We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 2 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Ciervo Encantado, censura, Cuba
    Destacados

    La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

    martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Singapur
    Destacados

    ¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

    martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Ana se arma y se desarma

    lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
    Destacados

    El ‘Team Hambre’: la historia de dos ‘influencers’ peculiares

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Valdés, Tony Plana, actores, cubanos, Los fontaneros de la Casa Blanca
    Cultura

    Llega a HBO “Los fontaneros de la Casa Blanca”, con tres cubanos en su elenco

    martes, 2 de mayo, 2023 7:05 am
    José Chávez Guetton 
    Cultura

    Cuba: Conceden Premio Nacional de Danza 2023 al coreógrafo José Chávez Guetton 

    lunes, 1 de mayo, 2023 6:19 pm
    Cultura

    El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

    domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
    Cultura

    José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

    domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
  • OPINIÓN
    Ya quedó atrás el multitudinario desfile del Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución.
    Opinión

    Desconcentrar, desconcentrar, venceremos

    martes, 2 de mayo, 2023 2:53 pm
    El Ciervo Encantado, censura, Cuba
    Destacados

    La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

    martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

    martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
    Opinión

    ¿Cuántos amigos tienes?

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:50 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Ciervo Encantado, censura, Cuba
    Destacados

    La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

    martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Singapur
    Destacados

    ¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

    martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Ana se arma y se desarma

    lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
    Destacados

    El ‘Team Hambre’: la historia de dos ‘influencers’ peculiares

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Valdés, Tony Plana, actores, cubanos, Los fontaneros de la Casa Blanca
    Cultura

    Llega a HBO “Los fontaneros de la Casa Blanca”, con tres cubanos en su elenco

    martes, 2 de mayo, 2023 7:05 am
    José Chávez Guetton 
    Cultura

    Cuba: Conceden Premio Nacional de Danza 2023 al coreógrafo José Chávez Guetton 

    lunes, 1 de mayo, 2023 6:19 pm
    Cultura

    El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

    domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
    Cultura

    José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

    domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
  • OPINIÓN
    Ya quedó atrás el multitudinario desfile del Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución.
    Opinión

    Desconcentrar, desconcentrar, venceremos

    martes, 2 de mayo, 2023 2:53 pm
    El Ciervo Encantado, censura, Cuba
    Destacados

    La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

    martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

    martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
    Opinión

    ¿Cuántos amigos tienes?

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:50 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

En realidad, fue solo una falacia de Díaz-Canel para agradar al canciller de esa nación asiática

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, Singapur

Miguel Díaz-Canel y Vivian Balakrishnan, canciller de Singapur (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Durante el recibimiento brindado al canciller de la República de Singapur, el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez afirmó que “el modelo de desarrollo de Singapur está entre los referentes que tuvo Cuba para la actualización de su modelo económico y social, por la eficiencia en la gestión empresarial y en programas para el mejoramiento de la calidad de vida y la sociedad”.

Imaginamos que, a pesar de lo que declaró, el señor Díaz-Canel,  representante de un país de partido único por decreto constitucional, sienta más entusiasmo por el modelo político de Singapur, que por su estrategia económica. El país asiático, no obstante clasificar como una república parlamentaria, multipartidista, y con elecciones libres y directas para elegir a su presidente, desde hace 60 años cuenta con un partido político, el Partido Acción Popular, que ha dirigido ininterrumpidamente la nación.

En el plano económico, en cambio, los desempeños entre ambos países asumen diferencias sustanciales. Singapur, uno de los cuatro tigres asiáticos, posee una economía de mercado, que clasifica como una de las más libres del mundo, y la tercera menos corrupta del planeta. La economía de Cuba, por su parte, reconoce muy tímidamente al mercado, siempre bajo la tutela de la planificación centralizada, y los actos de corrupción y delitos que en ella tienen lugar, según datos aportados por la Contraloría General de la República, son muy frecuentes.  

Singapur posee zonas francas con exenciones impositivas para los inversores, mientras que en Cuba ya pagan impuestos todos los actores que no lo hacían. 

En la nación asiática los trabajadores perciben altos salarios, y se ven estimulados para acrecentar la productividad del trabajo. Todo lo contrario sucede en Cuba, donde ni los trabajadores que laboran para firmas extranjeras pueden disfrutar cabalmente de los resultados del trabajo. No pueden relacionarse directamente con sus empleadores, y cobran en una moneda de escaso poder adquisitivo.  

Con desempeños económicos tan dispares, los resultados que se obtienen son igualmente muy disímiles. Este tigre asiático ha mantenido por largos períodos altas tasas de crecimiento de su producto interno bruto (PIB), a veces un 7% anual. En un lapso no muy extenso, Singapur se convirtió en una nación desarrollada, lo que se aprecia en los elementos que conforman su comercio exterior. Dejó de exportar productos primarios, y los ha sustituido por maquinarias, componentes electrónicos y productos químicos. 

En el año 2015 Singapur exportó bienes por valor de 384.600 millones de dólares, e importó por un monto de 294.200 millones de dólares, lo que reporta un superávit comercial de 90.400 millones de dólares.

El dólar de Singapur clasifica como una de las monedas más preciadas del mundo, y quienes lo portan tienen las puertas abiertas en todos los rincones del planeta. 

Bueno, ¿y qué decir de la economía cubana? Basta contemplar sus bajos niveles de crecimiento, a veces con decrecimientos; con el patrón típico de comercio exterior de una nación subdesarrollada, exportadora de productos primarios; con un abultado déficit comercial de 8.553 millones de dólares, y para colmo sin un producto de exportación que se abra paso satisfactoriamente en los  mercados internacionales. 

Y los pobres cubanos de la Isla, sin poder viajar con su moneda a ningún país, porque más allá de las fronteras nacionales no sirve para nada.  

Entonces podemos convenir en que las declaraciones del heredero de los Castro buscaban, en lo fundamental, agradar al visitante. Porque eso de que “el modelo de desarrollo de Singapur fue un referente para la actualización del modelo económico cubano”, en realidad nadie se lo cree.   

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: CubaMiguel Díaz-CanelSingapur
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ya quedó atrás el multitudinario desfile del Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución.
Opinión

Desconcentrar, desconcentrar, venceremos

martes, 2 de mayo, 2023 2:53 pm
El Ciervo Encantado, censura, Cuba
Destacados

La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
Amigos, Número de Dunbar
Opinión

¿Cuántos amigos tienes?

lunes, 1 de mayo, 2023 8:50 pm
Ana de Armas, Cuba
Destacados

Ana se arma y se desarma

lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
El 'Team Hambre'
Destacados

El ‘Team Hambre’: la historia de dos ‘influencers’ peculiares

lunes, 1 de mayo, 2023 8:00 am
Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
Destacados

Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Alexis Valdés, Tony Plana, actores, cubanos, Los fontaneros de la Casa Blanca

Llega a HBO “Los fontaneros de la Casa Blanca”, con tres cubanos en su elenco

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x