We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 2 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Ciervo Encantado, censura, Cuba
    Destacados

    La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

    martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Singapur
    Destacados

    ¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

    martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Ana se arma y se desarma

    lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
    Destacados

    El ‘Team Hambre’: la historia de dos ‘influencers’ peculiares

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Valdés, Tony Plana, actores, cubanos, Los fontaneros de la Casa Blanca
    Cultura

    Llega a HBO “Los fontaneros de la Casa Blanca”, con tres cubanos en su elenco

    martes, 2 de mayo, 2023 7:05 am
    José Chávez Guetton 
    Cultura

    Cuba: Conceden Premio Nacional de Danza 2023 al coreógrafo José Chávez Guetton 

    lunes, 1 de mayo, 2023 6:19 pm
    Cultura

    El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

    domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
    Cultura

    José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

    domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
  • OPINIÓN
    Ya quedó atrás el multitudinario desfile del Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución.
    Opinión

    Desconcentrar, desconcentrar, venceremos

    martes, 2 de mayo, 2023 2:53 pm
    El Ciervo Encantado, censura, Cuba
    Destacados

    La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

    martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

    martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
    Opinión

    ¿Cuántos amigos tienes?

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:50 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Ciervo Encantado, censura, Cuba
    Destacados

    La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

    martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Singapur
    Destacados

    ¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

    martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Ana se arma y se desarma

    lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
    Destacados

    El ‘Team Hambre’: la historia de dos ‘influencers’ peculiares

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Valdés, Tony Plana, actores, cubanos, Los fontaneros de la Casa Blanca
    Cultura

    Llega a HBO “Los fontaneros de la Casa Blanca”, con tres cubanos en su elenco

    martes, 2 de mayo, 2023 7:05 am
    José Chávez Guetton 
    Cultura

    Cuba: Conceden Premio Nacional de Danza 2023 al coreógrafo José Chávez Guetton 

    lunes, 1 de mayo, 2023 6:19 pm
    Cultura

    El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

    domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
    Cultura

    José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

    domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
  • OPINIÓN
    Ya quedó atrás el multitudinario desfile del Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución.
    Opinión

    Desconcentrar, desconcentrar, venceremos

    martes, 2 de mayo, 2023 2:53 pm
    El Ciervo Encantado, censura, Cuba
    Destacados

    La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

    martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

    martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
    Opinión

    ¿Cuántos amigos tienes?

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:50 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuántos amigos tienes?

Los científicos sociales temen que las nuevas generaciones, al dedicar tanto tiempo en línea, no obtengan la experiencia cara a cara necesaria para desarrollar habilidades efectivas de interacción social

José AzelJosé Azel
lunes, 1 de mayo, 2023 8:50 pm
en Opinión
Amigos, Número de Dunbar

(Imagen: Fotolia)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MONTANA, Estados Unidos. – No, no pregunto cuántos amigos virtuales tienes en Facebook, sino cuántos amigos reales que conoces personalmente y con los que mantienes contacto social. Digamos, las personas que invitarías a una gran fiesta que estés organizando. Esa cifra, según el antropólogo británico Robin Dunbar, es aproximadamente 150. En ciencias sociales la cifra se conoce como el Número de Dunbar.

En la década del 90, el Dr. Dunbar advirtió una correlación entre el tamaño del cerebro de los primates y los grupos sociales que formaban: a mayor tamaño del cerebro, mayor el tamaño de esos grupos. Planteó la hipótesis de que mientras mayor el tamaño del cerebro, más el poder de recordar, y por tanto, interactuar con un mayor número de amistades. Extrapoló sus hallazgos al tamaño del cerebro humano y llegó a la conclusión de que el límite natural para la cantidad de relaciones significativas que los humanos pueden tener es 150. También habría un límite absoluto de 1.500 para el número de personas que podemos identificar a la vista.

El profesor Dunbar explica que generalmente tenemos hasta cinco amigos íntimos —a menudo miembros de la familia— 10 en el próximo círculo de cercanos, 35 en el siguiente y finalmente un grupo de 100. Estima que dedicamos el 40 por ciento de nuestro tiempo social al núcleo interno de cinco amigos, y otro 20 ciento a los 10 amigos del siguiente círculo, de modo que en total dedicamos aproximadamente el 60 por ciento de nuestro tiempo social a solo 15 personas. 

Otros investigadores han encontrado que las predicciones del Dr. Dunbar parecen ser ciertas, y el Número de Dunbar ha suscitado interés en la antropología, psicología evolutiva, estadística, administración de empresas y planificación militar.

Por ejemplo, la compañía que produce los productos Gore-Tex descubrió que si más de 150 empleados trabajaban en un mismo lugar, se producían problemas sociales diversos, perjudicando la cohesión del conjunto. La compañía comenzó a construir centros de trabajo con un límite de 150 empleados. Cuando fuera necesario ampliar la producción, se construiría otro edificio de 150 empleados. Conforme a lo anterior, las compañías en la mayoría de los ejércitos, no tienen más de 150 soldados.

Las plataformas en línea como Facebook están cambiando la naturaleza de las interacciones humanas. En las redes sociales se puede tener más de 150 amigos, pero no se puede replicar la experiencia del vínculo social cara a cara. Si falta esa proximidad no podemos establecer amistades profundas.

El Dr. Dunbar explica que la cantidad de capital social que poseemos tiene un límite, porque requiere inversión de tiempo. Cuanto mayor sea el número de personas con las que interactuamos, menor será el capital social promedio dedicado a cada persona. La gran interrogante social es qué sucederá con una generación que aprecia las interacciones virtuales de manera igual o preferible a las amistades “a la antigua”.

Los científicos sociales temen que las nuevas generaciones, al dedicar tanto tiempo en línea, no obtengan la experiencia cara a cara necesaria para desarrollar habilidades efectivas de interacción social. Irónicamente, a pesar de plataformas como Facebook, o quizás debido a ellas, entraremos en un futuro de personas menos competentes socialmente. No tenemos idea de las implicaciones de tal cambio en las relaciones políticas, sociales o económicas.

Sin embargo, la tecnología también puede venir al rescate. Por ejemplo, las gafas inteligentes con reconocimiento facial, desarrolladas por varias compañías, nos permitirán identificar cualquier rostro. Esas gafas tienen cámaras, integradas en el marco, que escanean el rostro del otro para compararlo con una base de datos. Con tecnología de reconocimiento facial, el nombre de la persona que miremos se puede leer en el mismo lente de las gafas. Los promotores afirman que esas gafas inteligentes pueden identificar rostros en menos de un segundo. 

Con esas gafas yo pudiera identificar a cualquier persona en la próxima fiesta sin tener que admitir que no la recuerdo. Mi círculo de amigos se expandiría considerablemente y podría superar el Número de Dunbar. Acepto que necesito esas gafas. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Número de Dunbarredes sociales
José Azel

José Azel

(Cuba, 1948): Llegó al exilio en Estados Unidos en 1961, con 13 años de edad. Fue profesor adjunto de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Miami. En la actualidad es catedrático del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Posee una maestría en Administración de Empresas y un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami. Se especializa en análisis a profundidad de temas económicos, sociales y políticos cubanos, con especial énfasis en las estrategias a seguir en la Cuba post Castro. Es autor del libro Mañana en Cuba: El legado del castrismo y los retos para la transición. Pertenece a la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ya quedó atrás el multitudinario desfile del Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución.
Opinión

Desconcentrar, desconcentrar, venceremos

martes, 2 de mayo, 2023 2:53 pm
El Ciervo Encantado, censura, Cuba
Destacados

La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
Cuba, Singapur
Destacados

¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
Ana de Armas, Cuba
Destacados

Ana se arma y se desarma

lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
Destacados

Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Julita Osendi, Cuba, Primero de Mayo

Julita Osendi: No hay nada que celebrar este Primero de Mayo

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x