close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 5 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juicio, Cuba, Deuda, Londres
    Destacados

    Juicio de Londres: Fallan parcialmente a favor del régimen cubano

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Hay que estar en la calle para sobrevivir

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    La UJC, Tekashi y el hombre nuevo

    martes, 4 de abril, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El grito de las mariposas
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
    Larisa Vega, Cuba, Plantadas
    Cultura

    “‘Plantadas’ representa el dolor de los familiares de los presos políticos cubanos”

    lunes, 3 de abril, 2023 7:19 am
    Actualidad

    Tekashi, el “héroe del momento” regaló 50 mil dólares en Cuba

    domingo, 2 de abril, 2023 3:17 pm
    Cultura

    Escultura del ángel caído en Cuba, una de las pocas en el mundo

    domingo, 2 de abril, 2023 12:57 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, reforma económica a la rusa
    Opinión

    Reforma económica a la rusa

    martes, 4 de abril, 2023 2:01 pm
    Cuba, El Enigma de Cuba, Cubanos
    Opinión

    El actual “Enigma de Cuba”

    martes, 4 de abril, 2023 11:42 am
    Destacados

    Hay que estar en la calle para sobrevivir

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juicio, Cuba, Deuda, Londres
    Destacados

    Juicio de Londres: Fallan parcialmente a favor del régimen cubano

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Hay que estar en la calle para sobrevivir

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    La UJC, Tekashi y el hombre nuevo

    martes, 4 de abril, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El grito de las mariposas
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
    Larisa Vega, Cuba, Plantadas
    Cultura

    “‘Plantadas’ representa el dolor de los familiares de los presos políticos cubanos”

    lunes, 3 de abril, 2023 7:19 am
    Actualidad

    Tekashi, el “héroe del momento” regaló 50 mil dólares en Cuba

    domingo, 2 de abril, 2023 3:17 pm
    Cultura

    Escultura del ángel caído en Cuba, una de las pocas en el mundo

    domingo, 2 de abril, 2023 12:57 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, reforma económica a la rusa
    Opinión

    Reforma económica a la rusa

    martes, 4 de abril, 2023 2:01 pm
    Cuba, El Enigma de Cuba, Cubanos
    Opinión

    El actual “Enigma de Cuba”

    martes, 4 de abril, 2023 11:42 am
    Destacados

    Hay que estar en la calle para sobrevivir

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

El pueblo cubano sigue clamando por el final de una dictadura que ha doblado en años a la de Rafael Leónidas Trujillo y sigue poniendo en práctica todos sus vicios pero ninguna de sus ventajas

Alejandro RíosAlejandro Ríos
martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
en Cultura, Destacados, Opinión
El grito de las mariposas

Una imagen promocional de "El grito de las mariposas" con Luis Alberto García en el papel de Rafael Leónidas Trujillo (Disney+)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La prensa castrista parece estar esperando la orden de comentar la serie argentino-española El grito de las mariposas (Disney+) sobre las legendarias hermanas Mirabal, donde figuran tres prominentes actores cubanos en papeles protagónicos.

Luis Alberto García, interpreta al dictador Rafael Leónidas Trujillo; Héctor Noas, a su hermano José Arismendy, conocido como Petán Trujillo, quien fuera ministro de Comunicaciones; y Alina Robert a Patria, una de las hermanas Mirabal.

En un país sin insulsas represiones, con todo lo que huela a creatividad y libertad, ambas estrellas masculinas de la actuación nacional, tanto en cine, televisión como teatro, estarían ahora mismo haciendo la ronda en los medios sociales y de comunicación para celebrar su participación en una serie de corte internacional.

No incluyo a la actriz Alina Robert porque es parte del talento cubano establecido en el exilio y, de hecho, integra el reparto de la popular película Plantadas, que lleva cuatro semanas en carteleras comerciales de Miami, todo un éxito para el cine independiente.

Hasta ahora, de la única manera que el público de la Isla puede disfrutar de la serie y las interpretaciones de sus compatriotas es mediante el llamado “paquete” que sigue siendo la exclusiva ventana al universo en un país acoquinado por la mediocridad doctrinaria. 

Durante un viaje de vacaciones a la República Dominicana, al saber de nuestra nacionalidad, el joven chofer que nos llevaba al resort se refirió al hecho de que en su país los dictadores no volverían a entronizarse, luego de que Trujillo fuera ajusticiado en un atentado en 1961, después de 30 años de tiranía.

Resulta paradójico que Luis Alberto García, nacido en la Cuba revolucionaria, el mismo año de la muerte de Trujillo, ahora haya tenido la fortuna actoral de interpretarlo. 

Es obvio su empeño en profundizar la complejidad del personaje: un “benefactor” populista, llamado a desarrollar e internacionalizar la economía del país, querido por buena parte de los dominicanos, versus el cruel militar, obsesionado con el control totalitario, sin espacio para opositores ni enemigos.

Los conocedores del tema suelen dividir el manual de los dictadores entre izquierda y derecha.

Sin duda los anticomunistas terminan siendo más incriminados por la historia oficial que los llamados socialistas, quienes hacen del travestismo y la mentira su modus operandi. 

No obstante la corrupción, es notorio cómo la economía de mercado siguió funcionando bajo la megalomanía trujillista. 

En la serie El grito de las mariposas no se escatiman opíparos almuerzos y comidas familiares. La palabra escasez no forma parte del vocabulario al uso. 

De hecho, el personaje que interpreta el controversial actor Willy Toledo ―furibundo defensor del castrismo―, un vasco profesor universitario establecido en República Dominicana no cesa de embriagarse y teorizar sobre la justicia social desde irrefrenables copas de ron en el bien surtido bar de su vecindario.

Uno de los personajes que no se expresa en consignas es precisamente el Petán, de Héctor Noas. Farandulero y mujeriego a la sombra feroz de su hermano, quien no lo respeta por pusilánime. Los enfrentamientos entre ambos son antológicos. Es el típico vividor, frustrado en algunas de sus aspiraciones, pero capaz de disfrutar plenamente las ventajas de compartir tan temido apellido.

Las hermanas Mirabal y otros jóvenes dominicanos de la época no cesan de conspirar y poner en solfa un statu quo que los agobia. Para ellos la dictadura ha sido longeva e insufrible.

Desafortunadamente la dramaturgia de la serie prioriza las tribunas políticas. La verosimilitud se ve empañada por la retórica de líderes ensimismados que están como leyendo de libros de texto.  

Tal vez esa obviedad es lo que impide su difusión en una sociedad que tanto se le parece como la cubana contemporánea, donde los héroes fueron apresados durante la rebelión de julio de 2021 y el pueblo sigue clamando por el final de una dictadura que ha doblado en años a la de Trujillo y sigue poniendo en práctica todos sus vicios pero ninguna de sus ventajas.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Alina RobertCubadictadurasEl grito de las mariposasHéctor NoasLuis Alberto GarcíaRafael Leónidas TrujilloRepública Dominicana
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Rusia, reforma económica a la rusa
Opinión

Reforma económica a la rusa

martes, 4 de abril, 2023 2:01 pm
Cuba, El Enigma de Cuba, Cubanos
Opinión

El actual “Enigma de Cuba”

martes, 4 de abril, 2023 11:42 am
Juicio, Cuba, Deuda, Londres
Destacados

Juicio de Londres: Fallan parcialmente a favor del régimen cubano

martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Hay que estar en la calle para sobrevivir

martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
Jóvenes cubanos, UJC, Cuba
Destacados

La UJC, Tekashi y el hombre nuevo

martes, 4 de abril, 2023 3:00 am
Democracia, Voto
Opinión

Nuestro voto y el papel de los partidos políticos

lunes, 3 de abril, 2023 6:34 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fernando Dayán, cubano, canotaje, Estados Unidos.

Campeón olímpico cubano Fernando Dayán sueña con conquistar un oro para EE. UU.

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .