close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 7 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    apagones, internet, Cuba
    Destacados

    Cuba, la dictadura que corta el internet cuando hay protestas

    martes, 7 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Clamanta Gustó: lácteos cubanos para quien tenga moneda extranjera

    martes, 7 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandro García Caturla
    Cultura

    Alejandro García Caturla: precursor de la música moderna cubana

    martes, 7 de marzo, 2023 6:32 am
    Armando Maribona, Cuba, Diario de la Marina, turismo
    Cultura

    Armando Maribona: un genio todoterreno

    martes, 7 de marzo, 2023 2:24 am
    Actualidad

    Eva Méndez, siempre orgullosa de sus raíces cubanas, cumple 49 años

    domingo, 5 de marzo, 2023 12:57 pm
    Cultura

    Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood recuerda a la cineasta cubana Sara Gómez

    domingo, 5 de marzo, 2023 11:27 am
  • OPINIÓN
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro
    Opinión

    Raúl Castro regresó a las concertaciones

    lunes, 6 de marzo, 2023 9:58 pm
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
    Opinión

    No votar el 26 de marzo: un llamado por la libertad

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:14 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    apagones, internet, Cuba
    Destacados

    Cuba, la dictadura que corta el internet cuando hay protestas

    martes, 7 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Clamanta Gustó: lácteos cubanos para quien tenga moneda extranjera

    martes, 7 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandro García Caturla
    Cultura

    Alejandro García Caturla: precursor de la música moderna cubana

    martes, 7 de marzo, 2023 6:32 am
    Armando Maribona, Cuba, Diario de la Marina, turismo
    Cultura

    Armando Maribona: un genio todoterreno

    martes, 7 de marzo, 2023 2:24 am
    Actualidad

    Eva Méndez, siempre orgullosa de sus raíces cubanas, cumple 49 años

    domingo, 5 de marzo, 2023 12:57 pm
    Cultura

    Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood recuerda a la cineasta cubana Sara Gómez

    domingo, 5 de marzo, 2023 11:27 am
  • OPINIÓN
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro
    Opinión

    Raúl Castro regresó a las concertaciones

    lunes, 6 de marzo, 2023 9:58 pm
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
    Opinión

    No votar el 26 de marzo: un llamado por la libertad

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:14 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba Siglo 21: “El emprendimiento en Cuba ha sido asfixiado por GAESA” 

Un reciente informe de la plataforma Cuba Siglo 21 dio a conocer el resultado de una investigación acerca de “la política deliberada de asfixia” desatada por GAESA contra el sector no estatal cubano desde 2016

CubaNetCubaNet
lunes, 6 de marzo, 2023 1:08 pm
en Noticias
Cuba, Cuentapropistas, trabajadores, estatal, mipymes

Cuentapropistas en Cuba. (Foto referencial: 14ymedio)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — La plataforma Cuba Siglo 21 dio a conocer el resultado de una investigación acerca de “la política deliberada de asfixia” desatada por GAESA contra el sector no estatal cubano (cuentapropistas) desde 2016.

El informe “El emprendimiento en Cuba asfixiado por GAESA” aborda, entre otros temas, la maniobra del régimen cubano detrás de la creación de pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a la vez que mantiene en la cárcel a más de 1 000 presos políticos y apoya la agresión de Putin contra Ucrania.

La investigación, publicada en la colección Dossier Cuba 21, fue realizada con apoyo del Havana Consulting Group, el Observatorio Cubano de Auditoria Ciudadana y las contribuciones de un grupo de periodistas independientes. En ella se demuestra estadísticamente que el mayor auge alcanzado por el sector no estatal ocurrió en el periodo 2013-2016, cuando, en pleno deshielo, el régimen cubano trancó las reformas y comenzó una ofensiva despiadada para detener el mayor movimiento de emprendimiento ciudadano ocurrido en las últimas seis décadas.

Según indican los datos, lejos de alentar una mayor apertura económica el llamado “deshielo” generó todo lo contrario: “la oligarquía inició una ofensiva estatal para asfixiar a los emprendedores”.

Cuba Siglo 21 destaca que “esa ofensiva coincidió, todavía bajo la Administración Obama, con las primeras denuncias por los afectados del llamado Síndrome de La Habana”.

“La oligarquía se benefició financieramente del Deshielo, limpió su deuda externa al serles condonados 42 000 millones de dólares, obtuvo nuevas líneas de créditos, incrementó el flujo turístico y usó los recursos para construir hoteles y adquirir equipos para la represión. Cuando vino la epidemia no había balones de oxígeno, ambulancias ni hospitales preparados para enfrentarla. No detuvieron la construcción de hoteles. Murieron cientos de miles de cubanos”, señala la investigación.

Desde 2016 hasta la fecha Cuba “ha perdido dos tercios de esta fuerza laboral porque el Estado, que ahora se vanagloria de crear unas MIPYMES que no representan el 1% de aquellos negocios, aplicó desde entonces políticas deliberadas para reprimirlas por medio fiscales y policiacos (los más exitosos a menudo terminaban en la cárcel). Una parte considerable ha emigrado convencida de que no hay futuro”.

La investigación de Cuba Siglo 21 revela que la nueva ley de Mipymes fue diseñada para redireccionar las empresas estatales a fin de crear una estructura empresarial en su mayoría manejada por oligarcas y personas afines al gobierno. La plataforma amplía que “el objetivo es facilitar la promoción en Estados Unidos de un deshielo 2.0 creando una imagen de falsa apertura para atraer inversión extranjera y burlar el embargo norteamericano”.

El informe demuestra, además, que Cuba “es un país donde sigue sin existir la libertad empresarial para registrar la propiedad de una empresa, donde no se puede exportar ni importar libremente, ni expandir un negocio, ni decidir en dónde invertir”.

ETIQUETAS: Cuba Siglo 21cubanosDeshielo 2.0régimen cubano
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pinar del Río, techos, Lázaro Manuel Alonso, huracán Ian
Noticias

A cinco meses del paso de Ian, pinareños permanecen con techos de nylon

martes, 7 de marzo, 2023 7:41 am
Cuba, OCDH, derechos humanos, represión
Noticias

Cuba: OCDH registró 340 acciones represivas en febrero

martes, 7 de marzo, 2023 6:22 am
Cuba, autocracias, democracia, América Latina
Noticias

Cuba entre peores “autocracias cerradas” a nivel mundial

martes, 7 de marzo, 2023 5:40 am
cubanos, karatecas, México
Deportes

Cuatro karatecas cubanos abandonan delegación en México

martes, 7 de marzo, 2023 4:22 am
Armando Maribona, Cuba, Diario de la Marina, turismo
Cultura

Armando Maribona: un genio todoterreno

martes, 7 de marzo, 2023 2:24 am
Periodistas cubanas
Noticias

Presentan el informe “Silencio y destierro, el exilio forzado de periodistas independientes en Cuba”

lunes, 6 de marzo, 2023 6:17 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

Ezoicreport this ad
SIGUIENTE
Elecciones, Cuba, Miami, Votar, Votaciones

No votar el 26 de marzo: un llamado por la libertad

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x