close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 4 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El grito de las mariposas
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
    Jóvenes cubanos, UJC, Cuba
    Destacados

    La UJC, Tekashi y el hombre nuevo

    martes, 4 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Actualidad

    Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

    domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El grito de las mariposas
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
    Larisa Vega, Cuba, Plantadas
    Cultura

    “‘Plantadas’ representa el dolor de los familiares de los presos políticos cubanos”

    lunes, 3 de abril, 2023 7:19 am
    Actualidad

    Tekashi, el “héroe del momento” regaló 50 mil dólares en Cuba

    domingo, 2 de abril, 2023 3:17 pm
    Cultura

    Escultura del ángel caído en Cuba, una de las pocas en el mundo

    domingo, 2 de abril, 2023 12:57 pm
  • OPINIÓN
    El grito de las mariposas
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
    Jóvenes cubanos, UJC, Cuba
    Destacados

    La UJC, Tekashi y el hombre nuevo

    martes, 4 de abril, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nuestro voto y el papel de los partidos políticos

    lunes, 3 de abril, 2023 6:34 pm
    Opinión

    ¿Qué cosas diferentes hará Manuel Marrero Cruz para reanimar el turismo cubano?

    lunes, 3 de abril, 2023 4:46 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El grito de las mariposas
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
    Jóvenes cubanos, UJC, Cuba
    Destacados

    La UJC, Tekashi y el hombre nuevo

    martes, 4 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Actualidad

    Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

    domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El grito de las mariposas
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
    Larisa Vega, Cuba, Plantadas
    Cultura

    “‘Plantadas’ representa el dolor de los familiares de los presos políticos cubanos”

    lunes, 3 de abril, 2023 7:19 am
    Actualidad

    Tekashi, el “héroe del momento” regaló 50 mil dólares en Cuba

    domingo, 2 de abril, 2023 3:17 pm
    Cultura

    Escultura del ángel caído en Cuba, una de las pocas en el mundo

    domingo, 2 de abril, 2023 12:57 pm
  • OPINIÓN
    El grito de las mariposas
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
    Jóvenes cubanos, UJC, Cuba
    Destacados

    La UJC, Tekashi y el hombre nuevo

    martes, 4 de abril, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nuestro voto y el papel de los partidos políticos

    lunes, 3 de abril, 2023 6:34 pm
    Opinión

    ¿Qué cosas diferentes hará Manuel Marrero Cruz para reanimar el turismo cubano?

    lunes, 3 de abril, 2023 4:46 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Conchita y Taoro: frutas y conservas para exportación

En las tiendas en divisas muy raras veces aparecen los productos de Taoro o La Conchita. Sin embargo, se venden comercializan productos similares de España, México y otros países, que son más costosos.

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
lunes, 3 de abril, 2023 11:39 am
en Noticias
La Conchita, Taoro, Cuba

(Fotos: ACN/Radio Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — La provincia de Pinar del Río cuenta con la famosa fábrica de conservas La Conchita, situada a la entrada de la capital provincial por la Carretera Central.

Creada por Sixto C. Ferro, su apellido dio nombre al reparto donde se encuentra enclavada la fábrica. El negocio comenzó en la pequeña tienda de Pío Ferro. En lugar de comprar pasta de guayaba elaborada, los Ferro decidieron fabricarla y venderla en su comercio, ya que en la provincia abundaba esa fruta.

Por su calidad, el éxito fue inmediato. Y también por su precio módico, sobre todo después de la Gran Depresión de 1929. En las zonas rurales, un pan con guayaba —el popular pan con timba— era un remedio barato para mitigar el hambre.

El aumento de sus ventas dio lugar al establecimiento de las industrias Ferro en 1937. Su prestigio fue tal que en 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de los Estados Unidos hizo negocios con la empresa en 1944, para abastecer a sus tropas con los alimentos que producía.

Poco después de la instauración del régimen castrista, La Conchita fue intervenida por el Estado. Sus dueños emigraron. En 1964 se establecieron en Costa Rica y tres años más tarde, en 1967, se trasladaron a los Estados Unidos, donde bajo la denominación Conchita Foods elaboran 150 productos.

La fábrica pinareña se reconstruyó y explota su renombre produciendo una gran variedad de conservas como dulce de fruta bomba, coco rallado, cascos de guayaba, pasta de tomate y pepino, col y pimientos encurtidos. Sin embargo, hoy son pocos los cubanos que tienen la posibilidad de adquirir los productos de La Conchita: el estado exporta la producción casi completa de la fábrica a través del puerto del Mariel y comercializa el resto en tiendas por moneda libremente convertible (MLC), a las que solo tienen acceso las personas que reciben la divisa del exterior por medio de tarjetas magnéticas.

En raras ocasiones se venden en algunos de los nuevos mercados especializados que ofertan las producciones de las industrias locales en moneda nacional, pero con precios equivalentes al dólar, lo que los hace prácticamente incosteables.

El caso Taoro

Algo similar ocurre con los productos Taoro. Dicha industria fue creada por los descendientes de los dueños de un ingenio azucarero que existió muy cerca de Santa Fe, en el actual municipio capitalino Playa, y que fuera destruido durante la Guerra de Independencia. En sus fincas se cultivaban árboles frutales que fueron la materia prima para la elaboración de los exquisitos jugos Taoro.

Recientemente, reapareció la fábrica Taoro, pero ahora está instalada en Manzanillo, en la provincia Granma, que aprovecha su renombre para producir jugos, conservas y otras variedades que se exportan y venden en divisa en las tiendas en MLC.

¿Qué pasó con la fábrica habanera? Los cultivos de la finca cercana a Santa Fe, ¿a dónde fueron a parar?

En las tiendas por divisa muy raras veces aparecen los productos de Taoro o La Conchita. Sin embargo, venden productos similares de España, México y otros países, que son más costosos, como los enlatados de la marca española Vima, que son los que más abundan.

ETIQUETAS: alimentosCubacubanosLa ConchitaTaoro
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yordan Álvarez, Grandes Ligas, cubano, béisbol, Astros de Houston
Deportes

El cubano Yordan Álvarez llega a su jonrón 100 en MLB y marca récord en los Astros

martes, 4 de abril, 2023 5:47 am
incendio, Batabanó, Cuba, hogar
Noticias

Incendio en Batabanó deja a tres familias sin hogar

martes, 4 de abril, 2023 4:04 am
Martin Luther King, Estados Unidos, población negra, derechos
Internacionales

Martin Luther King: ¿crimen de odio o crimen de Estado?

martes, 4 de abril, 2023 3:10 am
Gustavo Petro
Noticias

Gustavo Petro destaca los “fuertes sistemas de salud preventiva” de Cuba, Costa Rica y Uruguay

lunes, 3 de abril, 2023 8:26 pm
Feminicidio
Noticias

Joven de 22 años es asesinada en Cienfuegos: 20 feminicidios en Cuba en lo que va de 2023

lunes, 3 de abril, 2023 5:35 pm
pintada, La Habana, El Nuevo Directorio
Noticias

OCC registró 372 protestas en Cuba durante el mes de marzo

lunes, 3 de abril, 2023 3:02 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
OCDH, Cuba, trabajadores, empresas españolas, explotación

OCDH denuncia explotación laboral de empresas turísticas españolas en Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .