Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 2 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Ciervo Encantado, censura, Cuba
    Destacados

    La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

    martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Singapur
    Destacados

    ¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

    martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Ana se arma y se desarma

    lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
    Destacados

    El ‘Team Hambre’: la historia de dos ‘influencers’ peculiares

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Valdés, Tony Plana, actores, cubanos, Los fontaneros de la Casa Blanca
    Cultura

    Llega a HBO “Los fontaneros de la Casa Blanca”, con tres cubanos en su elenco

    martes, 2 de mayo, 2023 7:05 am
    José Chávez Guetton 
    Cultura

    Cuba: Conceden Premio Nacional de Danza 2023 al coreógrafo José Chávez Guetton 

    lunes, 1 de mayo, 2023 6:19 pm
    Cultura

    El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

    domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
    Cultura

    José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

    domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
  • OPINIÓN
    El Ciervo Encantado, censura, Cuba
    Destacados

    La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

    martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Singapur
    Destacados

    ¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

    martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
    Opinión

    ¿Cuántos amigos tienes?

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:50 pm
    Destacados

    Ana se arma y se desarma

    lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Ciervo Encantado, censura, Cuba
    Destacados

    La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

    martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Singapur
    Destacados

    ¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

    martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Ana se arma y se desarma

    lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
    Destacados

    El ‘Team Hambre’: la historia de dos ‘influencers’ peculiares

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Valdés, Tony Plana, actores, cubanos, Los fontaneros de la Casa Blanca
    Cultura

    Llega a HBO “Los fontaneros de la Casa Blanca”, con tres cubanos en su elenco

    martes, 2 de mayo, 2023 7:05 am
    José Chávez Guetton 
    Cultura

    Cuba: Conceden Premio Nacional de Danza 2023 al coreógrafo José Chávez Guetton 

    lunes, 1 de mayo, 2023 6:19 pm
    Cultura

    El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

    domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
    Cultura

    José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

    domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
  • OPINIÓN
    El Ciervo Encantado, censura, Cuba
    Destacados

    La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

    martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Singapur
    Destacados

    ¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

    martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
    Opinión

    ¿Cuántos amigos tienes?

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:50 pm
    Destacados

    Ana se arma y se desarma

    lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Estoy en eso’: María Elvira Salazar pide que se beneficie con la Ley de Ajuste a cubanos con I-220A  

"Le dije al secretario de Homeland Security, el señor Mayorkas, que entienda que a esta gente hay que darle una respuesta", aseguró Salazar en relación a los cubanos con I-220A

CubaNetCubaNet
lunes, 1 de mayo, 2023 7:55 pm
en Noticias
María Elvira Salazar, cubanos, I-220A

María Elvira Salazar (Foto: @RepMariaSalazar / Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar pidió al secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, que se aplique la Ley de Ajuste a los cubanos que entraron al país con el permiso I-220A, según contó propia Salazar en un video publicado en su cuenta de Twitter.

“Estoy plenamente consciente de lo que están pasando cerca de 300.000, 4000.000, cubanos que tienen la I-220A. Entiendo muy bien que la I-220A no termina en nada. Ese grupo de gente no se puede acoger a la Ley de Ajuste Cubano. Entraron y después cuando se les acaba el permiso ya no saben qué van a hacer porque no tienen un camino seguro”, dijo la congresista.

“Por eso, yo, personalmente le dije al secretario de Homeland Security, el señor Mayorkas ―cubanoamericano, por cierto― que entienda que a esta gente hay que darle una respuesta, que puedan acogerse a la Ley de Ajuste Cubano y puedan abrazar este país como lo hemos hecho tantos cubanos antes que ustedes”, agregó.

Salazar aseguró que se encuentra trabajando para encontrar una salida legal a los miles de cubanos con I-220A. “Yo estoy en eso”, recalcó. “Entiendo perfectamente cuál es la necesidad y estoy segura de que con el favor de Dios vamos a poder lograr que ustedes se acojan a la Ley de Ajuste Cubano como han hecho millones de cubanos antes”. 

“Los Estados Unidos merecen ese sacrificio y merece que ustedes los que entraron con la I-220A se porten bien, sigan las reglas y se conviertan en ciudadanos prósperos y dignos y decentes de esta gran nación”, concluyó. 

La reanudación hace una semana de los vuelos de deportación desde Estados Unidos hacia Cuba ha levantado preocupación en la comunidad cubana debido a la gran cantidad de migrantes de la Isla caribeña que carecen de un estatus legal en el país norteño.

Entrevistado por la cadena Univisión, el abogado de inmigración Miguel Inda-Romero explicó que los cubanos que tienen un documento I-220B o I-220A son, por ese orden, los que corren un mayor riesgo de ser deportados.

“Esos son los que más riesgos corren, porque ya tienen una orden de un juez, están bajo supervisión de ICE [Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, por sus siglas en inglés] y tienen sus visitas anuales. Posiblemente, si fueran a estas visitas, podrían ser detenidos”, explicó Inda-Romero.

El jurista sostuvo que “en el caso de los cubanos con I-220B (orden de deportación), habría que revisar los motivos de la misma, si fue por una entrada ilegal al país o si fue por un delito”.

“Podrían aplicar para un perdón si están casados con una persona que sea ciudadana o residente, o tienen un padre que sea ciudadano o residente. Podemos tratar de reabrir el caso a ver si se le puede quitar la deportación. Todo depende de la base de esta”, apuntó.

Inda-Romero especificó que los cubanos deportados en el vuelo del domingo 24 de abril fueron personas que no pasaron su entrevista de miedo creíble, perdieron su caso de asilo y se encontraban detenidos en el Centro de Procesamiento Krome y otros sitios.

“Con estos se pudieran llenar los próximos dos vuelos. ¿Qué pasaría después y quiénes llenarían los próximos vuelos? Esa es la gran preocupación que tienen muchas de las personas con I-220B, porque no saben qué va a pasar en el futuro”.

Un portavoz de ICE dijo el pasado lunes a CiberCuba que serían deportados aquellos cubanos con órdenes definitivas de expulsión bajo el Título 8 y que se evitaría la devolución de individuos que puedan enfrentar persecución en la Isla.

ETIQUETAS: I-220ALey de Ajuste CubanoMaria Elvira Salazarmigrantes cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salto por Fidel y los Trabajadores, 1ro de mayo, Cuba
Noticias

Salto por Fidel y los trabajadores: así fue el 1ro de mayo en Las Tunas

martes, 2 de mayo, 2023 12:28 pm
Cuba, religiosos, libertad religiosa, Estados Unidos
Noticias

Libertad Religiosa recomienda incluir a Cuba entre los “países de especial preocupación”

martes, 2 de mayo, 2023 11:41 am
trabajadores salarios Cuba, Farmacia en Cuba, medicamentos
Noticias

BioCubaFarma retomará producción de algunos medicamentos; otros seguirán en falta

martes, 2 de mayo, 2023 11:18 am
cubano, Yandy Díaz, béisbol, MLB
Deportes

El cubano Yandy Díaz, mejor primera base de MLB en lo que va de temporada

martes, 2 de mayo, 2023 10:11 am
Zoé Valdés, escritora
Noticias

Zoé Valdés, reconocida escritora cubana, está de cumpleaños

martes, 2 de mayo, 2023 10:07 am
robo, iglesia, La Habana, Cuba
Noticias

Denuncian robo en iglesia católica de La Habana

martes, 2 de mayo, 2023 8:15 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Incendio en la Empresa Comercializadora de Combustibles de Matanzas

Controlan incendio de “pequeñas proporciones” en zona industrial de Matanzas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x