close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 4 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juicio, Cuba, Deuda, Londres
    Destacados

    Juicio de Londres: Fallan parcialmente a favor del régimen cubano

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Hay que estar en la calle para sobrevivir

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    La UJC, Tekashi y el hombre nuevo

    martes, 4 de abril, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El grito de las mariposas
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
    Larisa Vega, Cuba, Plantadas
    Cultura

    “‘Plantadas’ representa el dolor de los familiares de los presos políticos cubanos”

    lunes, 3 de abril, 2023 7:19 am
    Actualidad

    Tekashi, el “héroe del momento” regaló 50 mil dólares en Cuba

    domingo, 2 de abril, 2023 3:17 pm
    Cultura

    Escultura del ángel caído en Cuba, una de las pocas en el mundo

    domingo, 2 de abril, 2023 12:57 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, reforma económica a la rusa
    Opinión

    Reforma económica a la rusa

    martes, 4 de abril, 2023 2:01 pm
    Cuba, El Enigma de Cuba, Cubanos
    Opinión

    El actual “Enigma de Cuba”

    martes, 4 de abril, 2023 11:42 am
    Destacados

    Hay que estar en la calle para sobrevivir

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juicio, Cuba, Deuda, Londres
    Destacados

    Juicio de Londres: Fallan parcialmente a favor del régimen cubano

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Hay que estar en la calle para sobrevivir

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    La UJC, Tekashi y el hombre nuevo

    martes, 4 de abril, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El grito de las mariposas
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
    Larisa Vega, Cuba, Plantadas
    Cultura

    “‘Plantadas’ representa el dolor de los familiares de los presos políticos cubanos”

    lunes, 3 de abril, 2023 7:19 am
    Actualidad

    Tekashi, el “héroe del momento” regaló 50 mil dólares en Cuba

    domingo, 2 de abril, 2023 3:17 pm
    Cultura

    Escultura del ángel caído en Cuba, una de las pocas en el mundo

    domingo, 2 de abril, 2023 12:57 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, reforma económica a la rusa
    Opinión

    Reforma económica a la rusa

    martes, 4 de abril, 2023 2:01 pm
    Cuba, El Enigma de Cuba, Cubanos
    Opinión

    El actual “Enigma de Cuba”

    martes, 4 de abril, 2023 11:42 am
    Destacados

    Hay que estar en la calle para sobrevivir

    martes, 4 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    “El grito de las mariposas” y los dictadores que se repiten

    martes, 4 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Martin Luther King: ¿crimen de odio o crimen de Estado?

El 4 de abril de 1968 un disparo acabó con la vida de Martin Luther King, quien cambiara la historia de las luchas por los derechos de la comunidad afronorteamericana

CubaNetCubaNet
martes, 4 de abril, 2023 3:10 am
en Internacionales, Noticias
Martin Luther King, Estados Unidos, población negra, derechos

Martin Luther King. (Foto: CC / Wes Candela Photography LLC)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El 4 de abril de 1968 un disparo de odio acabó con la vida de Martin Luther King, ministro bautista que cambió para siempre la historia de las luchas por los derechos de la comunidad afronorteamericana.

A partir de 1955 Luther King se convirtió en el líder más visible del movimiento de derechos civiles, desde donde se pronunció de forma pacífica, pero enérgica, contra la guerra de Vietnam, los abusos y las desigualdades que aquejaban a la población negra. Por su labor para erradicar la segregación racial en Estados Unidos, le fue conferido el Premio Nobel de la Paz, en 1964.

La tarde en que fue ultimado, Luther King se hallaba en la ciudad de Memphis, Tennessee, para apoyar a los 1 300 obreros recolectores de basura que llevaban dos meses en huelga, exigiendo un reajuste de salarios. Varias protestas habían ocurrido y el conflicto prometía prolongarse, pese a la escalada de las tensiones.

En respaldo al paro de los trabajadores, el ministro puso en pausa la organización de una marcha multitudinaria en Washington DC, programada para el 22 de abril de 1968, para asistir a la que tendría lugar en Memphis, el día 6. Mientras el líder organizaba el itinerario, era observado por su asesino a poca distancia.

En un establecimiento frente al modesto hotel Lorraine, donde se hospedaba King, un joven blanco, que se registró como John Willard, escogió cuidadosamente una habitación que le permitía observar el inmueble donde pernoctaba su víctima.

Después de un largo día de trabajo, pasadas las seis de la tarde, Martin Luther King y sus ayudantes se disponían a cenar. Desde un baño que dominaba el balcón del ministro, un rifle Remington con mira telescópica apuntaba al corazón del respetado líder religioso.

Solo se escuchó un disparo, que sonó como un cartucho de dinamita. La bala de grueso calibre se le incrustó en la médula espinal, causando una copiosa pérdida de sangre. El cuerpo fue trasladado rápidamente en una ambulancia hasta el hospital Saint Joseph, a solo dos kilómetros de distancia. Llegó moribundo a la sala de urgencias y nada se pudo hacer. Una hora después del atentado, Martin Luther King fue declarado muerto.

Su asesinato provocó una ola de protestas y enfrentamientos raciales en los Estados Unidos, dejando un saldo de 43 muertos, 25 mil detenidos, incontables heridos y daños a la propiedad valorados en cientos de millones de dólares.

La policía de Memphis no pudo hallar al asesino, un exconvicto cuyo verdadero nombre era James Earl Ray. Encontraron su rifle, los binoculares y otras pertenencias, entre ellas el cartucho del proyectil que mató al líder de la paz. Gracias a las huellas dactilares lograron dar con su identidad, pero su captura fue un mérito de la policía de Scotland Yard, que lo arrestó en el aeropuerto de Londres, más de dos meses después del asesinato.

Varias torpezas cometidas por Ray durante su huida, así como los testimonios de personas que lo conocieron, sugieren que el sujeto no planeó el atentado. Gente con poder se encargó de ello, además de garantizarle recursos —dinero, pasaportes falsos— para la huida.

James Earl Ray confesó su crimen a cambio de evadir la pena capital, y fue condenado a 99 años de cárcel. Murió sin revelar información esclarecedora, pero en 1999 la familia King ganó un juicio civil en el cual se demostró que hubo una conspiración para asesinar al ministro. El rostro visible de la componenda fue un propietario de Memphis llamado Loyd Jowers, quien aseguró en el juicio haber recibido cien mil dólares por arreglar el asesinato de Luther King.

El caso también reveló que agencias del gobierno estuvieron involucradas, pero hasta hoy se desconocen otros detalles.

ETIQUETAS: afronorteamericanosderechos humanosMartin Luther KingracismoTennessee
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tarea Ordenamiento
Noticias

Naciones Unidas: “La Tarea Ordenamiento aún no ha logrado los resultados deseados”

martes, 4 de abril, 2023 5:09 pm
Transfermóvil, ETECSA, Cuba, monedero virtual
Noticias

Colapsa el comercio electrónico en Cuba por avería en un servidor

martes, 4 de abril, 2023 4:55 pm
Cuba, Estados Unidos, Régimen cubano, Empresarios
Noticias

Empresarios de EE. UU. critican permanencia del régimen en lista de estados patrocinadores del terrorismo

martes, 4 de abril, 2023 4:21 pm
Balseros cubanos detenidos por la Guardia Costera de EE. UU.
Noticias

EE. UU. repatría a 47 balseros cubanos: “Estos viajes son ilegales y muy peligrosos”

martes, 4 de abril, 2023 3:21 pm
Juicio, Londres, Demanda
Noticias

Fallo judicial en Londres fue “una victoria completa para CRF”, asegura su presidente

martes, 4 de abril, 2023 12:54 pm
presos políticos, cubano, Cubalex, incomunicación
Noticias

Incomunicación a los presos políticos, práctica cruel del régimen cubano

martes, 4 de abril, 2023 11:10 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
incendio, Batabanó, Cuba, hogar

Incendio en Batabanó deja a tres familias sin hogar

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .