
OCDH a relatora de la ONU: la miseria en Cuba se debe al régimen, no a las sanciones
La organización envió una carta a Alena Douhan, relatora especial de la ONU sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales.

La organización envió una carta a Alena Douhan, relatora especial de la ONU sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales.

El VIII Estudio sobre Derechos Sociales, presentado este martes en Madrid, revela que los apagones superan por primera vez a la crisis alimentaria como principal preocupación de la población.

Cuza permanece encarcelado en el Combinado del Este por la posesión de una bala vacía, que guardaba como souvenir o amuleto, sin que existan evidencias de delito ni de posesión de armas.

Su excarcelación fue parte de un acuerdo entre La Habana y el Vaticano; ya son cinco los beneficiados por ese pacto que han sido devueltos a prisión.

“Es urgente prestar atención a la situación de los derechos humanos en Cuba. El régimen cubano incrementa la presión contra los ciudadanos y sigue sin ofrecer soluciones a los graves problemas del país”, denunció el OCDH.

Activistas, mujeres y presos políticos siguieron siendo las principales víctimas de la represión del régimen.

La organización aseguró que el Gobierno cubano nuevamente busca «engañar a la comunidad internacional» al priorizar la liberación de presos comunes.

Con un último registro de 1.148 presos políticos en la Isla, las excarcelaciones han beneficiado hasta ahora poco más del 5% de ese total.

Según el recuento del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, solo se han liberado 18 personas, de las 1.161 encarceladas por motivos políticos.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos documentó retenciones en viviendas, detenciones arbitrarias y abusos contra presos políticos.

La organización envió una carta a Alena Douhan, relatora especial de la ONU sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales.

El VIII Estudio sobre Derechos Sociales, presentado este martes en Madrid, revela que los apagones superan por primera vez a la crisis alimentaria como principal preocupación de la población.

Cuza permanece encarcelado en el Combinado del Este por la posesión de una bala vacía, que guardaba como souvenir o amuleto, sin que existan evidencias de delito ni de posesión de armas.

Su excarcelación fue parte de un acuerdo entre La Habana y el Vaticano; ya son cinco los beneficiados por ese pacto que han sido devueltos a prisión.

“Es urgente prestar atención a la situación de los derechos humanos en Cuba. El régimen cubano incrementa la presión contra los ciudadanos y sigue sin ofrecer soluciones a los graves problemas del país”, denunció el OCDH.

Activistas, mujeres y presos políticos siguieron siendo las principales víctimas de la represión del régimen.

La organización aseguró que el Gobierno cubano nuevamente busca «engañar a la comunidad internacional» al priorizar la liberación de presos comunes.

Con un último registro de 1.148 presos políticos en la Isla, las excarcelaciones han beneficiado hasta ahora poco más del 5% de ese total.

Según el recuento del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, solo se han liberado 18 personas, de las 1.161 encarceladas por motivos políticos.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos documentó retenciones en viviendas, detenciones arbitrarias y abusos contra presos políticos.
