close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 7 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    apagones, internet, Cuba
    Destacados

    Cuba, la dictadura que corta el internet cuando hay protestas

    martes, 7 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Clamanta Gustó: lácteos cubanos para quien tenga moneda extranjera

    martes, 7 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandro García Caturla
    Cultura

    Alejandro García Caturla: precursor de la música moderna cubana

    martes, 7 de marzo, 2023 6:32 am
    Armando Maribona, Cuba, Diario de la Marina, turismo
    Cultura

    Armando Maribona: un genio todoterreno

    martes, 7 de marzo, 2023 2:24 am
    Actualidad

    Eva Méndez, siempre orgullosa de sus raíces cubanas, cumple 49 años

    domingo, 5 de marzo, 2023 12:57 pm
    Cultura

    Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood recuerda a la cineasta cubana Sara Gómez

    domingo, 5 de marzo, 2023 11:27 am
  • OPINIÓN
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro
    Opinión

    Raúl Castro regresó a las concertaciones

    lunes, 6 de marzo, 2023 9:58 pm
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
    Opinión

    No votar el 26 de marzo: un llamado por la libertad

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:14 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    apagones, internet, Cuba
    Destacados

    Cuba, la dictadura que corta el internet cuando hay protestas

    martes, 7 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Clamanta Gustó: lácteos cubanos para quien tenga moneda extranjera

    martes, 7 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandro García Caturla
    Cultura

    Alejandro García Caturla: precursor de la música moderna cubana

    martes, 7 de marzo, 2023 6:32 am
    Armando Maribona, Cuba, Diario de la Marina, turismo
    Cultura

    Armando Maribona: un genio todoterreno

    martes, 7 de marzo, 2023 2:24 am
    Actualidad

    Eva Méndez, siempre orgullosa de sus raíces cubanas, cumple 49 años

    domingo, 5 de marzo, 2023 12:57 pm
    Cultura

    Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood recuerda a la cineasta cubana Sara Gómez

    domingo, 5 de marzo, 2023 11:27 am
  • OPINIÓN
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro
    Opinión

    Raúl Castro regresó a las concertaciones

    lunes, 6 de marzo, 2023 9:58 pm
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
    Opinión

    No votar el 26 de marzo: un llamado por la libertad

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:14 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Raúl Castro regresó a las concertaciones

El desplazamiento de Raúl Castro a Venezuela parece solapar concertaciones entre el general de Ejército, Vladímir Putin y Nicolás Maduro para afrontar las crisis políticas y económicas

Miriam LeivaMiriam Leiva
lunes, 6 de marzo, 2023 9:58 pm
en Opinión
Raúl Castro

Raúl Castro en Venezuela (Foto: Cubaminrex)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Raúl Castro concluyó su ostracismo internacional al viajar a Venezuela para homenajear a Hugo Chávez en el décimo aniversario de su fallecimiento, el pasado 5 de marzo. Con aceptable vitalidad para sus casi 92 años de edad, caminó por el Cuartel de la Montaña, aunque sujetó su discurso con mano temblorosa en el Encuentro Mundial por la Vigencia del Pensamiento Bolivariano del Comandante. 

Más allá de los lazos ideológicos y afectivos con el militar llanero, este desplazamiento parece solapar concertaciones entre el propio Castro, Vladímir Putin y Nicolás Maduro para afrontar las crisis políticas y económicas, fortalecer los mecanismos de seguridad interna y externa, alejar la condena a Rusia por la invasión de Ucrania y renovar la influencia en América Latina y el Caribe, aprovechando la coincidencia de nuevos presidentes izquierdistas en la región. 

La estancia de pocas horas en La Habana ―con salida hacia Caracas― de dos estrechos colaboradores de Putin sugieren esas conclusiones. Desde que abandonó los cargos oficiales en 2018 y 2021, Raúl Castro solo ha aparecido en ocasiones excepcionales: importantes reuniones del Partido Comunista y la Asamblea Nacional, honras fúnebres, la Marcha de las Antorchas del 28 de enero, y los muy selectivos recibimientos a visitantes foráneos.

La delegación oficial cubana estuvo integrada por Ramiro Valdés, el primer ministro Manuel Marrero y el canciller Bruno Rodríguez. También viajaron a Caracas el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, y el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy. Esa composición reafirma que el general continúa al mando, concertado con el comandante de la Revolución y los militares, para sellar los compromisos políticos, negociar el petróleo, el sistema eléctrico, la venta de servicios médicos y medicinas, así como decidir la utilización de las divisas. Entretanto, Díaz-Canel ejecuta con los escasos recursos disponibles para el gobierno, y pretende convencer a los cubanos hambreados, mal pagados y sin esperanzas para que participen en las elecciones del 26 de marzo.

Raúl Castro recibió al general de Ejército Nikolai Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, en visita de trabajo, el 28 de febrero. Participaron, además, Aleksander Venediktov y Oleg Khramov, subsecretarios del Consejo de Seguridad, y Nail Mukhitov, asesor del secretario del Consejo de Seguridad. Por la parte cubana asistieron Díaz-Canel y el ministro del Interior, general de División Lázaro Alberto Álvarez Casas. 

También Nicolás Maduro los recibió, acompañado por la primera combatiente Cilia Flores, el vicepresidente sectorial para la Soberanía Política, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino, y el jefe del Estado Mayor de la Comandancia de las Fuerzas Armadas Nacional, Ornelas Ferreira, según medios oficiales cubanos.

Por su parte, Díaz-Canel recibió a Igor Sechin, director ejecutivo de la petrolera Rosneft, el 3 de marzo. El gobernante enfatizó la gratitud hacia todas las partes de la Federación de Rusia, y particularmente las gestiones de Sechin para afrontar la escasez de oxígeno medicinal durante la pandemia de COVID-19. Al partir, se hizo público su viaje a Caracas para la jornada de tributo a Chávez, pero probablemente se realizaron reuniones tripartitas, muy importantes en el futuro inmediato. 

Cuba necesita desesperadamente los combustibles, cuyos suministros Venezuela ha disminuido notablemente, por lo que tiene que procurarlos a precios del mercado mundial, y dar mantenimiento capital o sustituir las decrépitas centrales eléctricas, otras industrias vitales y el transporte. Sin embargo, el régimen cubano carece de liquidez y acceso a créditos por la acumulación de grandes deudas y su permanencia en la lista de patrocinadores del terrorismo. 

La petrolera rusa Zarubezhneft explota los yacimientos de Boca de Jaruco, en Santa Cruz del Norte, pero la extracción de crudo ha disminuido. La utilización del petróleo cubano, con muy alto contenido de azufre, ha deteriorado las termoeléctricas, que cuentan casi cuatro décadas de explotación, cuando la vida útil en condiciones normales ronda los 30 años. 

Los ejecutivos rusos han subrayado que Putin supervisó los compromisos establecidos durante la visita de Díaz-Canel en noviembre de 2022, y las sesiones anuales de la Comisión de Colaboración. En cuanto a Venezuela, Rozneft posee los campos de crudo Petromonagas (40%), Petromiranda (32%), Petroperija (40%), Boquerón (26,6%), Petrovictoria (40%) y Junín 6 (más del 30%). No obstante, han existido dificultades para su explotación debido a las sanciones de Estados Unidos, según publicó BBC News. El gobierno de Rusia tiene pendiente el cobro de grandes préstamos y rescates financieros. 

En cuanto a la participación en los homenajes a Hugo Chávez, fue notable la ausencia de los presidentes de Brasil, México, Honduras, Argentina y Colombia. Solamente asistieron Luis Arce, de Bolivia; Daniel Ortega, de Nicaragua; Roosevelt Skerrit, de Dominica y Ralph Gonsalves, de San Vicente y las Granadinas, a la sazón presidente pro tempore de la CELAC. Participaron también los expresidentes Rafael Correa, de Ecuador,; Mel Celaya, de Honduras y Evo Morales, de Bolivia.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Raúl Castrorégimen cubano
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trabajo, empleo, Cuba
Destacados

¿Trabajar o quedarse en casa?

martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
Plantadas, Festival de Cine de Miami
Destacados

Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
Elecciones, Cuba, Miami, Votar, Votaciones
Opinión

No votar el 26 de marzo: un llamado por la libertad

lunes, 6 de marzo, 2023 2:14 pm
Díaz-Canel, Cuba, La Manigua, Izquierda
Destacados

La Manigua y los manigüeros contra la izquierda continuista

lunes, 6 de marzo, 2023 8:00 am
Inspectores, auditores, Cuba
Destacados

Inspectores y auditores en Cuba: el régimen se queda sin “mano de obra”

lunes, 6 de marzo, 2023 6:00 am
Gabriel García Márquez, Cuba
Opinión

García Márquez: de Aracataca a El Laguito

lunes, 6 de marzo, 2023 3:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Armando Maribona, Cuba, Diario de la Marina, turismo

Armando Maribona: un genio todoterreno

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x