close
  • Documentos
  • Archivo
martes, abril 23, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Patio Antillana
    Destacados

    Patio Antillana: “Una situación fea, crítica y caótica”

    martes, 23 de abril, 2024 8:00 am
    509
    funky, rapero, challenge
    Actualidad

    El Funky lanza un challenge para el cambio: “Cuba lo que lleva es un parón”

    martes, 23 de abril, 2024 3:34 am
    165
    Destacados

    Lenin, el mayor dogmático y revisionista del marxismo

    martes, 23 de abril, 2024 2:55 am
    329
    Destacados

    ¿Drogas en Cuba? Noticia vieja

    lunes, 22 de abril, 2024 6:00 am
    807
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    funky, rapero, challenge
    Actualidad

    El Funky lanza un challenge para el cambio: “Cuba lo que lleva es un parón”

    martes, 23 de abril, 2024 3:34 am
    165
    ruber osoria
    Cultura

    “Necesitaba fotografiar mi país”: Ruber Osoria, fotógrafo cubano

    lunes, 22 de abril, 2024 4:29 pm
    150
    Cultura

    “Illuminatio”: una expo de luz en La Habana

    domingo, 21 de abril, 2024 3:36 pm
    114
    Actualidad

    Los Grammy Latinos regresarán a Miami para su vigésimo quinta edición

    domingo, 21 de abril, 2024 2:18 pm
    107
  • OPINIÓN
    Obreros de Aguas de La Habana intentan erradicar un salidero en el Cerro
    Opinión

    Sin agua y sin lágrimas

    martes, 23 de abril, 2024 4:07 pm
    10
    Lenin, Cuba, Rusia, marxismo, Fidel Castro
    Destacados

    Lenin, el mayor dogmático y revisionista del marxismo

    martes, 23 de abril, 2024 2:55 am
    329
    Noticias

    ¿Qué pasó con el Zoológico de 26?

    lunes, 22 de abril, 2024 1:18 pm
    621
    Breves Destacados

    En el aeropuerto de Holguín: ¿Quién se come la carne y los huevos decomisados?

    lunes, 22 de abril, 2024 10:29 am
    457
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Patio Antillana
    Destacados

    Patio Antillana: “Una situación fea, crítica y caótica”

    martes, 23 de abril, 2024 8:00 am
    509
    funky, rapero, challenge
    Actualidad

    El Funky lanza un challenge para el cambio: “Cuba lo que lleva es un parón”

    martes, 23 de abril, 2024 3:34 am
    165
    Destacados

    Lenin, el mayor dogmático y revisionista del marxismo

    martes, 23 de abril, 2024 2:55 am
    329
    Destacados

    ¿Drogas en Cuba? Noticia vieja

    lunes, 22 de abril, 2024 6:00 am
    807
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    funky, rapero, challenge
    Actualidad

    El Funky lanza un challenge para el cambio: “Cuba lo que lleva es un parón”

    martes, 23 de abril, 2024 3:34 am
    165
    ruber osoria
    Cultura

    “Necesitaba fotografiar mi país”: Ruber Osoria, fotógrafo cubano

    lunes, 22 de abril, 2024 4:29 pm
    150
    Cultura

    “Illuminatio”: una expo de luz en La Habana

    domingo, 21 de abril, 2024 3:36 pm
    114
    Actualidad

    Los Grammy Latinos regresarán a Miami para su vigésimo quinta edición

    domingo, 21 de abril, 2024 2:18 pm
    107
  • OPINIÓN
    Obreros de Aguas de La Habana intentan erradicar un salidero en el Cerro
    Opinión

    Sin agua y sin lágrimas

    martes, 23 de abril, 2024 4:07 pm
    10
    Lenin, Cuba, Rusia, marxismo, Fidel Castro
    Destacados

    Lenin, el mayor dogmático y revisionista del marxismo

    martes, 23 de abril, 2024 2:55 am
    329
    Noticias

    ¿Qué pasó con el Zoológico de 26?

    lunes, 22 de abril, 2024 1:18 pm
    621
    Breves Destacados

    En el aeropuerto de Holguín: ¿Quién se come la carne y los huevos decomisados?

    lunes, 22 de abril, 2024 10:29 am
    457
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.8k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.5k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE.UU. reconoce violaciones de los derechos humanos en Cuba en informe anual

Este lunes fue presentado por el secretario de Estado de Estados Unidos Antony J. Blinken el Informe por países sobre prácticas de derechos humanos en 2023, donde, en un extenso apartado, se alude a los casos que evidencian la constante violación de estos derechos en Cuba.

CubaNetCubaNet
lunes, 22 de abril, 2024 10:19 pm
en Noticias, Últimas Noticias
policía Cuba derechos humanos,Día de los Derechos Humanos  

Despliegue policial en Cuba el Día Internacional de los Derechos Humanos (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SAN LUIS POTOSÍ, México.- Este lunes fue presentado por el secretario de Estado de Estados Unidos Antony J. Blinken el Informe por países sobre prácticas de derechos humanos en 2023, donde, en un extenso apartado, se alude a los casos que evidencian la constante violación de estos derechos en Cuba.

El informe recoge reconoce que el pasado año no se produjeron cambios significativos en la situación de los derechos humanos en Cuba.

Entre los hechos significativos relativos a la violación de derechos humanos se incluyeron informes de homicidios arbitrarios o ilegítimos, incluidas ejecuciones extrajudiciales; tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes por parte del gobierno; condiciones penitenciarias duras y potencialmente mortales; detenciones y encarcelamientos arbitrarios; graves problemas con la independencia del poder judicial; presos políticos; represión transnacional contra personas en otro país.

También incluyen casos de restricciones a la libertad de expresión y a la libertad de los medios de comunicación, como violencia o amenazas de violencia contra periodistas, detenciones o procesamientos injustificados de periodistas, censura y aplicación o amenaza de aplicación de leyes penales por difamación para limitar la expresión; graves restricciones a la libertad en Internet; injerencias sustanciales en la libertad de reunión pacífica y la libertad de asociación, incluidas leyes excesivamente restrictivas sobre la organización, la financiación o el funcionamiento de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil; restricciones a la libertad religiosa; restricciones a la libertad de circulación y residencia en el país y al derecho a salir del país.

“El gobierno no tomó medidas significativas para identificar y castigar a los funcionarios que pudieran haber cometido abusos contra los derechos humanos”, sentenció el informe.

Cubalex registró casi 400 incidentes de hostigamiento en marzo de 2024

Presos políticos

El informe señala que el Gobierno mantuvo recluidos a presos y detenidos por motivos políticos. Denegó el acceso a sus prisiones y centros de detención a las organizaciones humanitarias internacionales y a la ONU.

El texto recuerda que en agosto había al menos 1.047 presos políticos recluidos, según la organizaicón Prisoners Defenders. “La falta de transparencia gubernamental, junto con la vulneración sistemática de las garantías procesales, ocultó la verdadera naturaleza de las acusaciones, investigaciones y enjuiciamientos penales”.

Ese hecho permitió a las autoridades procesar y condenar a activistas pacíficos de derechos humanos por presuntas infracciones penales. Usando la designación de “contrarrevolucionario” para los reclusos que se oponían al gobierno, el régimen no hizo público el número de estos reclusos.

Además, vigiló estrechamente a las organizaciones que hacían un seguimiento de la población de presos políticos, y estas sufrieron a menudo el acoso de las autoridades estatales.

Se reconoce también las denuncias de presos políticos de que el gobierno los mantenía aislados durante periodos prolongados y no les proporcionaba las mismas protecciones que a otros presos o detenidos.

A los presos políticos que se negaban a llevar el uniforme normal de la prisión se les denegaban ciertos privilegios, como visitas familiares, acceso a las bibliotecas de la prisión, reducciones de la duración de la condena o traslado de una prisión de máxima seguridad a otra de seguridad media. En ocasiones, no recibían atención médica adecuada.

Libertad de expresión y de prensa

El Gobierno de EE.UU. advierte que aunque la Constitución establece la libertad de expresión, incluso para los miembros de la prensa y otros medios de comunicación, con la condición de que la expresión “se ajustara a los objetivos de la sociedad socialista”, el gobierno la restringió de diversas formas.

Limitó repetidamente el debate público de temas considerados políticamente delicados. Varias leyes penalizaron aspectos de la libertad de expresión, como la Ley de Comunicación Social aprobada en mayo, que aumentó el control del régimen sobre la información, la prensa y otros medios de comunicación, y los medios sociales a través del Instituto de Comunicación e Información.

En lugar de hacer cumplir estas leyes, la policía usó otros pretextos para hostigar y detener a personas que ejercían la libertad de expresión.

Censuró o restringió contenido para miembros de la prensa y otros medios de comunicación, incluidos los medios online.

El Gobierno acosó y denegó el acceso a corresponsales extranjeros que informaban de noticias consideradas críticas con el gobierno. Por temor al acoso, muchos periodistas extranjeros no publicaron artículos sobre abusos contra los derechos humanos mientras se encontraban en el país.

También se recurrió a la represión y al exilio forzoso para acosar a los periodistas independientes. Tal fue el caso de Yoel Acosta Gómez, de este medio, por “atentado contra la seguridad del Estado” e “incitación a la desobediencia civil”. Acosta viajó a Guyana en junio y se exilió en Brasil.

Cuba rechaza 31 recomendaciones de varios países sobre derechos humanos

Acceso a internet

El reporte de EE.UU. visibiliza también casos en que el gobierno restringió el acceso a Internet y utilizó una combinación de leyes restrictivas, censura selectiva de sitios web, presión sobre los operadores de sitios web y vigilancia sin restricciones para censurar la información crítica con el régimen y silenciar a sus críticos y actos como la protesta que tuvo lugar en Caimanera (Guantánamo) en mayo.

Las autoridades también interrumpieron el acceso a Internet de particulares o de determinadas regiones del país durante las elecciones nacionales de marzo. El código penal criminalizó aún más la expresión en línea, estableciendo penas explícitas y frecuentemente agravadas para varios presuntos delitos cometidos a través de redes digitales, como la calumnia y el uso de redes sociales para organizar protestas.

El texto alude al informe Freedom on the Net 2022 de Freedom House, que apunta que el gobierno bloqueó sistemáticamente numerosos sitios web críticos con el historial de derechos humanos del gobierno.

El gobierno bloqueó el acceso al informe Freedom on the Net de Freedom House y herramientas de Internet y sitios web considerados contrarios a sus intereses.

En meses pasados, el régimen cubano rechazó 31 recomendaciones del Consejo de Derechos Humanos, emitidas por más de 15 países.

En un comunicado de prensa del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) trascendió que, entre las propuestas rechazadas, se encuentran la liberación de los presos políticos, garantizar atención médica a los opositores encarcelados o poner fin a las detenciones arbitrarias.

Las observaciones fueron realizadas en el contexto del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Países como Nueva Zelandia, Alemania o Lituania instaron al gobierno cubano a  liberar a los presos políticos y de conciencia, y otros pidieron procesos judiciales transparentes y el fin del sistema unipartidista.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Antony BlinkenComisión de Derechos Humanosderechos humanosDerechos Humanos en CubaGobierno de EE.UU.presos políticos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Celebración de elecciones municipales en Cuba
Noticias

“Elecciones fantasma”: Denuncian falta de transparencia electoral en Cuba

martes, 23 de abril, 2024 3:42 pm
33
Servicentro en Pinar del Río, Cuba (Foto: Gobierno Provincial de Pinar del Río - Facebook)
Actualidad

Gobierno en Pinar del Río anuncia restablecimiento de venta de combustible a la población

martes, 23 de abril, 2024 3:00 pm
23
Alina Bárbara López Hernández
Actualidad

Alina Bárbara López presenta denuncia contra agentes que la arrestaron y agredieron

martes, 23 de abril, 2024 2:04 pm
87
Exprisionero político cubano Lázaro Mendoza García
Noticias

“Mi mayor anhelo es poder ver a Cuba libre”: exprisionero político Lázaro Mendoza García

martes, 23 de abril, 2024 12:35 pm
39
Ceremonia de recibimiento del donativo ruso en Cuba (Fotos: Embajada de Rusia en Cuba - X)
Actualidad

Rusia dona a Cuba un cargamento de equipo médico y medicamentos

martes, 23 de abril, 2024 12:33 pm
56
dólar, Cuba
Actualidad

Valor del dólar en Cuba registra una de las subidas más grandes de las últimas semanas

martes, 23 de abril, 2024 11:34 am
1.2k
Sin Muela

SIGUIENTE
Lenin, Cuba, Rusia, marxismo, Fidel Castro

Lenin, el mayor dogmático y revisionista del marxismo

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.