close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 24 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, COVID-19, Pandemia, Coronavirus, Médicos, Medicamentos
    Destacados

    Crisis sanitaria en Cuba: ni médicos ni medicamentos

    martes, 24 de agosto, 2021 8:00 am
    Cuba, Suelos, Agricultura, Hectárea comunista
    Destacados

    “La hectárea del comunismo”, otro desvarío castrista

    martes, 24 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Política y deportes en Cuba: un gancho al mentón del régimen

    martes, 24 de agosto, 2021 3:00 am
    Opinión

    ¡Ovarios contra tiranos!

    lunes, 23 de agosto, 2021 12:04 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cines, La Habana
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Arturo Cuenca
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, Prensa, Periodistas
    Opinión

    El ventrílocuo “abraza” a sus títeres

    martes, 24 de agosto, 2021 5:12 pm
    Cuba, COVID-19, Pandemia, Coronavirus, Médicos, Medicamentos
    Destacados

    Crisis sanitaria en Cuba: ni médicos ni medicamentos

    martes, 24 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    “La hectárea del comunismo”, otro desvarío castrista

    martes, 24 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Política y deportes en Cuba: un gancho al mentón del régimen

    martes, 24 de agosto, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, COVID-19, Pandemia, Coronavirus, Médicos, Medicamentos
    Destacados

    Crisis sanitaria en Cuba: ni médicos ni medicamentos

    martes, 24 de agosto, 2021 8:00 am
    Cuba, Suelos, Agricultura, Hectárea comunista
    Destacados

    “La hectárea del comunismo”, otro desvarío castrista

    martes, 24 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Política y deportes en Cuba: un gancho al mentón del régimen

    martes, 24 de agosto, 2021 3:00 am
    Opinión

    ¡Ovarios contra tiranos!

    lunes, 23 de agosto, 2021 12:04 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cines, La Habana
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Arturo Cuenca
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, Prensa, Periodistas
    Opinión

    El ventrílocuo “abraza” a sus títeres

    martes, 24 de agosto, 2021 5:12 pm
    Cuba, COVID-19, Pandemia, Coronavirus, Médicos, Medicamentos
    Destacados

    Crisis sanitaria en Cuba: ni médicos ni medicamentos

    martes, 24 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    “La hectárea del comunismo”, otro desvarío castrista

    martes, 24 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Política y deportes en Cuba: un gancho al mentón del régimen

    martes, 24 de agosto, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo que queda de los cines habaneros

Las imágenes de los cines derruidos dan una idea del deterioro del patrimonio urbanístico habanero en los 62 años del régimen socialista

Jorge Luis González Suárez
lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
en Cultura, Turismo
Cines, La Habana

Fachada del Cine Payret (Foto: Wikimedia Commons)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ La arquitecta María Victoria Zardoya Loureda y la ingeniera civil Marisol Marrero Oliva hicieron una minuciosa investigación histórica, técnica y artística para escribir un interesante libro, Los cines de La Habana, publicado en 2018 por Ediciones Boloña, perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad.

El libro, editado en formato grande de lujo y que se vendió a un precio prohibitivo (625 pesos), cuenta con profusión de fotografías, planos y dibujos, acompañados de explicaciones desde el punto de vista arquitectónico sobre todas las salas cinematográficas que hubo en nuestra capital, la mayoría de las cuales, por diferentes causas, ya no existen.

Las autoras nos conducen en un recorrido cronológico desde el inicio de las primeras salas oscuras, a finales del siglo XIX, hasta 1959, cuando, con el triunfo de la revolución, se interrumpió la construcción de cines.

El libro está dividido en dos partes: “La Habana, sus cines y su historia” y “La Habana, sus gentes y sus cines”. Contiene además una relación completa de todos los cines que existieron en La Habana (incluso de algunos de los que hay pocas referencias), su ubicación, el año en que se construyeron, los propietarios, proyectistas y otros datos de interés.

Portada del libro Los cines de La Habana, de María Victoria Zardoya Loureda y Marisol Marrero Oliva (Foto: Cortesía del autor)

Ciertos detalles significativos aportan las investigadoras. Por ejemplo, que en el año 1955 había 138 cines, en 1960 existían aún 134, y que de ellos, hoy solo quedan 22, y no todos funcionando.

Hay unos 80 cines cerrados y alrededor de 40, explican las autoras, que desde hace años tienen otras funciones, tales como servir de salas de teatro, sedes de compañías teatrales, de danza y circos.

Muchos cines corrieron destinos lastimosos

El Majestic, en la calle Consulado, Centro Habana, muy deteriorado, en la actualidad se usa como almacén. Del Verdún, al lado suyo, que era muy conocido por la originalidad de carecer de techo, solo queda la fachada, y su espacio es usado para ensayar por una compañía folklórica.

Un caso más dramático es el del cine Nodarse en la calle 51 entre 142 y 144, en Coco Solo, Marianao, cuyo precio de entrada se ajustaba al poder adquisitivo de los humildes habitantes de la zona. Según afirman los vecinos, aquel cine, que se mantenía en buen estado, fue cerrado sin explicaciones y demolido a mandarriazos. El espacio que ocupaba, ahora es un matorral.

Imagen del libro “Los cines de La Habana” (Foto: Cortesía del autor)

De muchos cines habaneros solo quedan las ruinas, como son los casos del Moderno, cercano a la Esquina de Toyo, en la Calzada de Diez de Octubre; el Maravillas en Calzada del Cerro y Palatino; y el Edison, a un centenar de metros de allí.

Los cines demolidos por completo suman 54

Los principales cines que aún mantienen su condición de salas cinematográficas y en buen estado, aparte del Acapulco y algún otro más, son los del llamado circuito del Proyecto 23: La Rampa, Yara (antiguo Radiocentro), Riviera, Cinemateca de Cuba (antiguo Atlantic) y el 23 y 12.

Las imágenes de los cines derruidos dan una idea sobre el deterioro del patrimonio urbanístico habanero en los 62 años del régimen socialista, que pareciera se propuso borrar las maravillas arquitectónicas del pasado republicano.

Cines, La Habana
Imagen del libro “Los cines de La Habana” (Foto: Cortesía del autor)

Uno no puede evitar sentir añoranza y una honda tristeza al contemplar como nuestra ciudad, que fue una de las más bellas del continente americano, ahora no es ni la sombra de lo que fue.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cinesCines de La HabanaCubaDestino CubaTurismo
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, Cuba, Prensa, Periodistas
Opinión

El ventrílocuo “abraza” a sus títeres

24 agosto, 2021
Cuba, ICLEP, Periodistas
Noticias

Cuba: tres reporteros se encuentran detenidos y otros seis cumplen prisión domiciliaria

24 agosto, 2021
Cuba, Tourism
English

The Regime Invites Tourists to Cuba: “Beaches, the Caribbean, Mojtos and Vaccines, All in One Place”

24 agosto, 2021
Cuba, COVID-19, Pandemia, Coronavirus, Médicos, Medicamentos
Destacados

Crisis sanitaria en Cuba: ni médicos ni medicamentos

24 agosto, 2021
Cuba, Suelos, Agricultura, Hectárea comunista
Destacados

“La hectárea del comunismo”, otro desvarío castrista

24 agosto, 2021
Cuba, Deportes, Yordenis Ugás
Destacados

Política y deportes en Cuba: un gancho al mentón del régimen

24 agosto, 2021
SIGUIENTE
ETECSA, Censura

De “Patria y Vida” a “Díaz-Canel singao”: Las palabras censuradas por ETECSA en Cuba

LO MÁS LEÍDO

  • masonería cubana Gran Maestro de la masonería cubana rechaza reunirse con Díaz-Canel publicado el 24 agosto, 2021
  • Mujeres cubanas ¡Ovarios contra tiranos! publicado el 23 agosto, 2021
  • Cuba, COVID-19, Pandemia, Coronavirus, Médicos, Medicamentos Crisis sanitaria en Cuba: ni médicos ni medicamentos publicado el 24 agosto, 2021
  • Cines, La Habana Lo que queda de los cines habaneros publicado el 23 agosto, 2021
  • Proyecto del Hotel Real Aduana y terminal de cruceros, Cuba Construyen hotel y terminal de cruceros en La Habana: más turismo en medio de la crisis publicado el 23 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .