close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 19 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero Alcántara
    Destacados

    Luis Manuel Otero “está al límite” en la prisión de Guanajay

    martes, 18 de enero, 2022 6:34 pm
    Gobierno de México otorgará más becas para especialidades médicas en Cuba
    Destacados

    Gobierno de México otorgará más becas para especialidades médicas en Cuba

    martes, 18 de enero, 2022 3:02 pm
    Destacados

    Un “tratado de seguridad colectiva” entre Rusia y Cuba

    martes, 18 de enero, 2022 9:48 am
    Destacados

    Recolector de basura: el oficio más visible de explotación laboral en Cuba

    martes, 18 de enero, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Orestes Ferrara, Cuba
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
    Rafael Vilches
    Cultura

    Rafael Vilches: “no soy un corderito de la UNEAC”

    martes, 18 de enero, 2022 12:40 pm
    Cultura

    Antonia Eiriz sigue siendo una artista incómoda en La Habana

    sábado, 15 de enero, 2022 6:00 am
    Cultura

    Bob Dylan, como artista visual en Miami

    martes, 11 de enero, 2022 3:56 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Democracia
    Opinión

    ¿Es bueno o malo el nacionalismo?

    martes, 18 de enero, 2022 5:01 pm
    Orestes Ferrara, Cuba
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
    Opinión

    ¿Qué dicen en Cuba sobre el supuesto despliegue de tropas rusas?

    martes, 18 de enero, 2022 3:47 pm
    Destacados

    Un “tratado de seguridad colectiva” entre Rusia y Cuba

    martes, 18 de enero, 2022 9:48 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero Alcántara
    Destacados

    Luis Manuel Otero “está al límite” en la prisión de Guanajay

    martes, 18 de enero, 2022 6:34 pm
    Gobierno de México otorgará más becas para especialidades médicas en Cuba
    Destacados

    Gobierno de México otorgará más becas para especialidades médicas en Cuba

    martes, 18 de enero, 2022 3:02 pm
    Destacados

    Un “tratado de seguridad colectiva” entre Rusia y Cuba

    martes, 18 de enero, 2022 9:48 am
    Destacados

    Recolector de basura: el oficio más visible de explotación laboral en Cuba

    martes, 18 de enero, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Orestes Ferrara, Cuba
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
    Rafael Vilches
    Cultura

    Rafael Vilches: “no soy un corderito de la UNEAC”

    martes, 18 de enero, 2022 12:40 pm
    Cultura

    Antonia Eiriz sigue siendo una artista incómoda en La Habana

    sábado, 15 de enero, 2022 6:00 am
    Cultura

    Bob Dylan, como artista visual en Miami

    martes, 11 de enero, 2022 3:56 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Democracia
    Opinión

    ¿Es bueno o malo el nacionalismo?

    martes, 18 de enero, 2022 5:01 pm
    Orestes Ferrara, Cuba
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
    Opinión

    ¿Qué dicen en Cuba sobre el supuesto despliegue de tropas rusas?

    martes, 18 de enero, 2022 3:47 pm
    Destacados

    Un “tratado de seguridad colectiva” entre Rusia y Cuba

    martes, 18 de enero, 2022 9:48 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Director de CPI niega represión a periodistas independientes

Alberto González Casals, considerado “Represor de Cuello Blanco", expresó que los reporteros extranjeros trabajan en Cuba en un ambiente de felicidad

CubaNet
martes, 18 de enero, 2022 11:11 am
en Noticias
Alberto González Casals, Cuba, periodistas, represión, CPI, Cuba

Alberto González Casals, director del CPI (Foto: Cortesía de la FHRC)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- El director del Centro de Prensa Internacional (CPI) de la Cancillería cubana, Alberto González Casals, dijo a través de su cuenta en Twitter que los periodistas independientes acreditados en Cuba trabajan en la Isla en un entorno de felicidad, que luego extrañan cuando se van. 

Estas consideraciones fueron en respuesta a un tweet de la reportera de Reuters Sarah Marsh, quien hasta el año pasado trabajaba como corresponsal de la agencia en Cuba. 

En su tweet, Marsh se refirió a la cantidad de periodistas independientes que han dejado la Isla, pues por la represión es “demasiado difícil hacer su trabajo”.

Estas declaraciones llegan en un momento en que quienes ejercen el periodismo en la Isla sin estar vinculados a medios oficialistas están pasando por una situación insostenible. 

Tales son las circunstancias vividas por los reporteros de la agencia española de noticias EFE, que han llevado a su directora, Gabriela Cañas, a cuestionarse su permanencia en el país. 

Recientemente, la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) incorporó a Alberto González Casals en su categoría de “Represor de Cuello Blanco” de su base de datos de represores (www.represorescubanos.com), precisamente por su responsabilidad directa con la retirada de acreditaciones a los reporteros de EFE en Cuba en noviembre de 2021. 

González Casals fue también incluido en la categoría “Represión de Exportación” por haber formado parte de la intervención del régimen de la Isla en Venezuela, contribuyendo a que La Habana reorganizara a su favor los servicios de inteligencia y contrainteligencia de ese país.

Debido a la represión del régimen, los periodistas cubanos Héctor Luis Valdés Cocho y Esteban Rodríguez, se vieron obligados a emigrar a principios de enero, luego de meses de acoso y encarcelamiento. 

También ha sido víctima de situaciones similares el periodista de CubaNet, Orelvys Cabrera, quien escapó de Cuba por la persecución que se le tenía impuesta.

“Vivir como vive un periodista independiente dentro de la Isla es el reto mayor que puede enfrentar cualquier ser humano”, dijo Cabrera tras exiliarse. 

La periodista de este medio, María Matienzo Puerto y su pareja, la activista Kirenia Núñez Pérez, informaron recientemente que estaban “reguladas”, término usado por las autoridades para referirse a la prohibición de salida del país a disidentes, periodistas independientes y activistas.

Ya en junio de 2021 Human Rights Watch (HRW) había denunciado las violaciones sistemáticas de Derechos Humanos contra artistas y reporteros que comete el Gobierno cubano.

En su pronunciamiento, HRW explicó que las autoridades han encarcelado e investigado penalmente a varios artistas y periodistas que critican al gobierno, así como se refirió a la restricción temporal y selectiva del acceso de estos artistas y periodistas a datos móviles en sus teléfonos para limitar su acceso a internet.

“Los abusos documentados por Human Rights Watch, cometidos por policías y agentes de seguridad del Estado, siguen patrones consistentes y reiterados. Estos patrones sugieren fuertemente que existe un plan por parte de las autoridades cubanas para reprimir selectivamente a artistas y periodistas independientes”, detalló la organización.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Alberto González CasalsCubaperiodistasrepresión
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Represión, Cuba, periodistas, artículo 19
Noticias

ONG documenta acciones del Estado cubano para asfixiar al periodismo

CubaNet
19 enero, 2022
Cuba, MINSAP, covid-19
Noticias

Cuba entra en el pico de la actual ola de contagios

CubaNet
19 enero, 2022
cubano, Rusia, Sergei Ryabkov, ARC, militares
Noticias

Opositores condenan silencio del Gobierno cubano ante Rusia

CubaNet
19 enero, 2022
Juicios, 11J, Manifestantes, Diez de Octubre
Noticias

Concluso para sentencia juicio contra manifestantes del 11J en Diez de Octubre

CubaNet
18 enero, 2022
Ángel Martín Peccis y Juan Fernández Trigo, ABC, Cuba
Noticias

Diario ABC revela vínculos entre funcionarios españoles y el régimen cubano

Camila Acosta
18 enero, 2022
Cuba, Democracia
Opinión

¿Es bueno o malo el nacionalismo?

José Azel
18 enero, 2022
SIGUIENTE
Rafael Vilches

Rafael Vilches: "no soy un corderito de la UNEAC"

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .