close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 14 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tienda en MLC
    Destacados

    Mercado negro y tiendas en MLC, más que un asunto de revendedores

    viernes, 14 de enero, 2022 8:00 am
    Cuba, Leche, Castro
    Destacados

    63 años después… ¿Dónde está el vaso de leche?

    viernes, 14 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    Amnistía Internacional condena juicios contra manifestantes del 11J: “Son un castigo y un nefasto mensaje”

    jueves, 13 de enero, 2022 4:35 pm
    Destacados

    EE. UU. promete respuesta “decisiva” a amenazas de Rusia sobre despliegues militares en Cuba y Venezuela

    jueves, 13 de enero, 2022 2:19 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bob Dylan
    Cultura

    Bob Dylan, como artista visual en Miami

    martes, 11 de enero, 2022 3:56 pm
    Albear, acueducto, La Habana, proyecto
    Cultura

    Francisco de Albear, responsable de una de las grandes obras de la ingeniería civil cubana

    martes, 11 de enero, 2022 1:43 pm
    Cultura

    La Feria del Libro itinerante

    martes, 11 de enero, 2022 11:53 am
    Cultura

    Crean plan para mantener conectados a opositores en Cuba

    martes, 11 de enero, 2022 9:32 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Leche, Castro
    Destacados

    63 años después… ¿Dónde está el vaso de leche?

    viernes, 14 de enero, 2022 3:00 am
    jóvenes cubanos UJC
    Opinión

    Los jóvenes cubanos no desean pertenecer al Partido Comunista ni a su organización juvenil

    jueves, 13 de enero, 2022 4:26 pm
    Opinión

    En Cuba todo anda de cabeza

    jueves, 13 de enero, 2022 12:46 pm
    Opinión

     La profecía de Cataneo y los éxodos masivos en Cuba

    jueves, 13 de enero, 2022 11:52 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tienda en MLC
    Destacados

    Mercado negro y tiendas en MLC, más que un asunto de revendedores

    viernes, 14 de enero, 2022 8:00 am
    Cuba, Leche, Castro
    Destacados

    63 años después… ¿Dónde está el vaso de leche?

    viernes, 14 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    Amnistía Internacional condena juicios contra manifestantes del 11J: “Son un castigo y un nefasto mensaje”

    jueves, 13 de enero, 2022 4:35 pm
    Destacados

    EE. UU. promete respuesta “decisiva” a amenazas de Rusia sobre despliegues militares en Cuba y Venezuela

    jueves, 13 de enero, 2022 2:19 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bob Dylan
    Cultura

    Bob Dylan, como artista visual en Miami

    martes, 11 de enero, 2022 3:56 pm
    Albear, acueducto, La Habana, proyecto
    Cultura

    Francisco de Albear, responsable de una de las grandes obras de la ingeniería civil cubana

    martes, 11 de enero, 2022 1:43 pm
    Cultura

    La Feria del Libro itinerante

    martes, 11 de enero, 2022 11:53 am
    Cultura

    Crean plan para mantener conectados a opositores en Cuba

    martes, 11 de enero, 2022 9:32 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Leche, Castro
    Destacados

    63 años después… ¿Dónde está el vaso de leche?

    viernes, 14 de enero, 2022 3:00 am
    jóvenes cubanos UJC
    Opinión

    Los jóvenes cubanos no desean pertenecer al Partido Comunista ni a su organización juvenil

    jueves, 13 de enero, 2022 4:26 pm
    Opinión

    En Cuba todo anda de cabeza

    jueves, 13 de enero, 2022 12:46 pm
    Opinión

     La profecía de Cataneo y los éxodos masivos en Cuba

    jueves, 13 de enero, 2022 11:52 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incluyen al director del Centro de Prensa Internacional en lista de represores cubanos

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba calificó al teniente coronel Alberto González Casals e sun "represor de cuello blanco" y un "represor de exportación".

CubaNet
jueves, 13 de enero, 2022 1:15 pm
en Noticias
Director del CPI

Alberto González Casals, director del CPI (Foto: Cortesía de la FHRC)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) incorporó en su base de datos de represores (www.represorescubanos.com) al director del Centro de Prensa Internacional (CPI) de la Cancillería cubana, Alberto González Casals, específicamente en las categorías de “Represor de Cuello Blanco” y “Represión de Exportación”.

La inclusión en la primera categoría se debe a su responsabilidad directa en la retirada de credenciales a los reporteros de la agencia española de noticias EFE en Cuba. Mientras, fue incluido en la segunda categoría por haber formado parte de la intervención del régimen de la Isla en Venezuela, contribuyendo a que La Habana reorganizara a su favor los servicios de inteligencia y contrainteligencia de ese país.

González Casals ostenta el grado de teniente coronel de la Dirección de Inteligencia de Cuba, que ha trabajado para la DI con cobertura diplomática en países como Angola, Venezuela y Estados Unidos. Desde 2017 es director de Prensa Extranjera del MINREX y de su órgano censor, el CPI.

El 13 de noviembre de 2021 fueron citados al CPI cinco miembros de la agencia EFE para retirarles su permiso de trabajo en Cuba. Los funcionarios cubanos argumentaron que EFE había puesto su línea editorial al servicio de “la contrarrevolución”

Pero “lo que molestaba al Gobierno cubano era que EFE, cumpliendo con sus obligaciones de objetividad periodística, había cubierto las históricas protestas del 11 y 12 de julio en Cuba y estaba ya cubriendo los preparativos de la marcha que había sido convocada para el 15 de noviembre”, precisó la FHRC.

Una fiscal de Santa Clara, incluida en lista de represores por su papel contra manifestantes del 11J

EFE genera el 50% de las informaciones sobre Cuba que se publican en América Latina, un nivel de influencia informativa que “quizá no le gusta al Gobierno cubano”, dijo recientemente la presidenta de esa agencia en rueda de prensa.

La FHRC estima que las represalias contra EFE forman parte del apagón informativo que el régimen de Miguel Díaz-Canel pretende imponer después del levantamiento popular de julio pasado y que incluye más censura sobre los medios oficiales, presiones adicionales sobre los corresponsales extranjeros acreditados en Cuba y más represalias contra la prensa independiente, además de los cortes selectivos o totales del servicio de internet.

“EL CPI, en la mejor tradición estalinista violatoria de los convenios internacionales de derechos humanos, filtra a los periodistas extranjeros y descarta la acreditación de los que considere críticos”, recordó la FHRC.

Asimismo, requiere para realizar trabajo periodístico en Cuba una visa D-6 que puede suspender, revocar o no prorrogar, incluyendo la expulsión del país del corresponsal si considera que este ha realizado “acciones impropias o ajenas a su perfil y contenido de trabajo, así como cuando se considere que ha faltado a la ética periodística y/o no se ajuste a la objetividad en sus despachos”.

“La singularización represiva que en especial desde el mes de julio está teniendo lugar contra la agencia EFE, una de los 75 medios acreditados en el país, refleja que esa agencia no respetó en estos meses las arbitrarias exigencias del CPI que continúa intentando presionarla a ejercer la autocensura, anular su capacidad de trabajo e inducirla a cerrar su corresponsalía. La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba denuncia esa estrategia y aspira a que EFE no se pliegue a ella ni cierre su presencia en Cuba”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Centro de Prensa Internacional (CPI)represores cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La legal represión
Noticias

Revelan los nombres de dos presuntos represores cubanos residentes en Florida

Agencias
28 junio, 2018
SIGUIENTE
Joe Biden y Vladimir Putin, Rusia, Estados Unidos, EE. UU.

EE. UU. promete respuesta “decisiva” a amenazas de Rusia sobre despliegues militares en Cuba y Venezuela

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .