close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, abril 1, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Estados Unidos, síndrome de La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    Rusia podría estar detrás del Síndrome de La Habana, revela estudio

    lunes, 1 de abril, 2024 8:50 am
    309
    El tatuaje en Cuba, un arte por partida doble
    Destacados

    El tatuaje en Cuba, un arte por partida doble

    lunes, 1 de abril, 2024 8:20 am
    89
    Destacados

    Cuba: entre desesperanzas y “provisionalidades”

    lunes, 1 de abril, 2024 2:45 am
    296
    Destacados

    La papa ayuda

    domingo, 31 de marzo, 2024 5:00 am
    524
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    El poeta cubano Ernesto Delgado
    Cultura

    Ernesto Delgado: “Hacer un buen poema es el mejor homenaje que le podemos hacer a Cuba”

    domingo, 31 de marzo, 2024 4:46 pm
    191
    Tres cubanos del siglo XX que dejaron huellas en la historia estadounidense
    Cultura

    Tres cubanos del siglo XX que dejaron huellas en la historia estadounidense

    domingo, 31 de marzo, 2024 3:15 pm
    287
    Cultura

    Lolek y Bolek: ¿Cuándo y cómo surgió el famoso animado polaco?

    domingo, 31 de marzo, 2024 12:59 pm
    601
    Cultura

    Félix Chapotín, el Armstrong del son cubano

    domingo, 31 de marzo, 2024 5:58 am
    118
  • OPINIÓN
    Cuba, provisionalidad. estado, emigrar
    Destacados

    Cuba: entre desesperanzas y “provisionalidades”

    lunes, 1 de abril, 2024 2:45 am
    296
    Cuba, cambio fraude
    Opinión

    El “cambio fraude” y otras reflexiones

    domingo, 31 de marzo, 2024 3:27 pm
    228
    Noticias

    El desmoronamiento del régimen: Momento propicio para incrementar lucha por la libertad

    domingo, 31 de marzo, 2024 2:01 pm
    331
    Noticias

    Adiós a mi maestro Tomás Fernández Travieso

    domingo, 31 de marzo, 2024 1:38 pm
    235
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.5k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.7k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Estados Unidos, síndrome de La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    Rusia podría estar detrás del Síndrome de La Habana, revela estudio

    lunes, 1 de abril, 2024 8:50 am
    309
    El tatuaje en Cuba, un arte por partida doble
    Destacados

    El tatuaje en Cuba, un arte por partida doble

    lunes, 1 de abril, 2024 8:20 am
    89
    Destacados

    Cuba: entre desesperanzas y “provisionalidades”

    lunes, 1 de abril, 2024 2:45 am
    296
    Destacados

    La papa ayuda

    domingo, 31 de marzo, 2024 5:00 am
    524
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    El poeta cubano Ernesto Delgado
    Cultura

    Ernesto Delgado: “Hacer un buen poema es el mejor homenaje que le podemos hacer a Cuba”

    domingo, 31 de marzo, 2024 4:46 pm
    191
    Tres cubanos del siglo XX que dejaron huellas en la historia estadounidense
    Cultura

    Tres cubanos del siglo XX que dejaron huellas en la historia estadounidense

    domingo, 31 de marzo, 2024 3:15 pm
    287
    Cultura

    Lolek y Bolek: ¿Cuándo y cómo surgió el famoso animado polaco?

    domingo, 31 de marzo, 2024 12:59 pm
    601
    Cultura

    Félix Chapotín, el Armstrong del son cubano

    domingo, 31 de marzo, 2024 5:58 am
    118
  • OPINIÓN
    Cuba, provisionalidad. estado, emigrar
    Destacados

    Cuba: entre desesperanzas y “provisionalidades”

    lunes, 1 de abril, 2024 2:45 am
    296
    Cuba, cambio fraude
    Opinión

    El “cambio fraude” y otras reflexiones

    domingo, 31 de marzo, 2024 3:27 pm
    228
    Noticias

    El desmoronamiento del régimen: Momento propicio para incrementar lucha por la libertad

    domingo, 31 de marzo, 2024 2:01 pm
    331
    Noticias

    Adiós a mi maestro Tomás Fernández Travieso

    domingo, 31 de marzo, 2024 1:38 pm
    235
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.5k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.7k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El desmoronamiento del régimen: Momento propicio para incrementar lucha por la libertad

El descontento y malestar del pueblo va cada día en aumento, una situación que nos señala el momento propicio para incrementar la acción y rebeldía del pueblo de modo este se empodere, para así recobrar su libertad.

Sergio RamosSergio Ramos
domingo, 31 de marzo, 2024 2:01 pm
en Noticias, Opinión, Últimas Noticias
Régimen cubano, Cuba, protesta

Protesta contra el régimen de la Isla, el 11 de julio de 2021 (Foto: Waldo Fernández Cuenca/Diario de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SAN JUAN, Puerto Rico.- En los últimos tiempos hemos visto producirse una serie de acontecimientos en Cuba que denotan un claro resquebrajamiento del régimen dictatorial castro-comunista, al tiempo que se incrementa el malestar de pueblo, el cual está despojándose del miedo e incrementando la rebeldía popular en contra el Gobierno.

Desde las masivas protestas del 11 de julio de 2021 hasta las más recientes ocurridas el pasado 17 de marzo de 2024, la dictadura ha estado en descenso.

El país está en quiebra, carente de divisas, con un bajísimo nivel crediticio en el mercado internacional, lo que le limita la adquisición de productos importados para poder resolver la seria crisis alimentaria que sufre el pueblo. A esto se añade la baja productividad en el reglón agrícola, la cual se ha desplomado toda vez que por razones intrínsecamente sistémicas del modelo económico estatizado, desestimula la productividad de los agricultores y los trabajadores, lo que genera gran escasez de productos agrícolas básicos, afectando la alimentación de la población al fomentarse el hambre de modo generalizado.

Del 11J al 17M: Cada vez que los cubanos tomaron las calles

Inflación y bajos salarios

Otro factor que acelera la crisis es que la escasez de los productos alimentarios genera un alza precipitada en la espiral inflacionaria, al tiempo que los salarios de miseria que recibe el trabajador cubano se mantienen bajos dada la incapacidad económica del régimen para poder pagar mejores y más altos sueldos.

Los actuales bajos salarios son insuficientes para que el cubano de a pie pueda comprar los productos alimenticios de la canasta básica. Actualmente, muchos dependen de las ayudas económicas y productos que les envían los familiares del exilio, pero la gran mayoría del pueblo no recibe lo suficiente para su manutención.

Desde los inicios de la tiranía castrista, el sistema económico estatizado de Cuba tuvo que depender de los subsidios de las potencias y países extranjeros bajo regímenes izquierdistas. Sin embargo, hoy en día los dos países que más proporcionaban bienes y petróleo, Rusia y Venezuela, ya no están en la misma posición y posibilidad de mantener los niveles de suministros de combustibles de antaño. Venezuela porque atraviesa una seria crisis económica y desajuste organizacional y administrativo en su organismo petrolero PDVSA. Y Rusia porque la Guerra de Ucrania le limita y consume su producción de combustibles de modo considerable.

La crisis de combustible

Para complicar el panorama económico del país, la quiebra económica por la que atraviesa el régimen le limita en la adquisición de combustibles de otros paises productores de petróleo y gas, para abastecer la demanda para generación de energía eléctrica y para el transporte. A esto súmesele el serio deterioro de las plantas generadoras de electricidad, muchas de ellas en muy mal estado, dada la ineficiencia y negligencia en el mantenimiento que estas han tenido a lo largo de décadas.

El aumento de los apagones en el sistema de energía eléctrica también contribuye a la afectación de los niveles de productividad industrial, comercial y agrícola. Además, afecta la distribución del agua potable a las comunidades, a la agricultura, la industria y el comercio, haciendo mermar la productividad y la calidad de vida de los ciudadanos; y adicionalmente, incrementa los problemas sociales como la salud y el diario vivir del cubano.

En resumen, la crisis causada por la intrínseca improductividad sistémica del modelo de economía estatizada tiene hoy al pueblo sufriendo de constantes cortes de energía eléctrica, falta de agua potable, escasez de gas, falta de alimentos, falta de medicinas, carencia de transporte, etc.

La dictadura ha tratado de poner parches para calmar a la descontenta población, distribuyendo migajas, tales como un poquito de arroz y leche en polvo que en nada resuelven la hambruna que sufre el pueblo. Mientras el régimen acapara cuantiosas reservas de arroz y leche en polvo en almacenes escondidos.

Cuba: El conflicto por estallar

La desigualdad social

Otro hecho significativo, que constituye un importante factor generante del desastre sistémico-económico y del descontento popular, es que el régimen, copia de modelos estalinistas, ha creado una minoritaria casta privilegiada y hermética que ostenta el poder de modo absoluto y arbitrario, y la cual disfruta de todo tipo de riquezas, alimentación, lujos y comodidades mal habidas a costa de la corrupción desmedida y la explotación esclavizante de los trabajadores y agricultores.

Como resultado del sistémico desastre económico, el malestar y disgusto de la población se incrementa por días, estimulando la rebeldía popular tal como ocurrió en las del 11 de julio de 2021, y otras las muchas de menor escala que con frecuencia se producen cada día en distintas partes del país, hasta las más recientes protestas del 17 de marzo de 2024, cuando tomadas las calles por los ciudadanos en Santiago de Cuba, Bayamo, Artemisa, Pinar del Rio, Santa Marta en Matanzas. Y hace unos días, durante Semana Santa, las protestas de motoristas en Holguín.

El proceso de desmoronamiento del régimen también se está produciendo calladamente entre los altos cuadros internos. Uno de los síntomas más relevantes ha sido la reciente destitución del Ministro de Economía, Alejandro Gil, lo cual destapa el hecho de que existen ocultas grietas significativas en la casta gobernante.

La dictadura está presentando claros síntomas de desmoronamiento sistémico, lo cual conllevará que la cúpula dictatorial entre en pánico y aumente la represión contra el pueblo. Pero ello no detendrá el debilitamiento de la dictadura ya que es un mal que solo se subsana con un radical cambio de sistema; o sea, de un país gobernados por pocos, a una democracia amplia y participativa; y de una economía estatizada controlada por el estado, a una de libre mercado y libertad empresarial. Algo que la casta gobernante del régimen sabe que está impedido de hacer, so pena de perder el poder.

El descontento y malestar del pueblo va cada día en aumento. Una situación que nos señala el momento propicio para incrementar la acción y rebeldía del pueblo de modo este se empodere, para así recobrar su libertad.

La presente situación nos convoca y conmina a todos los cubanos, dentro y fuera de Cuba, amantes la libertad y la democracia, a apoyar, aumentar e intensificar la rebeldía popular de un extremo a otro de la Isla, para elevarlo al nivel de rebelión total, permanente y sostenida contra la tiranía, hasta su total derrocamiento y erradicación para edificar el nuevo país libre, democrático y próspero “Con todos y para el bien de Todos”, que anhelaba el Apóstol de la Independencia de Cuba, José Martí.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: dictaduraprotestasprotestas en Cubarégimenrégimen cubano
Sergio Ramos

Sergio Ramos

Abogado. Reside en Puerto Rico

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luego de casi una década prófugo, cubano que estafó a Medicare es sentenciado en Miami
Actualidad

Luego de casi una década prófugo, cubano que estafó a Medicare es sentenciado en Miami

lunes, 1 de abril, 2024 10:06 am
58
Cuba, petróleo, Rusia, crisis
Noticias

Moscú envía al régimen cubano más de 90.000 toneladas de petróleo

lunes, 1 de abril, 2024 6:10 am
99
Cuba, Amnistía internacional, encarceladas, derechos, libertad
Noticias

Amnistía Internacional insta al régimen a liberar a los detenidos por ejercer derechos fundamentales

lunes, 1 de abril, 2024 4:15 am
191
Cuba, provisionalidad. estado, emigrar
Destacados

Cuba: entre desesperanzas y “provisionalidades”

lunes, 1 de abril, 2024 2:45 am
296
Incendio de grandes proporciones en zona forestal cercana a hotel en Santa Clara
Noticias

Incendio de grandes proporciones en zona forestal cercana a hotel en Santa Clara

domingo, 31 de marzo, 2024 11:47 pm
998
Detienen a youtuber venezolano, crítico de la dictadura de Maduro
Noticias

Detienen a youtuber venezolano, crítico de la dictadura de Maduro

domingo, 31 de marzo, 2024 10:49 pm
214
Sin Muela

SIGUIENTE
Boxeador Erislandy Lara se consagra como el campeón mundial de más edad

Boxeador Erislandy Lara se consagra como el campeón mundial de más edad

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.