close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 13 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sergei Ryabkov, Rusia, Estados Unidos
    Destacados

    Rusia no descarta posibilidad de despliegue militar en Cuba y Venezuela

    jueves, 13 de enero, 2022 9:58 am
    Dos balseros cubanos llegan a Miami Beach
    Destacados

    Cinco años sin “Pies secos, pies mojados”

    jueves, 13 de enero, 2022 9:30 am
    Destacados

    Violencia y abuso sexual contra menores: otro caso sin resolver en Cuba

    jueves, 13 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    El mejor argumento a favor de la continuidad de la Revolución Cubana viene de la oposición

    jueves, 13 de enero, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bob Dylan
    Cultura

    Bob Dylan, como artista visual en Miami

    martes, 11 de enero, 2022 3:56 pm
    Albear, acueducto, La Habana, proyecto
    Cultura

    Francisco de Albear, responsable de una de las grandes obras de la ingeniería civil cubana

    martes, 11 de enero, 2022 1:43 pm
    Cultura

    La Feria del Libro itinerante

    martes, 11 de enero, 2022 11:53 am
    Cultura

    Crean plan para mantener conectados a opositores en Cuba

    martes, 11 de enero, 2022 9:32 am
  • OPINIÓN
    El 11J en Cuba
    Opinión

    El presidio político o el destierro

    jueves, 13 de enero, 2022 10:36 am
    Dos balseros cubanos llegan a Miami Beach
    Destacados

    Cinco años sin “Pies secos, pies mojados”

    jueves, 13 de enero, 2022 9:30 am
    Destacados

    El mejor argumento a favor de la continuidad de la Revolución Cubana viene de la oposición

    jueves, 13 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    La supervivencia del dengue en Cuba

    miércoles, 12 de enero, 2022 11:35 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sergei Ryabkov, Rusia, Estados Unidos
    Destacados

    Rusia no descarta posibilidad de despliegue militar en Cuba y Venezuela

    jueves, 13 de enero, 2022 9:58 am
    Dos balseros cubanos llegan a Miami Beach
    Destacados

    Cinco años sin “Pies secos, pies mojados”

    jueves, 13 de enero, 2022 9:30 am
    Destacados

    Violencia y abuso sexual contra menores: otro caso sin resolver en Cuba

    jueves, 13 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    El mejor argumento a favor de la continuidad de la Revolución Cubana viene de la oposición

    jueves, 13 de enero, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bob Dylan
    Cultura

    Bob Dylan, como artista visual en Miami

    martes, 11 de enero, 2022 3:56 pm
    Albear, acueducto, La Habana, proyecto
    Cultura

    Francisco de Albear, responsable de una de las grandes obras de la ingeniería civil cubana

    martes, 11 de enero, 2022 1:43 pm
    Cultura

    La Feria del Libro itinerante

    martes, 11 de enero, 2022 11:53 am
    Cultura

    Crean plan para mantener conectados a opositores en Cuba

    martes, 11 de enero, 2022 9:32 am
  • OPINIÓN
    El 11J en Cuba
    Opinión

    El presidio político o el destierro

    jueves, 13 de enero, 2022 10:36 am
    Dos balseros cubanos llegan a Miami Beach
    Destacados

    Cinco años sin “Pies secos, pies mojados”

    jueves, 13 de enero, 2022 9:30 am
    Destacados

    El mejor argumento a favor de la continuidad de la Revolución Cubana viene de la oposición

    jueves, 13 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    La supervivencia del dengue en Cuba

    miércoles, 12 de enero, 2022 11:35 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen “regula” a la periodista de CubaNet María Matienzo y a la activista Kirenia Núñez

"Es parte de esa gran maquinaria de represión que el régimen usa", dijeron ambas mujeres a CubaNet.

CubaNet
miércoles, 12 de enero, 2022 3:43 pm
en Noticias
Kirenia Núñez Pérez (izq) y María Matienzo Puerto

Kirenia Núñez Pérez (izq) y María Matienzo Puerto, con pulóveres de la campaña Exprésate, coordinada por la primera (Foto: Cortesía)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – La periodista de CubaNet María Matienzo Puerto y su pareja, la activista Kirenia Y. Núñez Pérez, supieron este miércoles que se encontraban “reguladas”, un eufemismo usado por el régimen para referirse a la prohibición de salida del país aplicada a disidentes, periodistas independientes y activistas.

“Fuimos a actualizar nuestros documentos, y cuando llegamos a la Oficina de Migración y Extranjería del Cerro ―después de haber hecho la cola desde la madrugada―, nos dijeron a cada una por separado que estábamos reguladas y que no podíamos hacer los trámites”, explicó Matienzo Puerto a CubaNet.

La periodista agrega que “no hubo explicaciones” sobre la prohibición de salida del país, que se le aplica por primera vez. “Yo le pregunté a la señora que me atendió si salía algo en particular en la computadora y me dijo que no, que no salía nada, solamente que estaba regulada”, detalló.

Las regulaciones de salida aplicadas por el régimen cubano como método represivo violan la libertad de movimiento de los individuos. Según el Instituto Patmos, la lista de regulados por motivos políticos supera los 250 activistas y periodistas.

Para Matienzo Puerto, “esto es parte de los métodos represivos comunes en Cuba. Sospecho que es una manera de marcarnos y obligarnos a acudir a citaciones, a interrogatorios, que nos tienen pronosticados por el periodismo y activismo que hemos hecho en este tiempo”.

Por su parte, Núñez Pérez dijo a CubaNet que esta no es la primera vez que ha sido “regulada” y que se trata de una manera de reprimir y controlar a las personas que resultan incómodas al régimen. “Es parte de esa gran maquinaria de represión que ellos usan para tener a una atada acá. Además, buscan que bajemos nuestro nivel de activismo”, precisó.

Ambas mujeres seguirán adelante con las reclamaciones legales pertinentes, apuntaron.

Tanto Matienzo Puerto, como Núñez Pérez, quien es coordinadora de la organización Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana, han sido víctimas del acoso del régimen de la Isla por su activismo en favor de los derechos humanos.

En marzo de 2021, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a la pareja. “Tras analizar las alegaciones de hecho y de derecho aportadas por los solicitantes, la Comisión considera que la información presentada demuestra prima facie que María de los Ángeles Matienzo Puerto y Kirenia Yalit Núñez Pérez se encuentran en una situación de gravedad y urgencia, puesto que sus derechos a la vida e integridad personal están en riesgo de daño irreparable”, señaló la CIDH en su Resolución 26/2021.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Kirenia Yalit Núñez PérezMaría Matienzo PuertoRegulados
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

María Matienzo
Noticias

Un agente de la SE amenaza a la periodista María Matienzo con acusarla por difamación

CubaNet
30 diciembre, 2021
Kirenia Yalit Núñez Pérez
Noticias

“No van a salir a marchar 14, ni 15, ni 16, ni el día que convoquen”, advierte la SE a una activista

CubaNet
11 noviembre, 2021
Cuba, Regulados,
Destacados

Regulaciones y destierros: la solidaridad no puede ser selectiva

Luis Cino
26 marzo, 2021
CIDH emite medidas cautelares en favor de María Matienzo y Kirenia Yalit
Noticias

CIDH emite medidas cautelares en favor de María Matienzo y Kirenia Yalit

CubaNet
22 marzo, 2021
Roberto Quiñones, Cuba, Internet
Opinión

Embajada de EE.UU. en Cuba negó visado a Roberto Quiñones

René Gómez Manzano
21 diciembre, 2020
Miriam Celaya: “Hay mucho miedo, mucho nerviosismo en la cúpula”
Destacados

Miriam Celaya: “Hay mucho miedo, mucho nerviosismo en la cúpula”

Augusto César San Martín
16 noviembre, 2020
SIGUIENTE
Casa Palanca mujeres

Casa Palanca no será solo un hogar colectivo para reporteras

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .