close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    apagones, internet, Cuba
    Destacados

    Cuba, la dictadura que corta el internet cuando hay protestas

    martes, 7 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Clamanta Gustó: lácteos cubanos para quien tenga moneda extranjera

    martes, 7 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandro García Caturla
    Cultura

    Alejandro García Caturla: precursor de la música moderna cubana

    martes, 7 de marzo, 2023 6:32 am
    Armando Maribona, Cuba, Diario de la Marina, turismo
    Cultura

    Armando Maribona: un genio todoterreno

    martes, 7 de marzo, 2023 2:24 am
    Actualidad

    Eva Méndez, siempre orgullosa de sus raíces cubanas, cumple 49 años

    domingo, 5 de marzo, 2023 12:57 pm
    Cultura

    Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood recuerda a la cineasta cubana Sara Gómez

    domingo, 5 de marzo, 2023 11:27 am
  • OPINIÓN
    Comité Olímpico
    Opinión

    El Comité Olímpico Cubano y el infausto día de su surgimiento

    martes, 7 de marzo, 2023 5:13 pm
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    Opinión

    Raúl Castro regresó a las concertaciones

    lunes, 6 de marzo, 2023 9:58 pm
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    apagones, internet, Cuba
    Destacados

    Cuba, la dictadura que corta el internet cuando hay protestas

    martes, 7 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Clamanta Gustó: lácteos cubanos para quien tenga moneda extranjera

    martes, 7 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandro García Caturla
    Cultura

    Alejandro García Caturla: precursor de la música moderna cubana

    martes, 7 de marzo, 2023 6:32 am
    Armando Maribona, Cuba, Diario de la Marina, turismo
    Cultura

    Armando Maribona: un genio todoterreno

    martes, 7 de marzo, 2023 2:24 am
    Actualidad

    Eva Méndez, siempre orgullosa de sus raíces cubanas, cumple 49 años

    domingo, 5 de marzo, 2023 12:57 pm
    Cultura

    Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood recuerda a la cineasta cubana Sara Gómez

    domingo, 5 de marzo, 2023 11:27 am
  • OPINIÓN
    Comité Olímpico
    Opinión

    El Comité Olímpico Cubano y el infausto día de su surgimiento

    martes, 7 de marzo, 2023 5:13 pm
    Trabajo, empleo, Cuba
    Destacados

    ¿Trabajar o quedarse en casa?

    martes, 7 de marzo, 2023 8:00 am
    Opinión

    Raúl Castro regresó a las concertaciones

    lunes, 6 de marzo, 2023 9:58 pm
    Destacados

    Festival de Cine de Miami exhibe más películas de temas cubanos que La Habana

    lunes, 6 de marzo, 2023 2:15 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alejandro García Caturla: precursor de la música moderna cubana

Nacido en Remedios, el 7 de marzo de 1906, Caturla comenzó a componer en su adolescencia, y a los 16 años ya ocupaba plaza entre los segundos violines de la Orquesta Sinfónica de La Habana

CubaNetCubaNet
martes, 7 de marzo, 2023 6:32 am
en Cultura
Alejandro García Caturla

Alejandro García Caturla (Foto: Archicvo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Entre los grandes músicos que ha dado Cuba, Alejandro García Caturla podría ser considerado un verdadero genio, dotado con una determinación a toda prueba y una creatividad que renovaría la música sinfónica cubana durante la década de 1930. 

Nacido en Remedios, Villa Clara, el 7 de marzo de 1906, Caturla comenzó a componer en su adolescencia, y a los 16 años ya ocupaba plaza entre los segundos violines de la Orquesta Sinfónica de La Habana, donde continuó sus estudios de solfeo, teoría de la música, piano y canto. Allí conoció a Amadeo Roldán, con quien compartió puntos de vista muy similares sobre la inserción de lo afrocubano en la música de concierto. 

Para complacer a su padre llevó a la par sus estudios de música y leyes, sobresaliendo en ambos. Durante sus años en la capital fue pianista en los cines silentes, y ya en la Universidad organizó la Jazzband Caribe, con la cual realizó varias presentaciones radiales y en escenarios selectos. En 1928 continuó sus estudios en París bajo la tutoría de Nadia Boulanger, quien apreció el raro talento del joven para hacer las formas clásicas mucho más interesantes gracias a la polirritmia africana y la libertad del jazz. 

Tras un fructífero periplo por Europa, donde conoció a importantes músicos, estrenó obras y ganó enorme prestigio, Caturla regresó a Cuba y a su natal Remedios. Allí vivió intensamente, ejerciendo como abogado para pagar las cuentas y componiendo obras espectaculares, donde cabían por igual la música europea de vanguardia, las descargas de jazz, la percusión afrocubana y suaves melodías evocadoras de la campiña insular; todo desde una visión personalísima, sin ceder a las “comparsas estéticas” del momento. 

Su fascinación por la cultura africana se hizo extensiva a su vida íntima. Varias fuentes aseguran que tuvo amoríos con dos mujeres negras, con las cuales engendró 11 hijos a los que reconoció y mantuvo. 

Mientras se ocupaba de la vida doméstica y el crecimiento exponencial de su familia, en Europa se estrenaban sus obras con un rotundo éxito de público y crítica. Su febril quehacer en favor de la música lo condujo a fundar, en 1932, la Orquesta Sinfónica de Caibarién, donde dio a conocer obras de grandes maestros europeos, como Mozart, Manuel de Falla, Maurice Ravel y Claude Debussy, entre otros. 

Caturla estudió con especial interés las obras del nacionalismo cubano, siendo un gran admirador de los maestros Manuel Saumell e Ignacio Cervantes. En 1938 fue premiada su obra “Obertura cubana”, coronando así una década preciosa para la música de concierto en Cuba. 

Su labor como juez le costó la vida cuando contaba solo 34 años. Un individuo al que debía juzgar, lo asesinó de un balazo.  

Caturla dejó un extenso repertorio, apenas honrado por las orquestas sinfónicas cubanas en la actualidad. Entre sus obras más notables figuran: “Danza lucumí”, “Obertura cubana” y “Berceuse campesina”.  

ETIQUETAS: Alejandro García CaturlaMúsicos cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Armando Maribona, Cuba, Diario de la Marina, turismo
Cultura

Armando Maribona: un genio todoterreno

martes, 7 de marzo, 2023 2:24 am
eva mendez
Actualidad

Eva Méndez, siempre orgullosa de sus raíces cubanas, cumple 49 años

domingo, 5 de marzo, 2023 12:57 pm
Sara Gómez
Cultura

Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood recuerda a la cineasta cubana Sara Gómez

domingo, 5 de marzo, 2023 11:27 am
Alex Cuba
Cultura

Alex Cuba, el músico cubano que triunfa en la escena mundial

domingo, 5 de marzo, 2023 11:00 am
Aymée Nuviola
Cultura

Aymée Nuviola canta con sentimiento en su álbum “Havana Nocturne”

domingo, 5 de marzo, 2023 10:09 am
José de Abreu, famoso actor brasileño, está de visita en Cuba
Actualidad

José de Abreu, famoso actor brasileño, está de visita en Cuba

sábado, 4 de marzo, 2023 4:07 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Pinar del Río, techos, Lázaro Manuel Alonso, huracán Ian

A cinco meses del paso de Ian, pinareños permanecen con techos de nylon

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x