se comprobó cuando participó activamente en 1928 en contra de las reformas constitucionales promovidas por el presidente Gerardo Machado con el objetivo de prorrogar su mandato, y también en agosto de 1931, cuando lideró un levantamiento contra el régimen del primer dictador de la historia republicana.

El Mayor General Mario García Menocal murió en La Habana el 7 de septiembre de 1941 a los 75 años de edad. Su figura, como la de los demás presidentes durante el período republicano, reclama a gritos estudios históricos multilaterales que ofrezcan una visión objetiva sobre su quehacer. Solo así se podrá valorar con justicia sus trayectorias y salir para siempre del pedestre maniqueísmo creado por los historiadores oficialistas cubanos y la parasitaria burocracia ideológica que los dirige.

Fuentes:

Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba (Ediciones Verde Olivo, Fuerzas Armadas Revolucionarias, La Habana, 2004).

Manual de Historia de Cuba de Ramiro Guerra (Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1980).

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubahistoriaMario García Menocal
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana
Turismo

La Habana: Seis barrios que los turistas no visitan

8 septiembre, 2021
ETECSA, Paquetes de datos, Planes, Cuba, Tarifa por consumo
Noticias

ETECSA rebaja “tarifa por consumo” de datos móviles

7 septiembre, 2021
Familias
Noticias

Régimen cubano publicará el anteproyecto del Código de las Familias

7 septiembre, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

MINSAP confirma 93 muertes por coronavirus, entre ellas la de una embarazada

7 septiembre, 2021
Cuba salud hospital Calixto García
Destacados

Cuba se pudre y se muere… no es un hashtag, es un hecho

7 septiembre, 2021
cuba abel prieto coronavirus covid-19 capitalismo socialismo comunismo atilio borón
Destacados

Las efemérides y sucesos que no menciona Abel Prieto

7 septiembre, 2021
SIGUIENTE
Internet en Cuba

Cubanos opinan: “De donde venga internet no importa si es gratis”

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba salud hospital Calixto García Cuba se pudre y se muere… no es un hashtag, es un hecho publicado el 7 septiembre, 2021
  • Elías Amor Elías Amor: “Cuba no está bien ahora, pero lo que viene es peor” publicado el 7 septiembre, 2021
  • cuba abel prieto coronavirus covid-19 capitalismo socialismo comunismo atilio borón Las efemérides y sucesos que no menciona Abel Prieto publicado el 7 septiembre, 2021
  • Descargas S3, Cuba Descargas S3, el nuevo “paquete” virtual cubano publicado el 7 septiembre, 2021
  • María García Menocal, Cuba Mario García Menocal contra la furia comunista publicado el 7 septiembre, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .