close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 7 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    apagones, internet, Cuba
    Destacados

    Cuba, la dictadura que corta el internet cuando hay protestas

    martes, 7 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Clamanta Gustó: lácteos cubanos para quien tenga moneda extranjera

    martes, 7 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandro García Caturla
    Cultura

    Alejandro García Caturla: precursor de la música moderna cubana

    martes, 7 de marzo, 2023 6:32 am
    Armando Maribona, Cuba, Diario de la Marina, turismo
    Cultura

    Armando Maribona: un genio todoterreno

    martes, 7 de marzo, 2023 2:24 am
    Actualidad

    Eva Méndez, siempre orgullosa de sus raíces cubanas, cumple 49 años

    domingo, 5 de marzo, 2023 12:57 pm
    Cultura

    Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood recuerda a la cineasta cubana Sara Gómez

    domingo, 5 de marzo, 2023 11:27 am
  • OPINIÓN
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro
    Opinión

    Raúl Castro regresó a las concertaciones

    lunes, 6 de marzo, 2023 9:58 pm
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
    Opinión

    No votar el 26 de marzo: un llamado por la libertad

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:14 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    apagones, internet, Cuba
    Destacados

    Cuba, la dictadura que corta el internet cuando hay protestas

    martes, 7 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Clamanta Gustó: lácteos cubanos para quien tenga moneda extranjera

    martes, 7 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandro García Caturla
    Cultura

    Alejandro García Caturla: precursor de la música moderna cubana

    martes, 7 de marzo, 2023 6:32 am
    Armando Maribona, Cuba, Diario de la Marina, turismo
    Cultura

    Armando Maribona: un genio todoterreno

    martes, 7 de marzo, 2023 2:24 am
    Actualidad

    Eva Méndez, siempre orgullosa de sus raíces cubanas, cumple 49 años

    domingo, 5 de marzo, 2023 12:57 pm
    Cultura

    Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood recuerda a la cineasta cubana Sara Gómez

    domingo, 5 de marzo, 2023 11:27 am
  • OPINIÓN
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro
    Opinión

    Raúl Castro regresó a las concertaciones

    lunes, 6 de marzo, 2023 9:58 pm
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
    Opinión

    No votar el 26 de marzo: un llamado por la libertad

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:14 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan el informe “Silencio y destierro, el exilio forzado de periodistas independientes en Cuba”

En la presentación participaron las periodistas de CubaNet Camila Acosta y María Matienzo. También intervinieron varias reporteras cubanas obligadas a exiliarse

CubaNetCubaNet
lunes, 6 de marzo, 2023 6:17 pm
en Noticias
Periodistas cubanas

Presentación virtual del informe “Silencio y destierro, el exilio forzado de periodistas independientes en Cuba” (Captura de pantalla)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La organización no gubernamental Artículo 19 presentó este lunes el informe “Silencio y destierro, el exilio forzado de periodistas independientes en Cuba” con la participación de varias reporteras de la Isla obligadas a exiliarse.

Durante la presentación del informe, la ONG reconoció que, aunque la violencia del Estado cubano contra voces críticas no es nueva, se ha recrudecido en los últimos años.

“Llevo casi cuatro años ejerciendo el periodismo independiente en Cuba y esto yo lo equiparo a ser corresponsal de guerra. En 2021, la organización por la libertad de expresión y prensa registró 1129 represiones contra comunicadores y al menos 508 agresiones en 2022”, dijo la reportera de CubaNet Camila Acosta, la única que intervino en la presentación desde La Habana.

Por su parte, la periodista Cynthia de la Cantera, de YucaByte, contó que la Seguridad del Estado la amenazó con iniciar un proceso legal en su contra si no abandonaba el periodismo. “De manera forzada, renuncié al periodismo, lo cual ha tenido un impacto emocional y a todo mi entorno”, lamentó.

“Llevo tres años fuera de Cuba. El exilio forzado no solo es que te presionen a salir de tu país, es el no saber qué te puede pasar si intentas volver. La  decisión de hacer periodismo fuera de Cuba conlleva una serie de renuncias personales”, dijo a su turno Darcy Borrero, residente en Miami y actualmente colaboradora de Diario Las Américas.

Por otro lado, desde Argentina la periodista de CubaNet María Matienzo recordó: “Al empatizar con tanto sufrimiento una pierde los límites entre activismo y el periodismo. Uno de los problemas graves del periodismo independiente es que lo hacemos desde la precariedad tecnológica, económica y de información”, lamentó.

Finalmente, Luz Escobar, reportera de 14ymedio exiliada en España, reconoció que viviendo en otro país el “reto es hacer periodismo desde el exilio”.

En su informe, Artículo 19 identificó los mecanismos del Estado cubano que violan sistemáticamente los derechos a la libre expresión e información, entre otros. 

“Entre la diversas prácticas, ha llamado en especial la atención el hecho de amenazar, acosar e intimidar a las y los periodistas, pero también a sus colegas, familiares y amistades hasta conseguir que la persona renuncie a su labor como periodista, delate a sus colegas del medio de comunicación o se vea obligada a salir del país para no volver más”, concluyó la ONG.

De acuerdo con Artículo 19, “el uso recurrente de estas prácticas se ha intensificado luego de las manifestaciones del 11 de julio de 2021 y ha formado parte de la agudización de la ola represiva desatada por las autoridades. Mediante amenazas que ejercen funcionarios del Departamento de la Seguridad del Estado (DSE), se obliga a las y los periodistas independientes a salir del país. Esto significa la ruptura de su plan de vida, el desarraigo, la separación familiar, así como la imposibilidad de regresar a Cuba”.

Solo entre 2021 y los primeros 10 meses de 2022, Artículo 19 documentó el exilio forzado de ocho periodistas que declararon expresamente que salieron de Cuba por presiones de los agentes del DSE, como una pequeña muestra de lo que personas periodistas y comunicadoras están enfrentando dentro de la Isla. 

“Además ―subraya el informe―, estas padecen una agresión de doble vía: no solo son forzadas a salir de Cuba sino que también se les impide regresar debido a que las autoridades le imponen una restricción de ingreso al país donde nacieron y del cual son ciudadanas. Al obligarles a salir e impedirles regresar por su condición de periodistas, el Estado cubano viola los derechos a las libertades de expresión y prensa, al acceso a la información y al libre tránsito”, también señala el texto.

ETIQUETAS: Article 19Artículo 19libertad de expresiónperiodismo independientePeriodismo independiente en CubaPeriodistas cubanasrepresion en Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Senadores, EE. UU., embargo, Cuba
Noticias

Senadores de EE. UU. presentan proyecto de ley para eliminar el embargo

martes, 7 de marzo, 2023 1:45 pm
Cuba, Países Bajos, Clásico Mundial de Béisbol
Noticias

Cuba debutará esta noche ante Países Bajos en el Clásico Mundial de Béisbol

martes, 7 de marzo, 2023 11:27 am
incendio, Ciénaga de Zapata
Noticias

Reportan fuerte incendio en la Ciénaga de Zapata

martes, 7 de marzo, 2023 11:03 am
El Caso Padilla, Heberto Padilla
Noticias

Presentan documental “El Caso Padilla” en el Miami Film Festival

martes, 7 de marzo, 2023 10:20 am
presos políticos, Matanzas, 11J, madre
Noticias

Madre del 11J rompe silencio y denuncia situación de sus hijos encarcelados

martes, 7 de marzo, 2023 9:57 am
Pinar del Río, techos, Lázaro Manuel Alonso, huracán Ian
Noticias

A cinco meses del paso de Ian, pinareños permanecen con techos de nylon

martes, 7 de marzo, 2023 7:41 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Raúl Castro

Raúl Castro regresó a las concertaciones

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x