We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 20 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Roberto Polo, coleccionista de arte
    Cultura

    Roberto Polo, coleccionista de arte: “No se debe viajar a países donde no hay libertad”

    sábado, 20 de mayo, 2023 8:00 am
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    El  20 de mayo y la República inconclusa

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Será buena la fe de los censurados?

    viernes, 19 de mayo, 2023 3:01 pm
    Destacados

    El Reparto Eléctrico desaparece bajo la basura y las aguas podridas

    viernes, 19 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Roberto Polo, coleccionista de arte
    Cultura

    Roberto Polo, coleccionista de arte: “No se debe viajar a países donde no hay libertad”

    sábado, 20 de mayo, 2023 8:00 am
    cubanos, artistas, Madrid, Dos de Espadas
    Cultura

    Artistas cubanos inauguran exposición “Dos de Espadas” en Madrid

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:02 am
    Cultura

    Los cubanos Livia Brito y César Évora en nueva novela de TelevisaUnivision

    sábado, 20 de mayo, 2023 5:16 am
    Cultura

    Condecoran al cubano Jesús David Curbelo con la Orden de las Artes y las Letras de Francia

    viernes, 19 de mayo, 2023 12:46 pm
  • OPINIÓN
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    El  20 de mayo y la República inconclusa

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
    Buena Fe
    Destacados

    ¿Será buena la fe de los censurados?

    viernes, 19 de mayo, 2023 3:01 pm
    Destacados

    El Reparto Eléctrico desaparece bajo la basura y las aguas podridas

    viernes, 19 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La atención primaria de salud, otra falacia del castrismo

    viernes, 19 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Roberto Polo, coleccionista de arte
    Cultura

    Roberto Polo, coleccionista de arte: “No se debe viajar a países donde no hay libertad”

    sábado, 20 de mayo, 2023 8:00 am
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    El  20 de mayo y la República inconclusa

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Será buena la fe de los censurados?

    viernes, 19 de mayo, 2023 3:01 pm
    Destacados

    El Reparto Eléctrico desaparece bajo la basura y las aguas podridas

    viernes, 19 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Roberto Polo, coleccionista de arte
    Cultura

    Roberto Polo, coleccionista de arte: “No se debe viajar a países donde no hay libertad”

    sábado, 20 de mayo, 2023 8:00 am
    cubanos, artistas, Madrid, Dos de Espadas
    Cultura

    Artistas cubanos inauguran exposición “Dos de Espadas” en Madrid

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:02 am
    Cultura

    Los cubanos Livia Brito y César Évora en nueva novela de TelevisaUnivision

    sábado, 20 de mayo, 2023 5:16 am
    Cultura

    Condecoran al cubano Jesús David Curbelo con la Orden de las Artes y las Letras de Francia

    viernes, 19 de mayo, 2023 12:46 pm
  • OPINIÓN
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    El  20 de mayo y la República inconclusa

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
    Buena Fe
    Destacados

    ¿Será buena la fe de los censurados?

    viernes, 19 de mayo, 2023 3:01 pm
    Destacados

    El Reparto Eléctrico desaparece bajo la basura y las aguas podridas

    viernes, 19 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La atención primaria de salud, otra falacia del castrismo

    viernes, 19 de mayo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

José Martí: los misterios alrededor de su muerte

¿Por qué salió Martí casi solo al combate? ¿Era consciente del riesgo que corría? ¿Lo envió Gómez al campo de batalla?

CubaNetCubaNet
viernes, 19 de mayo, 2023 4:52 pm
en Noticias
Muerte de José Martí, Cuba 19 de mayo

Representación de la muerte de José Martí (Foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — La muerte de José Martí el 19 de mayo de 1895 es considerado uno de los sucesos más trágicos de la historia de la nación cubana, no solo por el golpe moral que supuso su desaparición física para las fuerzas independentistas, sino también porque su ausencia terminó condicionando sucesos posteriores en la historia de Cuba.

Muchas son las preguntas que rondan los sucesos de aquel fatídico domingo en que perdió la vida el Apóstol: ¿Por qué salió Martí casi solo al combate? ¿Era consciente del riesgo que corría? ¿Lo envió Gómez al campo de batalla? Veamos.

La historia confirma que en la mañana de aquel 19 de mayo el coronel español José Ximénez de Sandoval al mando de una tropa de más de 600 soldados tomó prisionero a un campesino colaborador del ejército independentista cerca de Dos Ríos, en la actual provincia de Granma, el cual confesó que en la región se encontraban Máximo Gómez y José Martí. Ante esa posibilidad, el militar decidió ir tras los jefes insurrectos.

Poco después del mediodía, un teniente mambí llega corriendo al campamento donde se encontraban Gómez, Martí y Bartolomé Masó y advierte sobre disparos en dirección a Dos Ríos.

Historiadores coinciden en que Gómez ordena montar a caballo para entablar combate en un sitio alejado de Dos Ríos, donde se le facilite maniobrar a la caballería. No lo logra y tiene que emprender la acción en ese lugar, a unos cuatro kilómetros de Vuelta Grande.

Durante el transcurso del combate, Martí se separó del grueso de las fuerzas cubanas, acompañado solamente por su ayudante, Ángel de la Guardia. Fue entonces cuando el Apóstol cabalgó, sin saberlo, hacia un grupo de españoles ocultos en la maleza y fue alcanzado por tres disparos que le provocaron heridas mortales.

La autopsia realizada a Martí indica que una bala le penetró por el pecho, al nivel del puño del esternón, que quedó fracturado; otra ingresó por el cuello y le destrozó en su trayectoria de salida el lado izquierdo del labio superior, y otra más lo alcanzó en un muslo.

Gómez, desesperado por la funesta noticia, fue al lugar del suceso con el objetivo de recuperar a Martí, vivo o muerto. Sin embargo, una barrera de fuego impidió al Generalísimo llegar hasta el cuerpo del Apóstol.

Finalmente, el cuerpo de José Martí fue hallado por los españoles, que llegaron al lugar guiados por el cubano Antonio Oliva, un práctico conocido por el sobrenombre de “El Mulato”, quien alardeó de haber rematado a Martí con su tercerola, hecho improbable según el militar español Enrique Ubieta y que tampoco consta en los análisis forenses que se le practicaron posteriormente.

Contrario a lo que muestran algunas recreaciones pictóricas de la caída en combate de Martí, donde aparece con traje negro, al momento de morir el Apóstol vestía pantalón claro, chaqueta negra, sombrero de castor y zapatos también negros.

Cabe señalar que por la documentación que portaba, los españoles sospecharon de inmediato que se hallaban ante el cadáver del “pretendido” presidente de la República o de la Cámara Insurrecta; el “cabecilla” Martí, y su reloj y su pañuelo llevaban las iniciales JM.

Tras varios enterramientos, el cuerpo de Martí fue finalmente sepultado el día 27 de mayo de 1895 en el nicho número 134 de la galería sur del Cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.

ETIQUETAS: cubanosJosé MartíMuerte de Martí
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

República de Cuba
Noticias

20 de mayo: el Día de la Independencia

sábado, 20 de mayo, 2023 8:00 am
José Miguel Gómez, Cuba, República
Noticias

José Miguel Gómez: el segundo presidente de la Cuba republicana

sábado, 20 de mayo, 2023 6:46 am
cubanos, artistas, Madrid, Dos de Espadas
Cultura

Artistas cubanos inauguran exposición “Dos de Espadas” en Madrid

sábado, 20 de mayo, 2023 6:02 am
cubanos, novela, actores, César Évora, Livia Brito
Cultura

Los cubanos Livia Brito y César Évora en nueva novela de TelevisaUnivision

sábado, 20 de mayo, 2023 5:16 am
Diario de Ana Frank, Ana Frank, nazi, Segunda Guerra Mundial, nazi
Noticias

“Diario de Ana Frank”: una niña ante el horror de la guerra

sábado, 20 de mayo, 2023 4:57 am
Protesta, 20 de mayo, malecón, protesta pacífica
Noticias

Opositores convocan a protesta pacífica este 20 de mayo en el malecón de La Habana

viernes, 19 de mayo, 2023 8:43 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Embarcación de la Guardia Costera de EE. UU. que repatrió a los migrantes cubanos

Guardia Costera de EE. UU. repatría a 27 migrantes cubanos, incluidos dos niños

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x