We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 17 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jorge Yanko Heredia y su hijo
    Destacados

    “Mi mayor miedo es que mi hijo se quede en este infierno de país”

    miércoles, 17 de mayo, 2023 8:00 am
    Dos campesinos cubanos, Agricultura
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    17 de mayo: ¿Día del campesino o de la ruina del campo?

    miércoles, 17 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Régimen extiende vigencia del pasaporte cubano y elimina el requisito de prórroga

    martes, 16 de mayo, 2023 10:41 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Vangelis, música instrumental
    Cultura

    Vangelis: las carrozas de fuego siguen su marcha

    miércoles, 17 de mayo, 2023 10:12 am
    Una de las obras de la exposición "Mundos. Goya y Fabelo" inaugurada en Madrid
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
    Cultura

    Yotuel Romero y Jen Carlos Canela presentaron en Miami el tema “Sueño”

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:51 am
    Cultura

    Miami y Nueva York rendirán homenaje a Celia Cruz en el 20° aniversario de su fallecimiento 

    martes, 16 de mayo, 2023 7:03 pm
  • OPINIÓN
    Una de las obras de la exposición "Mundos. Goya y Fabelo" inaugurada en Madrid
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
    Dos campesinos cubanos, Agricultura
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    17 de mayo: ¿Día del campesino o de la ruina del campo?

    miércoles, 17 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos estamos cada vez más divididos

    martes, 16 de mayo, 2023 5:16 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jorge Yanko Heredia y su hijo
    Destacados

    “Mi mayor miedo es que mi hijo se quede en este infierno de país”

    miércoles, 17 de mayo, 2023 8:00 am
    Dos campesinos cubanos, Agricultura
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    17 de mayo: ¿Día del campesino o de la ruina del campo?

    miércoles, 17 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Régimen extiende vigencia del pasaporte cubano y elimina el requisito de prórroga

    martes, 16 de mayo, 2023 10:41 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Vangelis, música instrumental
    Cultura

    Vangelis: las carrozas de fuego siguen su marcha

    miércoles, 17 de mayo, 2023 10:12 am
    Una de las obras de la exposición "Mundos. Goya y Fabelo" inaugurada en Madrid
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
    Cultura

    Yotuel Romero y Jen Carlos Canela presentaron en Miami el tema “Sueño”

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:51 am
    Cultura

    Miami y Nueva York rendirán homenaje a Celia Cruz en el 20° aniversario de su fallecimiento 

    martes, 16 de mayo, 2023 7:03 pm
  • OPINIÓN
    Una de las obras de la exposición "Mundos. Goya y Fabelo" inaugurada en Madrid
    Cultura

    Huella cubana en Madrid 

    miércoles, 17 de mayo, 2023 9:51 am
    Dos campesinos cubanos, Agricultura
    Destacados

    Agricultura cubana: sin nada para celebrar

    miércoles, 17 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    17 de mayo: ¿Día del campesino o de la ruina del campo?

    miércoles, 17 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos estamos cada vez más divididos

    martes, 16 de mayo, 2023 5:16 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incendio de la ferretería Isasi: entre los más destructivos del siglo XIX cubano

El almacén de Don Juan Isasi, ubicado en la calle Mercaderes, fue reducido a cenizas. El incendio dejó un saldo de 26 fallecidos y un centenar de heridos

CubaNetCubaNet
miércoles, 17 de mayo, 2023 2:59 am
en Noticias
ferretería Isasi, La Habana, incendio, bomberos

Incendio en Ferretería Isasi / Museo homenaje. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En la noche del 17 de mayo de 1890, La Habana, una ciudad que se había expandido más allá de su muralla, registró uno de los peores siniestros de su historia. El almacén de Don Juan Isasi, ubicado en la populosa calle Mercaderes, esquina a Lamparilla, en el corazón de la ciudad antigua, fue reducido a cenizas. Aquella tragedia no solo trascendió por la magnitud del desastre, sino por la cantidad de víctimas que provocó.

Aunque fueron varias las versiones publicadas por la prensa de la época, todas coincidían en que el fuego fue descubierto casualmente por el vigilante del barrio. Enseguida se dio la voz de alarma en la ciudad, y los bomberos acudieron con rapidez. Lo que parecía ser solo un almacén de ferretería envuelto en llamas, fue en realidad un potente polvorín, pues los proyectiles de revólver y fusil allí guardados añadían un peligro considerable a la situación. En determinado momento, las llamas se intensificaron, obligando a los bomberos a redoblar sus esfuerzos y forzar al máximo las bombas de agua.

El aire, cargado de humo y olores irritantes, se había tornado nocivo. Según declaró un sobreviviente del incendio, varios bomberos intentaban sofocar el fuego desde la calle, mientras uno se aplicaba en romper una puerta a golpes de hacha para agilizar las acciones de rescate.

El agua parecía evaporarse apenas brotaba de las mangueras. Los cartuchos de fusilería estallaban desde los anaqueles y un proyectil hirió a un bombero en el cuello. Cuando por fin se logró abrir una brecha en la puerta, el golpe de oxígeno avivó las llamaradas, que se expandieron en todas direcciones.

En la calle, los curiosos observaban la escena aterrorizados, pegados a las paredes. La humareda cubría dos manzanas. La calle empapada hacía resbalar a los bomberos. Policías y soldados habían llegado al lugar cuando estallaron las puertas que daban a la calle Mercaderes. Dos explosiones consecutivas causaron el derrumbe del edificio, haciendo saltar los cristales y dañando la estructura de inmuebles aledaños. Varias fuentes aseguran que, tras la investigación de los peritos, se supo que el señor Isasi tenía dinamita no declarada en su almacén.

Un saldo de 26 víctimas de los dos cuerpos de bomberos que por entonces existían en la capital, fueron enterradas con honores en un sentido duelo oficial y popular. También murieron un miembro de la marina, cuatro agentes del orden público y ocho vecinos. El total de heridos ascendió al centenar.

Actualmente, en el sitio donde estuvo el almacén Isasi hay un museo en homenaje a los bomberos de La Habana, pero en particular a aquellos valientes que lucharon contra las llamas hasta su último aliento.

ETIQUETAS: Cubaferretería IsasiincendiosLa Habana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Balseros cubano, Cenizas
Noticias

Llegan a Cuba cenizas de veterano de Angola que se ahogó intentado llegar a EE. UU.

miércoles, 17 de mayo, 2023 1:44 pm
Bruno Rodríguez Parrilla, Cuba, Estados Unidos, Ayuda humanitaria
Noticias

Bruno Rodríguez dice que el régimen “respeta y garantiza la libertad religiosa”

miércoles, 17 de mayo, 2023 12:33 pm
CADECA, Cuba, MLC, dólares
Noticias

CADECA venderá dólares para tarjetas magnéticas

miércoles, 17 de mayo, 2023 11:34 am
Alfredo Valiente, pelotero cubano, Nicaragua
Noticias

Familiares de pelotero cubano fallecido en Nicaragua piden ayuda para repatriar sus restos

miércoles, 17 de mayo, 2023 10:46 am
presas políticas, cubanas, Asamblea de la Resistencia, Miami
Noticias

Mujeres líderes de la región amadrinarán a las presas políticas cubanas

miércoles, 17 de mayo, 2023 10:26 am
manifestantes, Caimanera, Cuba, petición
Noticias

“¡Salva a los Cinco de Guantánamo!”, lanzan petición en apoyo a manifestantes de Caimanera

miércoles, 17 de mayo, 2023 8:38 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras

17 de mayo: ¿Día del campesino o de la ruina del campo?

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x