Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 17 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    China, Cuba, WSJ
    Destacados

    China estaría modernizando base de espionaje en La Habana y formando a oficiales cubanos

    viernes, 16 de junio, 2023 4:09 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
    Actualidad

    Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas

    viernes, 16 de junio, 2023 11:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cubanos, Casa de América, Madrid, cineastas
    Cultura

    Casa de América de Madrid acogerá muestra de cineastas independientes cubanos

    sábado, 17 de junio, 2023 4:55 am
    Servando Cabrera, Cubanos
    Cultura

    ¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

    viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
    Cultura

    Cinco películas cubanas para reír con nuestras desgracias

    viernes, 16 de junio, 2023 2:55 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    Servando Cabrera, Cubanos
    Cultura

    ¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

    viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
    Opinión

    El castrismo olvida a Maceo y celebra al Che

    viernes, 16 de junio, 2023 5:38 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    China, Cuba, WSJ
    Destacados

    China estaría modernizando base de espionaje en La Habana y formando a oficiales cubanos

    viernes, 16 de junio, 2023 4:09 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
    Actualidad

    Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas

    viernes, 16 de junio, 2023 11:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cubanos, Casa de América, Madrid, cineastas
    Cultura

    Casa de América de Madrid acogerá muestra de cineastas independientes cubanos

    sábado, 17 de junio, 2023 4:55 am
    Servando Cabrera, Cubanos
    Cultura

    ¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

    viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
    Cultura

    Cinco películas cubanas para reír con nuestras desgracias

    viernes, 16 de junio, 2023 2:55 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Periódico Granma
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
    Servando Cabrera, Cubanos
    Cultura

    ¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

    viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
    Opinión

    El castrismo olvida a Maceo y celebra al Che

    viernes, 16 de junio, 2023 5:38 pm
    Actualidad

    Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

    viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas

Un ambicioso y costoso proyecto que será de muy poca utilidad para sus posibles lectores. Porque cualquier observador medianamente informado sabe que el pensamiento del Che Guevara resulta inaplicable en la actualidad

CubaNetCubaNet
viernes, 16 de junio, 2023 11:57 am
en Actualidad, Destacados, Opinión
Nueva Antología del Che Guevara servirá para alimentar polillas

Foto tomada de la página del ICRT

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

La Habana, Cuba.- Con bombo y platillo se acaba de presentar en la Casa de las Américas la nueva antología de Ernesto “Che” Guevara,un texto en siete tomos, editado por Ocean Sur con la asesoría del habanero Centro de Estudios Che Guevara.

Según sus presentadores se trata de un compendio que recoge casi toda la obra escrita por el guerrillero argentino-cubano, con capítulos especiales sobre su juventud, su paso por la Sierra Maestra, los años en el gobierno cubano, y sus últimas etapas en el Congo y Bolivia.

Un ambicioso y costoso proyecto que será de muy poca utilidad para sus posibles lectores. Porque cualquier observador medianamente informado sabe que el pensamiento del Che Guevara resulta inaplicable en la actualidad. Sus llamados al centralismo económico, el desprecio de categorías como la ganancia y la rentabilidad, así como el desdén con que contemplaba las relaciones de mercado yacen hoy sepultados en el olvido.

Incluso en aquellas naciones donde prevalece el inmovilismo político, algunas con sistemas unipartidistas, no ha quedado más remedio que aplicar las palancas del mercado para sacar a flote la economía.

Ni siquiera en Cuba, a pesar de lo que expresen los académicos oficialistas en programas como la Mesa Redonda, el pensamiento económico del Che tiene vigencia.

Esa insistencia gubernamental de luchar por la autonomía de la empresa estatal socialista hubiese chocado frontalmente contra los postulados de Guevara que pedían una empresa atada a los niveles superiores de la economía mediante el Sistema de Financiamiento Presupuestario. Me atrevo a asegurar que mucho menos hubiese comulgado el Che con la presencia de actores no estatales como las mipymes, las cooperativas no agropecuarias y los trabajadores por cuenta propia.

Algunos de los académicos que participaron en el compendio de los trabajos del Che aprovecharon la ocasión para profundizar en algunas de las facetas del malogrado guerrillero. Por supuesto, se cuidaron de mencionar las maniobras del castrismo en torno a la figura del Che Guevara durante los varios zigzagueos que ha conocido la isla.

No se refirieron, por ejemplo, al ostracismo en que cayó la figura del Che cuando Cuba abrazó la estrategia del Cálculo Económico( el rival del Financiamiento Presupuestario) tras la celebración del Primer Congreso del Partido en 1975.

El Che, que había sido un crítico del sistema económico que prevalecía en la Unión Soviética y en sus colonias del este europeo, hubiese constituido un impedimento para aquella primera sovietización de la vida caribeña.

La mejor muestra del olvido que se tendió sobre el legado del Che fue la trascendencia que durante el decenio 1975-1985 alcanzó el que había sido su principal oponente durante la polémica económica de los años sesenta: Carlos Rafael Rodríguez. Este viejo militante del Partido Socialista Popular llegó a convertirse en esos años en la tercera figura del régimen, por detrás de los hermanos Casto Ruz.

Solo cuando la dictadura sintió temor por los aires de la perestroika que soplaban desde Moscú, hacia 1986, se decidió retomar la figura del Che Guevara, y alejar a la isla de los tímidos mecanismos de mercado aplicados durante la sovietización.

Como parte de ese giro, la cúpula del poder les encomendó a algunos académicos escribir acerca del guerrillero argentino-cubano.

Fue así como vieron la luz El pensamiento económico de Ernesto Che Guevara, de la autoría de Carlos Tablada, y Che, el socialismo y el comunismo, de Fernando Martínez Heredia, que obtuvo uno de los premios del concurso Casa de las Américas.

Ahora se publica la citada Antología, en momentos en que la cultura oficialista intenta retomar el programa de promoción de la lectura, fundamentalmente entre los jóvenes. Se dijo que un ejemplar del libro será enviado a cada una de las bibliotecas del país.

Aun así, y a pesar de la insistencia oficial para que los jóvenes lean al Che, no dudamos de que los textos que forman esta Antología se añejen, en medio del polvo y las polillas, en los estantes de las bibliotecas.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CheErnesto GuevaraOcean Sur
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Díaz-Canel, Periódico Granma
Destacados

Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
Servando Cabrera, Cubanos
Cultura

¿Qué hay detrás de los homenajes a Servando Cabrera?

viernes, 16 de junio, 2023 6:12 pm
Maceo, Che, Cuba
Opinión

El castrismo olvida a Maceo y celebra al Che

viernes, 16 de junio, 2023 5:38 pm
cubano, Cubalex, presos políticos, incomunicación
11J

Desnutrición y traslados arbitrarios: la pesadilla de los presos del 11J

viernes, 16 de junio, 2023 4:41 pm
China, Cuba, WSJ
Destacados

China estaría modernizando base de espionaje en La Habana y formando a oficiales cubanos

viernes, 16 de junio, 2023 4:09 pm
Asamblea de Cineastas Cubanos
Actualidad

Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos

viernes, 16 de junio, 2023 2:28 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Atleta de tiro deportivo abandona delegación cubana en España

Atleta de tiro deportivo abandona delegación cubana en España

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x