close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 3 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
    Actualidad

    Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

    domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Larisa Vega, Cuba, Plantadas
    Cultura

    “‘Plantadas’ representa el dolor de los familiares de los presos políticos cubanos”

    lunes, 3 de abril, 2023 7:19 am
    Tekashi-bandera-Cuba
    Actualidad

    Tekashi, el “héroe del momento” regaló 50 mil dólares en Cuba

    domingo, 2 de abril, 2023 3:17 pm
    Cultura

    Escultura del ángel caído en Cuba, una de las pocas en el mundo

    domingo, 2 de abril, 2023 12:57 pm
    Cultura

    Margot Rojas, un pilar de la pianística cubana 

    domingo, 2 de abril, 2023 10:09 am
  • OPINIÓN
    Eladio Real Suárez, Cuba, preso político
    Opinión

    Eladio Real Suárez 29 años después

    lunes, 3 de abril, 2023 10:00 am
    Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
    Actualidad

    Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

    domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
    Actualidad

    Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

    domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Larisa Vega, Cuba, Plantadas
    Cultura

    “‘Plantadas’ representa el dolor de los familiares de los presos políticos cubanos”

    lunes, 3 de abril, 2023 7:19 am
    Tekashi-bandera-Cuba
    Actualidad

    Tekashi, el “héroe del momento” regaló 50 mil dólares en Cuba

    domingo, 2 de abril, 2023 3:17 pm
    Cultura

    Escultura del ángel caído en Cuba, una de las pocas en el mundo

    domingo, 2 de abril, 2023 12:57 pm
    Cultura

    Margot Rojas, un pilar de la pianística cubana 

    domingo, 2 de abril, 2023 10:09 am
  • OPINIÓN
    Eladio Real Suárez, Cuba, preso político
    Opinión

    Eladio Real Suárez 29 años después

    lunes, 3 de abril, 2023 10:00 am
    Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
    Actualidad

    Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

    domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

En Pinar, el rapero fue dejando benjamines de mano en mano, a gente que sin pudor se los pedía, y a otros que, con pena en la mirada, aceptaban el dinero. Como está la vida en Cuba, cien dólares resuelven unas cuantas cosas

Javier PradaJavier Prada
domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
en Actualidad, Actualidad Destacados, Destacados, Opinión
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba

Captura de pantalla del video "Leyenda viva"

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

La Habana, Cuba.- Estuvo alegre Pinar del Río por estos días, y uno también se contenta porque son pocas las alegrías que le tocan a esa provincia, bautizada con toda razón como “La Cenicienta de Cuba”. Todo el que ha ido a Pinar sabe que es un territorio deprimente, que la decadencia ha llegado incluso a Viñales, Cayo Jutía y cualquier otro sitio que, hasta hace poco, recibía cierta atención por parte del gobierno para atraer turismo.

En Cuba hay otras provincias igual de tristes. Podría decirse que toda Cuba es un retiro de miseria y aburrimiento; pero el atraso económico, la fealdad y el tedio de Pinar del Río, estando tan cerca de La Habana, son tales que a uno le parece haber retrocedido en el tiempo para caer en una nada desesperante.

La provincia del tabaco, los mogotes y Polo Montañez es hoy más pobre que nunca. A la caída del turismo por causa de la pandemia de Covid-19 se han sumado el impacto de los fenómenos naturales sobre la producción tabacalera, un sector que genera millones y del cual, no obstante, se beneficiaba la provincia -según las autoridades-, pero no los obreros.

Cuando el huracán Ian arrasó Pinar del Río en septiembre de 2022, dejó afectadas alrededor de cien mil viviendas, lo cual resultó en un montón de familias que quedaron a la intemperie, o a merced de la caridad de sus familiares, amigos y vecinos. Miles de viviendas más por construir sobre el atraso de otros cientos, destinados a los damnificados de huracanes que asolaron el extremo occidental cubano a inicios del presente siglo. Miles de personas sin techo, en un contexto que ya estaba vacío de alimentos, medicina, ropa, zapatos y esperanza.

Así de pobre es Pinar, una Cenicienta que no tiene remedio, como tampoco lo tiene Cuba. No obstante, en estos días algunos pinareños han dado muestras de ese entusiasmo que tanto se echó de menos el 26 de marzo, día de las “elecciones” de diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

El rapero Tekashi 6ix9ine visitó la provincia para grabar el tema “Leyenda viva”, en localidades rurales de una pobreza impactante. Por allá se paseó el artista repartiendo dólares, pero tranquilito; nada de aventarlos como hizo desde su habitación del Hotel Grand Packard, en el Prado habanero, causando tal revuelo que la dictadura tuvo que quitar la conexión a Internet.

En Pinar, el rapero fue dejando benjamines de mano en mano, a gente que sin pudor se los pedía, y a otros que, con pena en la mirada, aceptaban el dinero. Como está la vida en Cuba, cien dólares resuelven unas cuantas cosas. De dignidad, mejor ni hablar.

Tekashi-rapero-Cuba
Captura de pantalla del video “Leyenda viva”

La visita de Tekashi volvió a dejar en evidencia la total disposición del castrismo -o diazcanelismo- de lucrar con lo que sea, de prostituir hasta el último rasgo de la idiosincrasia, la historia y el presente de los cubanos. Tekashi se paseó entre multitudes con la bandera cubana cubriéndole los hombros, y ningún policía o funcionario apareció para impedírselo.

La prensa oficial, que vertió acusaciones gravísimas sobre Luis Manuel Otero Alcántara cuando utilizó la enseña nacional para su performance, sigue muda. Los pinareños que corrieron tras el rapero probablemente no sepan quién es Luis Manuel, como tampoco deben saber quién es Anniette González, una camagüeyana a la que el mismo gobierno que hace la vista gorda con Tekashi está acusando de ultraje a los símbolos patrios, por cubrir su cuerpo con la bandera para recordar a los más de mil presos políticos que se pudren en las cárceles de este país.

Captura de pantalla del video “Leyenda viva”

Casi no vale la pena hablar de tales incongruencias, ni señalar que Tekashi 6ix9ine -pandillero, traficante, delincuente- ha sido admitido en una Cuba a la que no pueden entrar tantos hombres y mujeres de bien, desterrados por sus ideas políticas.

El régimen está decidido a vender la miseria en que vivimos. Esa pobreza que abunda en el videoclip, cubriendo por igual a niños, ancianos, casas, animales domésticos, al infeliz Rocinante y al carretón que pintorescamente condujo el rapero, es un producto que a partir de ahora será aprovechado para atraer ganancias a costa de inspirar lástima.

Cuba mendiga y eso nos duele. Limosna a todo color, para que se vea bien la indigencia que ha generado el comunismo en el territorio donde se fabrica uno de los principales rubros exportables del país.

Al régimen cubano ya no le importa que la miseria de la Revolución sea vista en todos los rincones del planeta. Pero sí podría funcionarle que otros artistas, al igual que Tekashi, confundan pobreza extrema con sencillez y vengan a grabar videos, paguen al Estado los derechos correspondientes y, de paso, regalen unos billetes a ese pueblo desnutrido y harapiento del que Díaz-Canel y la Asamblea Nacional no se han ocupado nunca, ni lo harán.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Lenier MesaLeyenda VivaLuis Manuel Otero AlcántaraPinar del rioTekashi 6ix9ineViñales
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eladio Real Suárez, Cuba, preso político
Opinión

Eladio Real Suárez 29 años después

lunes, 3 de abril, 2023 10:00 am
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
Yuli Gurriel, José Iglesias, Miami Marlins
Actualidad

Sale a la luz cuánto pagan los Marlins por los cubanos Yuli Gourriel y José Iglesias

domingo, 2 de abril, 2023 4:52 pm
termoeléctrica, Cuba, crisis energética
Actualidad

Pronostican apagones para hoy en Cuba, excepto en La Habana

domingo, 2 de abril, 2023 4:08 pm
Tekashi-bandera-Cuba
Actualidad

Tekashi, el “héroe del momento” regaló 50 mil dólares en Cuba

domingo, 2 de abril, 2023 3:17 pm
El Gato de Cuba, Yoandi Montiel, Cuba, preso
Actualidad

Tras dos años preso por burlarse de Díaz-Canel, sale de pase el “Gato de Cuba”

domingo, 2 de abril, 2023 2:35 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
ángel caído, Cuba, La Habana, escultura, capitolio

Escultura del ángel caído en Cuba, una de las pocas en el mundo

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .