close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 12 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cleptocracia
    Destacados

    La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
    Ganaderos cubanos
    Destacados

    Ganaderos cubanos, sin tierras y sin propiedad sobre “sus” reses

    viernes, 11 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Michel Torres Corona y el peligro de jugar a los jacobinos

    viernes, 11 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Lo que quizás Lula no le contó a Gal Costa

    jueves, 10 de noviembre, 2022 11:18 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cayo Hueso, Instituto San Carlos, Cuba
    Cultura

    Instituto San Carlos o Casa Cuba, “la joya de Cayo Hueso”

    sábado, 12 de noviembre, 2022 10:17 am
    Alejandro García Caturla, música, cuba
    Cultura

    Alejandro García Caturla, pionero de la música sinfónica cubana

    sábado, 12 de noviembre, 2022 9:53 am
    Cultura

    Los cubanos y la historia de los Latin Grammy

    sábado, 12 de noviembre, 2022 7:20 am
    Cultura

    Hamlet Lavastida recibe Premio Libertad de Expresión en las Artes 2022

    viernes, 11 de noviembre, 2022 3:58 am
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Redadas contra revendedores y coleros: mal remedio contra la escasez

    sábado, 12 de noviembre, 2022 9:00 am
    Santiago Morales Díaz
    Opinión

    Santiago Morales: el hombre que regresó del infierno

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:24 am
    Destacados

    La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
    Opinión

    ¿Cuándo habrá leche y carne de res para los cubanos?

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cleptocracia
    Destacados

    La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
    Ganaderos cubanos
    Destacados

    Ganaderos cubanos, sin tierras y sin propiedad sobre “sus” reses

    viernes, 11 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Michel Torres Corona y el peligro de jugar a los jacobinos

    viernes, 11 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Lo que quizás Lula no le contó a Gal Costa

    jueves, 10 de noviembre, 2022 11:18 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cayo Hueso, Instituto San Carlos, Cuba
    Cultura

    Instituto San Carlos o Casa Cuba, “la joya de Cayo Hueso”

    sábado, 12 de noviembre, 2022 10:17 am
    Alejandro García Caturla, música, cuba
    Cultura

    Alejandro García Caturla, pionero de la música sinfónica cubana

    sábado, 12 de noviembre, 2022 9:53 am
    Cultura

    Los cubanos y la historia de los Latin Grammy

    sábado, 12 de noviembre, 2022 7:20 am
    Cultura

    Hamlet Lavastida recibe Premio Libertad de Expresión en las Artes 2022

    viernes, 11 de noviembre, 2022 3:58 am
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Redadas contra revendedores y coleros: mal remedio contra la escasez

    sábado, 12 de noviembre, 2022 9:00 am
    Santiago Morales Díaz
    Opinión

    Santiago Morales: el hombre que regresó del infierno

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:24 am
    Destacados

    La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
    Opinión

    ¿Cuándo habrá leche y carne de res para los cubanos?

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congresistas cubanoamericanos piden condenar ante la ONU hundimiento de lancha en Bahía Honda

Los representantes señalan que el hundimiento de la lancha, y las muertes que ello provocó, deben ser condenados en virtud del Artículo 7 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

CubaNetCubaNet
viernes, 11 de noviembre, 2022 12:21 pm
en Noticias
lancha, emigrantes, Cuba, guardafronteras

Lancha de guardafronteras cubanos (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. — Los congresistas cubanoamericanos Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Giménez, del estado de Florida, así como Albio Sires de Nueva Jersey y Nicole Malliotakis, ambos de Nueva York, pidieron a la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, condenar la masacre de Bahía Honda y convocar a una investigación internacional para determinar si constituyen crímenes de lesa humanidad.

En una carta firmada este jueves, los representantes solicitaron a la diplomática un pronunciamiento sobre los hechos ante el organismo internacional.

“Le escribimos para expresarle nuestra profunda preocupación respecto al hundimiento, por el régimen cubano, de una lancha, cerca de Bahía Honda, que tuvo como resultado la muerte de al menos siete personas, entre ellas una niña”, indica la misiva.

Los congresistas señalan que el hundimiento de la lancha, y las consiguientes muertes que generó, deben ser condenados en virtud del Artículo 7 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, que define como “crimen de lesa humanidad” acciones como asesinato o actos inhumanos que causen intencionalmente grandes sufrimientos, entre otras.

“La ONU y la Corte Penal Internacional tienen la autoridad de investigar crímenes contra la humanidad”, indica la carta en referencia al siniestro, perpetrado por efectivos de las Tropas Guardafronteras de Cuba.

a la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Thomas-Greenfield
Carta enviada a la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Thomas-Greenfield

Los representantes sostienen que lo ocurrido en aguas al norte de la provincia de Artemisa no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una serie de violaciones sistemáticas del régimen de La Habana.

“Vergonzosamente, el régimen ha cometido sistemáticamente violaciones de derechos humanos durante seis décadas, con pocas repercusiones; a los perpetradores de estos crímenes no se les ha exigido responsabilidad por las atrocidades que han cometido ni en las Naciones Unidas ni en la Corte Penal Internacional”, precisa el texto.

El hundimiento de la lancha trajo consigo el fallecimiento de siete personas, entre ellas una menor de edad. El régimen cubano aseguró que se trató de un accidente, algo que ha sido desmentido por los propios sobrevivientes y sus familiares, y culpó al gobierno de Estados Unidos del hecho por implementar políticos que estimulan la inmigración ilegal.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: congresistas cubanoamericanosCubacubanoamericanosEstados UnidosMasacre de Bahía HondaNaciones UnidasONU
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sor Juana Inés de la Cruz
Noticias

Sor Juana Inés de la Cruz: una voz necesaria de la literatura en español

sábado, 12 de noviembre, 2022 2:00 pm
reina, Isabel II
Noticias

Las 10 horas de la reina Isabel II en Miami

sábado, 12 de noviembre, 2022 1:04 pm
Terminal de Ferrocarriles de Morón
Noticias

Anuncian reparación de la Terminal de Ferrocarriles de Morón, en estado deplorable

sábado, 12 de noviembre, 2022 1:00 pm
Cayo Hueso, Instituto San Carlos, Cuba
Cultura

Instituto San Carlos o Casa Cuba, “la joya de Cayo Hueso”

sábado, 12 de noviembre, 2022 10:17 am
Alejandro García Caturla, música, cuba
Cultura

Alejandro García Caturla, pionero de la música sinfónica cubana

sábado, 12 de noviembre, 2022 9:53 am
Alberto Fernández, Miguel Díaz-Canel, Cuba, Argentina
Noticias

Cooperación agroalimentaria: la nueva agenda entre Cuba y Argentina

sábado, 12 de noviembre, 2022 8:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
Pedro Zamora

Pedro Zamora: una historia de activismo en favor de la comunidad LGBTI

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x