We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 17 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    China, Cuba, WSJ
    Destacados

    China estaría modernizando base de espionaje en La Habana y formando a oficiales cubanos

    viernes, 16 de junio, 2023 4:09 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
    Actualidad

    Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas

    viernes, 16 de junio, 2023 11:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aylín Mujica, una cubana de telenovela
    Cultura

    Aylín Mujica, una cubana de telenovela

    sábado, 17 de junio, 2023 11:10 am
    Manuel Corona, La Habana, Longina, trova
    Cultura

    Manuel Corona, el trovador que más canciones dedicó a la mujer

    sábado, 17 de junio, 2023 9:52 am
    Cultura

    ‘Power Couture’: una exposición que une moda, arte y poder en Miami

    sábado, 17 de junio, 2023 8:37 am
    Cultura

    “Pueblo”, de los diarios de la república que dejaron de salir el 1º. de enero de 1959

    sábado, 17 de junio, 2023 8:15 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    Servando Cabrera, Cubanos
    Cultura

    ¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

    viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
    Opinión

    El castrismo olvida a Maceo y celebra al Che

    viernes, 16 de junio, 2023 5:38 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    China, Cuba, WSJ
    Destacados

    China estaría modernizando base de espionaje en La Habana y formando a oficiales cubanos

    viernes, 16 de junio, 2023 4:09 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
    Actualidad

    Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas

    viernes, 16 de junio, 2023 11:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aylín Mujica, una cubana de telenovela
    Cultura

    Aylín Mujica, una cubana de telenovela

    sábado, 17 de junio, 2023 11:10 am
    Manuel Corona, La Habana, Longina, trova
    Cultura

    Manuel Corona, el trovador que más canciones dedicó a la mujer

    sábado, 17 de junio, 2023 9:52 am
    Cultura

    ‘Power Couture’: una exposición que une moda, arte y poder en Miami

    sábado, 17 de junio, 2023 8:37 am
    Cultura

    “Pueblo”, de los diarios de la república que dejaron de salir el 1º. de enero de 1959

    sábado, 17 de junio, 2023 8:15 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    Servando Cabrera, Cubanos
    Cultura

    ¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

    viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
    Opinión

    El castrismo olvida a Maceo y celebra al Che

    viernes, 16 de junio, 2023 5:38 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

Cuando el régimen rehabilita a esos escritores y artistas que durante décadas estuvieron excluidos del acervo cultural de la nación, lo que busca es apropiarse de su nombradía y de su obra

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
en Cultura, Opinión
Servando Cabrera, Cubanos

(Fotos: Havana Times/Redes sociales)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Los actos de homenaje que tienen lugar en Cuba por cumplirse este año el centenario del natalicio en 1923 del pintor Servando Cabrera Moreno son otra muestra de la manipulación  y apropiación por el régimen castrista de la obra de prestigiosos artistas y escritores que fueron víctimas de las llamadas “políticas culturales de la Revolución”.

A pesar de ser uno de los pintores cubanos más reverenciados por críticos y coleccionistas, hace solo unos años Servando Cabrera ha empezado a gozar del reconocimiento de la cultura oficial.

A partir de 1959, siendo autor ya de una prolífica obra, Cabrera dedicó gran parte de su pintura al tema de la Revolución, a la que confirió un carácter épico al reflejar a sus protagonistas: barbudos y viriles guajiros y milicianos.

Las obras de esta etapa las expuso a fines de 1961 en el Museo de Bellas Artes, y en la serie “Héroes, jinetes y parejas”, que se exhibió en 1964 en la Galería de La Habana.

Luego de inclinarse hacia el expresionismo en la segunda mitad de la década del sesenta, hacia 1970, además de las series de muchachas habaneras, rostros de guerrilleros y de jóvenes tocados con sombreros de guano, se dedica a la pintura erótica.

Su pintura, muy sensual cuando mostraba cuerpos masculinos, aunque aún no llegaba a ser abiertamente homoerótica, despertó suspicacia y resquemor entre los comisarios que velaban por la pureza moral e ideológica del arte revolucionario.

Primero lo expulsaron, por homosexual, de su puesto como profesor de la Academia de San Alejandro. De aquella época, comenta el pintor Flavio Garciandía: “Los primeros perjudicados fueron sus alumnos, toda vez que les fue prohibida toda relación con él”.

A partir de 1971, durante el Decenio Gris, Servando Cabrera, a pesar de su alineamiento con el régimen, por ser homosexual, como mismo sucedió con el pintor Raúl Martínez, fue parametrado y condenado al ostracismo.

Unos años antes de su muerte, ocurrida en 1981, a Servando cabrera, que vivía en la miseria, le permitieron dar clases de dibujo a niños en la Casa de la Cultura de La Víbora.

A los artistas y escritores represaliados en los años setenta por motivos ideológicos o a causa de la homofobia como política de Estado, cuando el régimen ha tenido a bien rehabilitarlos, a ninguno de ellos —ni siquiera a los que les han concedido premios nacionales—, se les ha pedido perdón. Tampoco se ha reconocido que fueron víctimas de actos represivos ejecutados no por “algunos extremistas”, como quieren hacer ver, sino como parte de una política de Estado originada por el discurso de junio de 1961 de Fidel Castro “Palabras a los Intelectuales” y que alcanzó su máxima expresión luego del Congreso de Educación y Cultura, en 1971, durante el Decenio Gris.

Cuando el régimen rehabilita a esos escritores y artistas que durante décadas estuvieron excluidos del acervo cultural de la nación, lo que busca es apropiarse de su nombradía y de su obra.

Los presuntos rescates y reinserciones en la cultura oficial de los cientos de artistas y escritores que fueron represaliados y excluidos durante décadas tienen propósitos políticos e ideológicos. Quieren vender una imagen de apertura que no existe ni existirá mientras el castrismo y sus continuadores se mantengan en el poder.

La exposición “Memoria de los borrados”, dedicada a Servando Cabrera y que fue inaugurada el pasado 7 de junio en el Museo Nacional de Bellas Artes, no es más que otro hipócrita intento de lavado de cara del régimen, para que olvidemos la represión, las humillaciones, las vidas tronchadas, los aberrantes atentados cometidos y que aún se cometen  contra la libertad de expresión y de creación artística.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: artes plásticascubanosculturarégimen cubanoServando Cabrera
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aylín Mujica, una cubana de telenovela
Cultura

Aylín Mujica, una cubana de telenovela

sábado, 17 de junio, 2023 11:10 am
Manuel Corona, La Habana, Longina, trova
Cultura

Manuel Corona, el trovador que más canciones dedicó a la mujer

sábado, 17 de junio, 2023 9:52 am
Obra 'El traje nuevo del emperador', de Lorena Gutiérrez. Forma parte de la expo 'Power Couture'
Cultura

‘Power Couture’: una exposición que une moda, arte y poder en Miami

sábado, 17 de junio, 2023 8:37 am
Pueblo, prensa, Cuba, república
Cultura

“Pueblo”, de los diarios de la república que dejaron de salir el 1º. de enero de 1959

sábado, 17 de junio, 2023 8:15 am
cubanos, Casa de América, Madrid, cineastas
Cultura

Casa de América de Madrid acogerá muestra de cineastas independientes cubanos

sábado, 17 de junio, 2023 4:55 am
Díaz-Canel, Periódico Granma
Destacados

Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Díaz-Canel, Periódico Granma

Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x