close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 13 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cleptocracia
    Destacados

    La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
    Ganaderos cubanos
    Destacados

    Ganaderos cubanos, sin tierras y sin propiedad sobre “sus” reses

    viernes, 11 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Michel Torres Corona y el peligro de jugar a los jacobinos

    viernes, 11 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Lo que quizás Lula no le contó a Gal Costa

    jueves, 10 de noviembre, 2022 11:18 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    olga, tamales, la habana
    Cultura

    Olga la tamalera nunca reveló su receta

    domingo, 13 de noviembre, 2022 5:21 am
    Cayo Hueso, Instituto San Carlos, Cuba
    Cultura

    Instituto San Carlos o Casa Cuba, “la joya de Cayo Hueso”

    sábado, 12 de noviembre, 2022 10:17 am
    Cultura

    Alejandro García Caturla, pionero de la música sinfónica cubana

    sábado, 12 de noviembre, 2022 9:53 am
    Cultura

    Los cubanos y la historia de los Latin Grammy

    sábado, 12 de noviembre, 2022 7:20 am
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Redadas contra revendedores y coleros: mal remedio contra la escasez

    sábado, 12 de noviembre, 2022 9:00 am
    Santiago Morales Díaz
    Opinión

    Santiago Morales: el hombre que regresó del infierno

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:24 am
    Destacados

    La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
    Opinión

    ¿Cuándo habrá leche y carne de res para los cubanos?

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cleptocracia
    Destacados

    La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
    Ganaderos cubanos
    Destacados

    Ganaderos cubanos, sin tierras y sin propiedad sobre “sus” reses

    viernes, 11 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Michel Torres Corona y el peligro de jugar a los jacobinos

    viernes, 11 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Lo que quizás Lula no le contó a Gal Costa

    jueves, 10 de noviembre, 2022 11:18 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    olga, tamales, la habana
    Cultura

    Olga la tamalera nunca reveló su receta

    domingo, 13 de noviembre, 2022 5:21 am
    Cayo Hueso, Instituto San Carlos, Cuba
    Cultura

    Instituto San Carlos o Casa Cuba, “la joya de Cayo Hueso”

    sábado, 12 de noviembre, 2022 10:17 am
    Cultura

    Alejandro García Caturla, pionero de la música sinfónica cubana

    sábado, 12 de noviembre, 2022 9:53 am
    Cultura

    Los cubanos y la historia de los Latin Grammy

    sábado, 12 de noviembre, 2022 7:20 am
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Redadas contra revendedores y coleros: mal remedio contra la escasez

    sábado, 12 de noviembre, 2022 9:00 am
    Santiago Morales Díaz
    Opinión

    Santiago Morales: el hombre que regresó del infierno

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:24 am
    Destacados

    La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
    Opinión

    ¿Cuándo habrá leche y carne de res para los cubanos?

    sábado, 12 de noviembre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuándo habrá leche y carne de res para los cubanos?

La ropa vieja y la vaca frita son platos típicos de la cocina cubana que se han salvado fuera de la Isla. Aquí constituyen lujos inalcanzables para la mayoría de la población

Miriam LeivaMiriam Leiva
sábado, 12 de noviembre, 2022 8:00 am
en Opinión
vacas, Cuba, carne, leche, cubanos

Vacas en Cuba (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – La total libertad de los campesinos para determinar el uso de sus tierras, animales, siembras, comercialización, asociación y otras cuestiones es indispensable para “salvar” la ganadería y los cultivos agrícolas en Cuba.  

El 26 de julio de 2007, Raúl Castro dijo que cada cubano debería tener un vaso de leche, no solo el litro diario vendido a los niños hasta los siete años por la cuota desde 1962. No se refirió a la carne de res, casi desconocida por la mayoría de los cubanos de varias generaciones.  

Los campesinos tienen que estar motivados para poder recuperar la ganadería vacuna en Cuba. Las medidas para eliminar las trabas no han dado los resultados esperados porque ellos las desconocen. Esas fueron las conclusiones de la Plenaria Nacional de la Ganadería Bovina con los mejores vaqueros de los sectores estatal y privado, encabezada por el gobernante Miguel Díaz-Canel, el 6 de noviembre, según reportaron medios oficiales. La deficiente gestión de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) no se mencionó. 

En esa reunión, Díaz-Canel expresó su satisfacción por las intervenciones de los agricultores, pero muchas de las medidas adoptadas para favorecer la producción agropecuaria no son conocidas por muchos de ellos, una deficiencia que recae sobre las empresas, incapaces de divulgar y explicar las decisiones y su alcance. 

El gobernante también exigió a los funcionarios y directivos ir al campo a hablar con los productores, porque “esos son el principal actor de la ganadería, sin ellos no hay ni leche ni carne”, dijo. 

La mayoría de los guajiros son ancianos; sus hijos han emigrado a los pueblos, ciudades y al extranjero, incluso aquellos que se hicieron veterinarios, ingenieros agrónomos, inseminadores, técnicos y obreros calificados, con la aspiración de convertir las tierras ancestrales en vergeles. 

Durante la incubación del actual “período de continuidad”, los robos y la corrupción han proliferado aún más, sobre todo en las empresas de acopio, las UBPC y cooperativas. Asimismo, las dificultades son inmensas, pues no hay agua potable ni machetes, limas, guatacas, pienso, fertilizantes, medicamentos, combustible y medios de transporte. 

En la década de 1950, Cuba era una de las naciones con mayor proporción de reses por habitantes (0,90), solo superada por Brasil (1,0), Argentina (2,39) y Uruguay (3,1). En el Censo Ganadero de 1952 se estimó la existencia de 5 391 100 reses. En 1953 la población de Cuba ascendía a 5 610 000 habitantes. La masa bovina actual es de 3 645 000 cabezas, según la Oficina de Estadísticas e Información (ONEI).

El 80% de la masa bovina pertenece a 142 733 productores individuales, que están sometidos a los dictámenes del Partido-Gobierno mediante leyes, reglamentos y decenas de medidas controladas por el Ministerio de la Agricultura. Las multas, decomisos y condenas a cárcel penden sobre los propietarios y usufructuarios. La “Tarea Ordenamiento” iniciada en enero de 2021 elevó los costos de los servicios y los insumos que necesitan los campesinos para producir. Como consecuencia, también aumentaron los precios de los productos agropecuarios comercializados fuera del contrato del encargo estatal, lo que amplía la espiral de inflación. La escasez de alimentos, la alta mortalidad, el hurto, el sacrificio ilegal, los bajos niveles de natalidad y el descontrol continúan menguando la masa ganadera.

Desde hace décadas, los panes con bistec vendidos en los timbiriches callejeros son estampas costumbristas del pasado. La ropa vieja y la vaca frita son platos típicos de la cocina cubana que se han salvado fuera de la Isla. Aquí constituyen lujos inalcanzables para la mayoría de la población. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: alimentacióncarne de resCubaganaderíaleche de vaca
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
Opinión

Redadas contra revendedores y coleros: mal remedio contra la escasez

sábado, 12 de noviembre, 2022 9:00 am
Santiago Morales Díaz
Opinión

Santiago Morales: el hombre que regresó del infierno

sábado, 12 de noviembre, 2022 8:24 am
Cuba, Cleptocracia
Destacados

La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
Fútbol, Béisbol, Cuba
Opinión

Fútbol vs. béisbol en Cuba: una batalla que sigue siendo desleal

sábado, 12 de noviembre, 2022 8:00 am
Ganaderos cubanos
Destacados

Ganaderos cubanos, sin tierras y sin propiedad sobre “sus” reses

viernes, 11 de noviembre, 2022 8:00 am
Michel Torres Corona, Yordenis Ugás
Destacados

Michel Torres Corona y el peligro de jugar a los jacobinos

viernes, 11 de noviembre, 2022 3:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
Alberto Fernández, Miguel Díaz-Canel, Cuba, Argentina

Cooperación agroalimentaria: la nueva agenda entre Cuba y Argentina

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x