Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 17 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    China, Cuba, WSJ
    Destacados

    China estaría modernizando base de espionaje en La Habana y formando a oficiales cubanos

    viernes, 16 de junio, 2023 4:09 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
    Actualidad

    Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas

    viernes, 16 de junio, 2023 11:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Obra 'El traje nuevo del emperador', de Lorena Gutiérrez. Forma parte de la expo 'Power Couture'
    Cultura

    ‘Power Couture’: una exposición que une moda, arte y poder en Miami

    sábado, 17 de junio, 2023 8:37 am
    Pueblo, prensa, Cuba, república
    Cultura

    “Pueblo”, de los diarios de la república que dejaron de salir el 1º. de enero de 1959

    sábado, 17 de junio, 2023 8:15 am
    Cultura

    Casa de América de Madrid acogerá muestra de cineastas independientes cubanos

    sábado, 17 de junio, 2023 4:55 am
    Cultura

    ¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

    viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    Servando Cabrera, Cubanos
    Cultura

    ¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

    viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
    Opinión

    El castrismo olvida a Maceo y celebra al Che

    viernes, 16 de junio, 2023 5:38 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    China, Cuba, WSJ
    Destacados

    China estaría modernizando base de espionaje en La Habana y formando a oficiales cubanos

    viernes, 16 de junio, 2023 4:09 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
    Actualidad

    Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas

    viernes, 16 de junio, 2023 11:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Obra 'El traje nuevo del emperador', de Lorena Gutiérrez. Forma parte de la expo 'Power Couture'
    Cultura

    ‘Power Couture’: una exposición que une moda, arte y poder en Miami

    sábado, 17 de junio, 2023 8:37 am
    Pueblo, prensa, Cuba, república
    Cultura

    “Pueblo”, de los diarios de la república que dejaron de salir el 1º. de enero de 1959

    sábado, 17 de junio, 2023 8:15 am
    Cultura

    Casa de América de Madrid acogerá muestra de cineastas independientes cubanos

    sábado, 17 de junio, 2023 4:55 am
    Cultura

    ¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

    viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    Servando Cabrera, Cubanos
    Cultura

    ¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

    viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
    Opinión

    El castrismo olvida a Maceo y celebra al Che

    viernes, 16 de junio, 2023 5:38 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

Más de medio centenar de cineastas cubanos vuelven a la carga contra los atropellos del régimen en una declaración pública

Alejandro RíosAlejandro Ríos
viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
en Actualidad, Cultura, Destacados, Opinión
Asamblea de Cineastas Cubanos

Asamblea de Cineastas Cubanos (Foto: Asamblea de Cineastas Cubanos/Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. –Más de medio centenar de cineastas cubanos vuelven a la carga contra los atropellos del régimen en una declaración pública, donde critican principalmente que un documental sobre Fito Páez y su relación con Cuba se haya exhibido, como una suerte de treta ideológica, en la televisión nacional. Se proyectó sin la autorización expresa de su director Juan Pin Vilar o de su productor Ricardo Figueredo.

Anteriormente,en abril, el Ministerio de Cultura había cancelado la programación del mencionado documental, La Habana de Fito. El material había sido elegido entre obras del cine independiente cubano para mostrarse en la sede del grupo de teatro El Ciervo Encantado.

Aquel evento provocó una protesta de menor envergadura en los medios sociales que recibió la usual indiferencia oficialista como respuesta.

El ámbito cultural de la isla está sufriendo uno de los más graves enrarecimientos represivos de la dictadura, dando palos a ciegas contra una supuesta “guerra cultural”, orientada por los “odiadores del exilio”.

Exhiben a Nancy Morejón por España y Francia como si fuera “la poeta nacional”, para cauterizar los ultrajes de opositores de la revolución, y han colocado en un pedestal al grupo Buena Fe, milicianos de los nuevos pugilatos. Estos, incluso, han amenazado con demandar judicialmente a los exiliados que los agredieron durante su estancia reciente en España.

Hay que agregar que se acaba de celebrar un festival internacional de cine y medioambiente en la Isla de la Juventud, dirigido por Jorge Perugorría, que concluyó con un concierto de Silvio Rodríguez en el llamado presidio modelo.

Ahora toca el turno de descrédito, más conocido como “asesinato de carácter”, a Juan Pin Vilar, quien previamente había realizado un documental con Pablo Milanés, que incluye declaraciones sobre sus días aciagos en el campo de concentración de la llamada UMAP (Unidades Militares de Ayuda a la Producción).

 

El sitio oficialista La Jiribilla alistó a uno de sus comisarios para emprenderla contra Juan Pin mediante un texto casi ininteligible donde lo acusa de “servilismo ideológico”, entre otros improperios.

El mismo comentario no solo juzga al director del documental sino a quienes protestaron sobre su exhibición no autorizada en la televisión: “¿No es sintomático que las mismas personas que se hicieron eco de la supuesta censura se sumaran de inmediato, demagogia adentro, al coro que sale a condenar la exhibición ilegal?” 

Un análisis somero de los firmantes de la declaración revela que en la misma figuran no solamente personas dadas a criticar los desvaríos del régimen, cuando la oportunidad se presenta, sino de otras que han militado en su doctrina decadente con fervor, por lo menos hasta la publicación de este documento.

Abel Prieto, quien ahora dirige los destinos de la Casa de las Américas zanjó a su manera la controversia en los medios sociales: “Anoche, en el espacio de la televisión cubana Espectador Crítico, que conduce Magda Resik, pude ver el documental La Habana de Fito de Juan Pin Vilar. Es una lástima que algo tan hermoso como la relación del gran cantautor argentino con Cuba y con la Revolución Cubana haya sido estropeado por las turbias intenciones del realizador. El modo superficial e irresponsable de tratar en el documental algunos pasajes de nuestra historia hizo necesario que Magda invitara a los historiadores Elier Ramírez y José Luis Méndez y al periodista e investigador Pedro de la Hoz”, dijo.

Lo cierto es que el cubano preocupado por su supervivencia cotidiana no está al tanto de la “guerra cultural” y mucho menos del respeto que merecen los derechos de autor.

Tal vez disfrutó el documental sobre un cantante venerado en la isla aunque haya tenido que sufrir la intromisión de cabezas parlantes castristas, llamadas a despejar la “mala intención política” del director.

Previamente Juan Pin se atrevió a escribirle una carta abierta al dictador Miguel Díaz-Canel sobre el primer acto de censura contra su documental donde recomendaba proyectarlo en el Cine Chaplin.

Sin duda se paga caro desafiar la impunidad del régimen y la respuesta no se hizo esperar. La Habana de Fito se presentó en televisión, sin previó aviso, en un programa totalmente ideologizado, al cual no invitaron al director para que al menos pudiera defenderse de tantas calumnias.

A partir de ahora, tanto Juan Pin como los firmantes de la declaración recibirán el irrespeto habitual del régimen a quienes discrepan de su modus operandi, hasta tanto la próxima protesta vuelva a caer en oídos desvencijados de maldad.

Fito Páez, ni ningún otro artista internacional que disfrutan la amistad de Juan Pin, cuando concurren a eventos en La Habana, ha levantado la esperada y necesaria protesta contra los injustos desmanes que ahora sufre el colega, abandonado a su suerte.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Asamblea de Cineastas CubanosCine independienteCineastasCubadeclaraciónFito PáezJuan Pin Vilar
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Obra 'El traje nuevo del emperador', de Lorena Gutiérrez. Forma parte de la expo 'Power Couture'
Cultura

‘Power Couture’: una exposición que une moda, arte y poder en Miami

sábado, 17 de junio, 2023 8:37 am
Pueblo, prensa, Cuba, república
Cultura

“Pueblo”, de los diarios de la república que dejaron de salir el 1º. de enero de 1959

sábado, 17 de junio, 2023 8:15 am
Messi, con camiseta del Inter, tiene un mural en Miami
Actualidad

Messi, con camiseta del Inter, tiene un mural en Miami

sábado, 17 de junio, 2023 7:41 am
cubanos, Casa de América, Madrid, cineastas
Cultura

Casa de América de Madrid acogerá muestra de cineastas independientes cubanos

sábado, 17 de junio, 2023 4:55 am
Díaz-Canel, Periódico Granma
Destacados

Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
Servando Cabrera, Cubanos
Cultura

¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cinco películas cubanas para reír con nuestras desgracias

Cinco películas cubanas para reír con nuestras desgracias

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .