Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 1 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

    lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
    Destacados

    Pocos carros y paradas llenas: la crisis del combustible golpea al transporte de pasajeros

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sala Central del Castillo de La Tropical
    Cultura

    El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

    domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
    José Bedia Valdés y su obra 'Animal armado'
    Cultura

    José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

    domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Cultura

    La Habana: Un rincón ‘art nouveau’ en América Latina

    domingo, 30 de abril, 2023 10:53 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

    lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

    lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
    Destacados

    Pocos carros y paradas llenas: la crisis del combustible golpea al transporte de pasajeros

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Sala Central del Castillo de La Tropical
    Cultura

    El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

    domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
    José Bedia Valdés y su obra 'Animal armado'
    Cultura

    José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

    domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Cultura

    La Habana: Un rincón ‘art nouveau’ en América Latina

    domingo, 30 de abril, 2023 10:53 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

    lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
    Actualidad

    Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

    domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
    Actualidad

    El orgullo de ser Fidel

    sábado, 29 de abril, 2023 6:00 pm
    Destacados

    Carta abierta a Miguel Díaz-Canel

    sábado, 29 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

El arte de Bedia, ya sea a través de su habilidad como dibujante, su impactante capacidad pictórica o sus enigmáticas y envolventes instalaciones, se encuentra en prestigiosas colecciones del mundo

CubaNetCubaNet
domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
en Cultura
José Bedia Valdés y su obra 'Animal armado'

José Bedia Valdés y su obra 'Animal armado' (Fotos: josebedia.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El reconocido pintor, escultor y dibujante José Braulio Bedia Valdés, nacido el 13 de enero de 1959 en La Habana, mostró gran entusiasmo por el dibujo y la ilustración desde sus primeros años en el barrio de Luyanó, en la capital de la Isla. Su talento lo llevó a estudiar en la prestigiosa Academia de San Alejandro, donde perfeccionó sus habilidades y comenzó a destacarse entre sus compañeros.

Desde sus primeros años en la academia, Bedia mostró una actitud rebelde y disidente, evidente en uno de sus primeros dibujos: un indio amerindio a caballo disparando hacia atrás, dándole la espalda al espectador. Este estilo y enfoque reflejaba su pasión por las culturas primalistas amerindias y la búsqueda por explorar las raíces culturales de la región.

Después de graduarse con honores del Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana, Bedia se convirtió en pionero de una transformación radical del arte cubano, iniciada con la exposición “Volumen 1”. Su interés por las culturas amerindias y afrotrasatlánticas lo llevó a estudiar antropología y sumergirse en diversas religiones y creencias, como la Regla Kongo, la Regla de Osha y los cultos de los Hombres Leopardos o Abakuás.

‘El rompimiento’, de José Bedia (Imagen: josebedia.com)

Su trabajo en la Brigada Cultural Internacionalista enviada por el régimen cubano a Angola reforzó aún más su conexión con las raíces africanas y la cultura americana. Después de establecerse en México y luego en Estados Unidos, Bedia pudo explorar las culturas de países como Perú, Chile, Haití, República Dominicana, Puerto Rico, Zambia, Botswana, Kenia y Tanzania.

La obra del artista cubano, caracterizada por la mezcla de “relatos fabuladores” y “lecciones alfabetizadoras”, refleja cómo las herencias culturales ancestrales influyen en las sociedades actuales. Su prestigio le ha permitido participar en Bienales de La Habana, Sao Paolo, Venecia y Beijing, donde ha recibido numerosos premios y distinciones.

El arte de Bedia, ya sea a través de su habilidad como dibujante, su impactante capacidad pictórica o sus enigmáticas y envolventes instalaciones, se encuentra en prestigiosas colecciones del mundo, como en el Museo Nacional Palacio de Bellas Artes en La Habana, el MoMa, el Metropolitan Museum, el Whitney Museum of American Art en Nueva York, el Guggenheim, el Tate Modern, el Smithsonia Museum en Washington, la Colección Daros en Zúrich, el MEIAC, DA2, IVAM y CAAM en España, y el MOCA, MAM y PAMM en Miami, donde reside desde 1993.

ETIQUETAS: Artes plásticas cubanasJosé Bedia Valdéspintores cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sala Central del Castillo de La Tropical
Cultura

El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Palacio Cueto, art nouveau
Cultura

La Habana: Un rincón ‘art nouveau’ en América Latina

domingo, 30 de abril, 2023 10:53 am
Palacio de Guasch
Cultura

Palacio de Guasch: Un deslumbrante ejemplo de eclecticismo arquitectónico en Pinar del Río

domingo, 30 de abril, 2023 9:53 am
Rosario Flores, Pablo Milanés, Amor y salsa
Cultura

Rosario Flores: Cantar con el maestro Pablo Milanés fue un regalo

domingo, 30 de abril, 2023 8:10 am
Arturo Sandoval, Cuba, régimen
Cultura

Un día para el jazz

domingo, 30 de abril, 2023 7:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Singh Jagpal, Cuba, Combinado del Este, cubano

Más de dos años sin tratamiento médico: la pesadilla de un recluso con fractura de columna vertebral

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x