We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 17 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    China, Cuba, WSJ
    Destacados

    China estaría modernizando base de espionaje en La Habana y formando a oficiales cubanos

    viernes, 16 de junio, 2023 4:09 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
    Actualidad

    Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas

    viernes, 16 de junio, 2023 11:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cubanos, Casa de América, Madrid, cineastas
    Cultura

    Casa de América de Madrid acogerá muestra de cineastas independientes cubanos

    sábado, 17 de junio, 2023 4:55 am
    Servando Cabrera, Cubanos
    Cultura

    ¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

    viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
    Cultura

    Cinco películas cubanas para reír con nuestras desgracias

    viernes, 16 de junio, 2023 2:55 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    Servando Cabrera, Cubanos
    Cultura

    ¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

    viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
    Opinión

    El castrismo olvida a Maceo y celebra al Che

    viernes, 16 de junio, 2023 5:38 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    China, Cuba, WSJ
    Destacados

    China estaría modernizando base de espionaje en La Habana y formando a oficiales cubanos

    viernes, 16 de junio, 2023 4:09 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
    Actualidad

    Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas

    viernes, 16 de junio, 2023 11:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cubanos, Casa de América, Madrid, cineastas
    Cultura

    Casa de América de Madrid acogerá muestra de cineastas independientes cubanos

    sábado, 17 de junio, 2023 4:55 am
    Servando Cabrera, Cubanos
    Cultura

    ¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

    viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
    Cultura

    Cinco películas cubanas para reír con nuestras desgracias

    viernes, 16 de junio, 2023 2:55 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    Servando Cabrera, Cubanos
    Cultura

    ¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

    viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
    Opinión

    El castrismo olvida a Maceo y celebra al Che

    viernes, 16 de junio, 2023 5:38 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Benny Goodman, el genio del clarinete

Este 16 de junio se cumplen 37 años de la muerte del clarinetista, compositor y director de orquesta norteamericano Benny Goodman, uno de los más importantes músicos de jazz del siglo XX

Luis CinoLuis Cino
viernes, 16 de junio, 2023 1:49 pm
en Cultura, Noticias
Benny Goodman, Jazz

Benny Goodman (Foto: Hans Bernhard)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Este 16 de junio se cumplen 37 años de la muerte del clarinetista, compositor y director de orquesta norteamericano Benny Goodman, uno de los más importantes músicos de jazz del siglo XX.

La orquesta de Benny Goodman, junto con la de Glenn Miller, fueron para mis padres y mis tíos, en su  juventud, en la década de 1940, el equivalente a lo que dos décadas después serían para mí Los Beatles y Rolling Stones. Pero a mis padres y mis tíos no los importunaron ni los acusaron de diversionismo ideológico o ninguna otra estupidez por escuchar y bailar la música que hacían las bandas de swing. Lo hubiesen sido si en vez de en Cuba hubieran vivido, en la misma época, en la Alemania nazi, donde escuchar el jazz era un delito, tanto como escuchar rock and roll en la Cuba de los primeros años del régimen comunista de Fidel Castro.

Glenn Miller y Benny Goodman fueron las primeras superestrellas de la música popular. Su ascensión a la fama se la debieron a la radio. En el caso de Benny Goodman, su éxito y popularidad se debieron, en gran medida, a las actuaciones de su orquesta, en 1935, en el programa Let’s dance, de la NBC, de tres horas de duración, que se transmitía todos los sábados por 50 emisoras radiales de los Estados Unidos.

La actuación de la banda de Benny Goodman en Palomar Ballroom, de Los Ángeles, California, el 21 de agosto de 1935, significó su triunfo definitivo. Se considera esa la fecha de nacimiento de la Era del Swing.

Benny Goodman (su verdadero nombre era Benjamín David Goodman) había nacido en Chicago en 1909. Hijo de inmigrantes judíos que habían emigrado de Polonia a Estados Unidos a finales del siglo XIX, fue el noveno de doce hermanos. Se crió en un barrio pobre y peligroso. La música fue su modo de salir del ghetto. A los 16 años ya tocaba como músico profesional.

Cuando empezó a sobresalir, a principios de los años 30, los Estados Unidos se hallaban en plena depresión económica. Pero eso no pudo impedir su ascenso.

El éxito de Goodman fue bien merecido. Era un virtuoso del clarinete, tanto en el jazz como en la música sinfónica, y un perfeccionista de la dirección orquestal. En este sentido, se dice que era autoritario y muy exigente con sus músicos. Sin embargo, se llevaba a las mil maravillas con Fletcher Henderson, quien como arreglista jugó un papel crucial en la banda de Goodman.

Si Glenn Miller superó a Benny Goodman en popularidad se debió a que su música, con sus melodías pegajosas y sus sencillos ritmos bailables, era más comercial. Sus arreglos poco ambiciosos, en los que predominaban los metales con sordina, evidenciaban que, a diferencia de Goodman, que sí era un jazzista, la relación de Miller con el jazz era muy periférica.

Glenn Miller murió en 1942 cuando el avión en que viajaba desapareció sobre el Canal de la Mancha, presumiblemente derribado por los nazis. Entonces, ya nadie pudo discutirle a Goodman su condición de Rey del Swing. Solo que a la Era del Swing le quedaba poco.

Cuando las big bands comenzaron a colapsar, a finales de los años cuarenta, Goodman no tuvo más remedio que reformar su banda para abordar el estilo bebop y posteriormente tocar con grupos de pequeño formato.

En su orquesta, Benny Goodman derribó las barreras raciales. Cuando tocó junto a Lionel Hampton y Teddy Wilson fue una de las primeras veces que músicos negros y blancos se presentaron juntos. Y no olvidemos que allá por 1936 se dio el lujo de tener como cantante en su banda nada menos que a Ella Fitzgerald.

En sus últimos años, cada mañana, antes de desayunar, Benny Goodman practicaba escalas en el clarinete. Lo hizo hasta el 16 de junio de 1986, cuando en New York, a los 77 años, lo fulminó un infarto mientras practicaba una pieza de Mozart, que era su compositor preferido.

ETIQUETAS: Benny GoodmanEstados Unidosjazzmúsica
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Boxeador cubano Luis Manuel Rodríguez
Deportes

Luis Manuel Rodríguez, un campeón olvidado en su tierra

sábado, 17 de junio, 2023 7:00 am
cubanos, Casa de América, Madrid, cineastas
Cultura

Casa de América de Madrid acogerá muestra de cineastas independientes cubanos

sábado, 17 de junio, 2023 4:55 am
Servando Cabrera, Cubanos
Cultura

¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
Cubana increpa a Díaz-Canel en Jiguaní, Granma
Noticias

Cubana increpa a Díaz-Canel en Granma: “Por no decir la verdad estamos como estamos”

viernes, 16 de junio, 2023 5:20 pm
cubano, Cubalex, presos políticos, incomunicación
11J

Desnutrición y traslados arbitrarios: la pesadilla de los presos del 11J

viernes, 16 de junio, 2023 4:41 pm
Erriyon Knighton
Deportes

Erryon Knighton destroza los 200 metros en la Liga del Diamante: ¿Peligra el récord de Usain Bolt?

viernes, 16 de junio, 2023 4:30 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Balseros cubanos, Guardia Costera

EE. UU. repatría a 11 balseros cubanos; suman 6.761 deportaciones desde octubre

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x