We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 2 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Ciervo Encantado, censura, Cuba
    Destacados

    La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

    martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Singapur
    Destacados

    ¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

    martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Ana se arma y se desarma

    lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
    Destacados

    El ‘Team Hambre’: la historia de dos ‘influencers’ peculiares

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Valdés, Tony Plana, actores, cubanos, Los fontaneros de la Casa Blanca
    Cultura

    Llega a HBO “Los fontaneros de la Casa Blanca”, con tres cubanos en su elenco

    martes, 2 de mayo, 2023 7:05 am
    José Chávez Guetton 
    Cultura

    Cuba: Conceden Premio Nacional de Danza 2023 al coreógrafo José Chávez Guetton 

    lunes, 1 de mayo, 2023 6:19 pm
    Cultura

    El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

    domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
    Cultura

    José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

    domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
  • OPINIÓN
    Ya quedó atrás el multitudinario desfile del Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución.
    Opinión

    Desconcentrar, desconcentrar, venceremos

    martes, 2 de mayo, 2023 2:53 pm
    El Ciervo Encantado, censura, Cuba
    Destacados

    La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

    martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

    martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
    Opinión

    ¿Cuántos amigos tienes?

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:50 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Ciervo Encantado, censura, Cuba
    Destacados

    La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

    martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Singapur
    Destacados

    ¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

    martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Ana se arma y se desarma

    lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
    Destacados

    El ‘Team Hambre’: la historia de dos ‘influencers’ peculiares

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Valdés, Tony Plana, actores, cubanos, Los fontaneros de la Casa Blanca
    Cultura

    Llega a HBO “Los fontaneros de la Casa Blanca”, con tres cubanos en su elenco

    martes, 2 de mayo, 2023 7:05 am
    José Chávez Guetton 
    Cultura

    Cuba: Conceden Premio Nacional de Danza 2023 al coreógrafo José Chávez Guetton 

    lunes, 1 de mayo, 2023 6:19 pm
    Cultura

    El Castillo de la Tropical: Un tesoro arquitectónico escondido en La Habana

    domingo, 30 de abril, 2023 4:20 pm
    Cultura

    José Bedia: pintor cubano a través de las fronteras culturales

    domingo, 30 de abril, 2023 11:45 am
  • OPINIÓN
    Ya quedó atrás el multitudinario desfile del Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución.
    Opinión

    Desconcentrar, desconcentrar, venceremos

    martes, 2 de mayo, 2023 2:53 pm
    El Ciervo Encantado, censura, Cuba
    Destacados

    La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

    martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

    martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
    Opinión

    ¿Cuántos amigos tienes?

    lunes, 1 de mayo, 2023 8:50 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La lista de miedo: nuevo zarpazo de la censura

Gracias a los medios sociales estamos al tanto de las trapisondas del régimen con respecto a la cultura que le resulta incómoda

Alejandro RíosAlejandro Ríos
martes, 2 de mayo, 2023 8:00 am
en Destacados, Opinión
El Ciervo Encantado, censura, Cuba

Sede del grupo teatral El Ciervo Encantado (Foto: El Ciervo Encantado / Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El “nadie escuchaba” de antaño ha quedado atrás aunque ciertamente la clase intelectual internacional sigue de alguna manera ignorando la represión contra sus congéneres en Cuba y prefiere continuar manifestando simpatía por la quimera llamada Revolución. A no pocos les justifica su razón de ser.

El grupo teatral El Ciervo Encantado tuvo la idea de ofrecer una alternativa al espacio que el cine independiente cubano ha perdido desde que fuera censurada la controversial Muestra anual, auspiciada por el ICAIC, que tantos dolores de cabeza les ha dado a los fieles guardianes del castrismo.  

El Jam Audiovisual ―como fue nombrado el nuevo espacio― estaba programado para los días finales de abril con materiales realizados por los alumnos de la Facultad Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA) del ISA, y tres proyecciones de directores ya reconocidos.

De manera abrupta, la dirección de El Ciervo Encantado recibe un mensaje del Ministerio de Cultura que cancela parcialmente el evento ya que solo la filmografía de los alumnos puede ser mostrada.

Ante tamaña adversidad, Nelda Castillo, directora del grupo teatral, publica el siguiente texto en su página de Facebook:

Informo que las proyecciones que programamos para los días sábado 29 y domingo 30 (docu-ficción El encargado de Ricardo Figueredo, documental La Habana de Fito de Juan Pin Vilar y documental Existen de Fernando Fraguela y Yulier Rodríguez), han sido canceladas por desaprobación del Ministerio de Cultura. Se mantiene la muestra de los materiales de los estudiantes de FAMCA el viernes 29.

Estamos en total desacuerdo con esta decisión y expresamos con firmeza nuestra inconformidad con este acto de censura sin explicaciones hacia artistas cuyas obras dignifican y conforman la cultura cubana. 

La censura es consustancial al totalitarismo y no requiere de justificaciones, pues sus ejecutores disfrutan de impunidad. Algunos contertulios que ahora debaten en los medios sociales, a propósito del zafarrancho que la arbitrariedad ha provocado, culpan a los burócratas de “Cultura”, como si fueran cuentapropistas y no los representantes de la maldad.

Desde La Habana, el actor Luis Alberto García no se anda con metáforas para dejar constancia de su disgusto: “Realmente la censura no debería pastar en sitio alguno. Muy lamentable la decisión de prohibir que los filmes de esos creadores puedan ser vistos en un espacio de reflexión y diálogo. Otro episodio tristísimo y vergonzoso que engrosa una lista de miedo”.

Mientras Raúl Prado, el fotógrafo y realizador que sufrió en carne propia la represión, ahonda desde Miami: “Otros dos proyectos en los que participé como director de fotografía que son censurados, otros tres proyectos de cine hechos por cubanos y para cubanos que quieren desaparecer, la lista es larga, en esta ocasión dicen que por el Ministerio de Cultura, en realidad la orden siempre parte del departamento ideológico o de la SE (Seguridad del Estado), nadie más se atreve a dar órdenes… Otro ejemplo más de la decadencia y lo mediocre que ofrece el ‘Gobierno’ en la Isla, otro ejemplo más del totalitarismo y la ‘continuidad’ esa de la que tanto hablan”.

Fernando Pérez, quien parece ser el único cineasta de su generación que no se deja intimidar, vuelve a la carga como suele hacerlo cada vez que se han presentado episodios de esta índole: “Una vez liquidada (no encuentro otra palabra) la Muestra de Cine Joven pensé que otros espacios alternativos comenzarían a suplir las confrontaciones y difusión del nuevo cine que es hoy y será mañana el rostro del audiovisual cubano más dinámico y renovador. El Ciervo Encantado dirigido por esa gran artista que es Nelda Castillo comenzó a hacerlo.

“Hoy me entero que nuevamente la censura impide la proyección de las obras más recientes de Fernando Fraguela, Ricardo Figueredo y Juan Pin demostrando que el espacio cultural en Cuba sigue empecinadamente cerrado a la diversidad, a la divergencia y al pensamiento complejizador de nuestra realidad. Pero una vez más la censura no impedirá que el pensamiento siga siendo empecinadamente libre y que, como afirma en el documental de Juan Pin ese otro gran artista que es Fito Páez, el arte y la vida sigan expresando su derecho a la duda frente a las verdades absolutas”.

La censura no es una entelequia independiente de la máxima dirección castrista. Es consustancial a su modus operandi. Ahora hace silencio hasta que los agraviados se agoten, no tengan a donde concurrir, y se disipe la controversia. 

Los cómplices de la dictadura se empeñan en ignorar que a Fraguela le acaban de dar el Premio al Mejor Documental en el Festival de Cine de Málaga por El matadero, prohibido en Cuba, y que Juan Pin aborda la figura de un artista reconocido internacionalmente, quien  hizo disfrutar la libertad del rock a los cubanos cuando más lo necesitaban, o que Ricardo Figueredo ostenta una filmografía celebrada en diversos foros internacionales sobre la Cuba profunda y que su nueva propuesta, El encargado, está protagonizada por Mario Guerra, actor que honra la cultura cubana y no ha tenido otro remedio que buscar refugio en la Florida.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: censura en Cubacine cubanoel ciervo encantado
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ya quedó atrás el multitudinario desfile del Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución.
Opinión

Desconcentrar, desconcentrar, venceremos

martes, 2 de mayo, 2023 2:53 pm
Cuba, Singapur
Destacados

¿Será verdad que el castrismo quiso imitar la economía de Singapur?

martes, 2 de mayo, 2023 6:00 am
Amigos, Número de Dunbar
Opinión

¿Cuántos amigos tienes?

lunes, 1 de mayo, 2023 8:50 pm
Ana de Armas, Cuba
Destacados

Ana se arma y se desarma

lunes, 1 de mayo, 2023 11:38 am
El 'Team Hambre'
Destacados

El ‘Team Hambre’: la historia de dos ‘influencers’ peculiares

lunes, 1 de mayo, 2023 8:00 am
Cuba, Día de los Trabajadores, Cubanos, Cuba
Destacados

Cinco tópicos por el Día de los Trabajadores

lunes, 1 de mayo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
robo, iglesia, La Habana, Cuba

Denuncian robo en iglesia católica de La Habana

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x