close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    apagones, internet, Cuba
    Destacados

    Cuba, la dictadura que corta el internet cuando hay protestas

    martes, 7 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Clamanta Gustó: lácteos cubanos para quien tenga moneda extranjera

    martes, 7 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandro García Caturla
    Cultura

    Alejandro García Caturla: precursor de la música moderna cubana

    martes, 7 de marzo, 2023 6:32 am
    Armando Maribona, Cuba, Diario de la Marina, turismo
    Cultura

    Armando Maribona: un genio todoterreno

    martes, 7 de marzo, 2023 2:24 am
    Actualidad

    Eva Méndez, siempre orgullosa de sus raíces cubanas, cumple 49 años

    domingo, 5 de marzo, 2023 12:57 pm
    Cultura

    Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood recuerda a la cineasta cubana Sara Gómez

    domingo, 5 de marzo, 2023 11:27 am
  • OPINIÓN
    Comité Olímpico
    Opinión

    El Comité Olímpico Cubano y el infausto día de su surgimiento

    martes, 7 de marzo, 2023 5:13 pm
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    Opinión

    Raúl Castro regresó a las concertaciones

    lunes, 6 de marzo, 2023 9:58 pm
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    apagones, internet, Cuba
    Destacados

    Cuba, la dictadura que corta el internet cuando hay protestas

    martes, 7 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Clamanta Gustó: lácteos cubanos para quien tenga moneda extranjera

    martes, 7 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandro García Caturla
    Cultura

    Alejandro García Caturla: precursor de la música moderna cubana

    martes, 7 de marzo, 2023 6:32 am
    Armando Maribona, Cuba, Diario de la Marina, turismo
    Cultura

    Armando Maribona: un genio todoterreno

    martes, 7 de marzo, 2023 2:24 am
    Actualidad

    Eva Méndez, siempre orgullosa de sus raíces cubanas, cumple 49 años

    domingo, 5 de marzo, 2023 12:57 pm
    Cultura

    Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood recuerda a la cineasta cubana Sara Gómez

    domingo, 5 de marzo, 2023 11:27 am
  • OPINIÓN
    Comité Olímpico
    Opinión

    El Comité Olímpico Cubano y el infausto día de su surgimiento

    martes, 7 de marzo, 2023 5:13 pm
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    Opinión

    Raúl Castro regresó a las concertaciones

    lunes, 6 de marzo, 2023 9:58 pm
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba, la dictadura que corta el internet cuando hay protestas

La organización Access Now contabilizó dos apagones de internet en Cuba durante 2022. Es el tercer año consecutivo que la Isla aparece en la lista negra de países que cortan el servicio de navegación 

Claudia Padrón CuetoClaudia Padrón Cueto
martes, 7 de marzo, 2023 6:00 am
en Destacados
apagones, internet, Cuba

Ilustración inspirada en los cortes de internet en Cuba (Diario de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CDMX, México. – La organización canadiense Access Now, que desde 2016 documenta apagones de internet a nivel global, confirmó dos cortes del servicio de navegación en Cuba. Ambas interrupciones coincidieron con protestas en la Isla.

El informe, publicado el pasado 28 de febrero, señala que Cuba y Brasil fueron los únicos países de América que tuvieron cortes de internet durante el 2022. 

El observatorio concluyó que este tipo de disrupciones a nivel global buscan generalmente silenciar protestas. Según Access Now, los detonantes de estos cortes en 2022 fueron “el resurgimiento del autoritarismo, el empeoramiento económico y una mayor represión de los grupos marginados”.

El reporte cita a la periodista independiente cubana Cynthia de la Cantera Toranzo. “Los cortes de internet afectan la comunicación con las fuentes y la capacidad de saber o verificar lo que está ocurriendo en ese momento, ya que el régimen cubano corta el servicio específicamente cuando hay protestas y detenciones masivas. El resultado es un estado de aislamiento total que me impide no solo informar en las redes sociales, sino también comunicarme con mi familia, y dado el acoso que sufren los periodistas independientes en Cuba, es normal que mi familia esté preocupada por estas situaciones”, explicó la reportera.

En cuanto a Brasil, el apagón digital afectó a la plataforma Telegram y estuvo basado en una orden de la Corte Suprema de Justicia para exigir a la red de mensajería una mejor moderación de contenidos. Ese ente brasileño actuó con base en las peticiones de la policía y autoridades para remover la desinformación que estaba afectando el desarrollo de las elecciones presidenciales.

Los cortes de internet en Cuba

Access Now recordó que en julio de 2022 los cubanos protestaron en Los Palacios y Pinar del Río, y en septiembre protagonizaron protestas en todo el país. “En ambas ocasiones, fueron sometidos a cortes totales durante horas. El motivo de ambas protestas fue el enfado por los persistentes cortes de electricidad”, reza el informe.

La interrupción de julio fue catalogada como “throttle”. Esto quiere decir que posiblemente hubo una reducción intencional de la velocidad de internet que fue realizada por el único proveedor de servicios de la Isla, ETECSA. 

El sitio independiente especializado en datos Proyecto Inventario documentó el “apagón nacional” que se dio por las protestas en Los Palacios. La nota de Inventario indica que algunos usuarios estimaron que “el corte duró una media hora y que comenzó cerca de la 1:00 a.m. del 15 de julio”.

El segundo corte de internet, reportado en septiembre, fue catalogado como un “shutdown”. Esto puede traducirse como un apagón total o que ciertas aplicaciones como las redes sociales quedaron totalmente inaccesibles. 

ETECSA, tres años cortando internet

Esta es la tercera vez que Cuba aparece en el reporte de Access Now. La primera vez fue en 2020 (el acceso a internet por datos en la Isla comenzó en diciembre de 2018). 

El año con más registros de cortes de internet en el país fue 2021, el mismo año de las multitudinarias protestas que sacudieron la nación. En esos 12 meses, Access Now documentó cuatro cortes de acceso a la web. El primero de ellos fue el 27 de enero y tuvo una afectación nacional. Este apagón ocurrió en el contexto de la protesta que se llevó a cabo frente a la sede del Ministerio de Cultura, como parte del aniversario del 27N. 

En el siguiente mapa creado por Proyecto Inventario aparecen los reportes ciudadanos sobre las irregularidades en el servicio de internet ese día: 

También en 2021 hubo dos cortes parciales, o sea que no tuvieron una afectación nacional. Del primero de ellos, que tuvo lugar el 12 de febrero, ETECSA señaló que se trataba de una falla técnica. Al menos por dos horas tampoco hubo llamadas internacionales desde/hacia la Isla. 

El segundo fue el 14 de mayo y terminó el 21 de ese mes. Este ha sido el más largo registrado; la organización canadiense señala que en el contexto nacional había “protestas”, pero no fue percibido por todos en Cuba, al realizarse indistintamente en zonas específicas.

El cuarto fue el provocado por el 11J, aunque tampoco Access Now lo cataloga como nacional: duró cinco días y fue en casi todo el país. En este corte se logró identificar que Whatsapp, Facebook, Instragram y Telegram estaban inaccesibles.

ETIQUETAS: Access NowApagones e internet en CubaCortes de internetCortes de internet en CubaCuba
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trabajo, empleo, Cuba
Destacados

¿Trabajar o quedarse en casa?

martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
Clamanta Gustó: lácteos cubanos para quien tenga moneda extranjera
Destacados

Clamanta Gustó: lácteos cubanos para quien tenga moneda extranjera

martes, 7 de marzo, 2023 3:00 am
Plantadas, Festival de Cine de Miami
Destacados

Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
Díaz-Canel, Cuba, La Manigua, Izquierda
Destacados

La Manigua y los manigüeros contra la izquierda continuista

lunes, 6 de marzo, 2023 8:00 am
Inspectores, auditores, Cuba
Destacados

Inspectores y auditores en Cuba: el régimen se queda sin “mano de obra”

lunes, 6 de marzo, 2023 6:00 am
Juan Gualberto Gómez, Cuba
Destacados

Juan Gualberto Gómez: clarividencia política sobre la cuestión racial

domingo, 5 de marzo, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, OCDH, derechos humanos, represión

Cuba: OCDH registró 340 acciones represivas en febrero

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x