close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 21 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    periodistas Héctor Luis, Esteban Rodríguez, destierro, Cuba, México
    Destacados

    Periodistas Héctor Valdés y Esteban Rodríguez reciben visa humanitaria en México

    sábado, 19 de febrero, 2022 8:57 am
    Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Héctor Luis Valdés: “Estamos en un limbo migratorio. No tenemos ni idea de qué hacer”

    jueves, 17 de febrero, 2022 10:22 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
    La Lupe, Cuba, cantante, música, Nueva York
    Cultura

    La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

    jueves, 17 de febrero, 2022 12:20 pm
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
  • OPINIÓN
    año 2021, año 2022 libertad Cuba
    Opinión

    La “libertad” que impone la dictadura y sus “estallidos sociales”

    viernes, 18 de febrero, 2022 3:30 pm
    Anamely Ramos, Cuba, Destierro
    Opinión

    El retorno al país natal es un regreso al corazón

    viernes, 18 de febrero, 2022 9:59 am
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    periodistas Héctor Luis, Esteban Rodríguez, destierro, Cuba, México
    Destacados

    Periodistas Héctor Valdés y Esteban Rodríguez reciben visa humanitaria en México

    sábado, 19 de febrero, 2022 8:57 am
    Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Héctor Luis Valdés: “Estamos en un limbo migratorio. No tenemos ni idea de qué hacer”

    jueves, 17 de febrero, 2022 10:22 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
    La Lupe, Cuba, cantante, música, Nueva York
    Cultura

    La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

    jueves, 17 de febrero, 2022 12:20 pm
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
  • OPINIÓN
    año 2021, año 2022 libertad Cuba
    Opinión

    La “libertad” que impone la dictadura y sus “estallidos sociales”

    viernes, 18 de febrero, 2022 3:30 pm
    Anamely Ramos, Cuba, Destierro
    Opinión

    El retorno al país natal es un regreso al corazón

    viernes, 18 de febrero, 2022 9:59 am
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La “libertad” que impone la dictadura y sus “estallidos sociales”

Presos están los que quieren otra libertad que no sea la del guion del Partido, dirigido por el “puesto a dedo”

Tania Díaz Castro
viernes, 18 de febrero, 2022 3:30 pm
en Opinión
año 2021, año 2022 libertad Cuba

Los cubanos pidieron libertad el pasado 11 de julio (Foto: Reuters)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- La libertad que impone el régimen castrista, hoy en manos de “un puesto a dedo” llamado Miguel Díaz-Canel, no es otra cosa que un sistema de gobierno que se aferra a ponerse de ejemplo de libertad, democracia y lucha solamente para aparentar que sea cierto, a través de una prensa incondicional y periodistas mal pagados y obligados a escribir el guión establecido por el órgano estatal superior: el frente ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Allá el que no acepte este guión y no lo repita como loro ante los trabajadores, que también se hacen los que se lo creen.

Pero, ¿cuál es la otra libertad que conocemos a pocas millas de casa?, que compartimos tras la República instituida, que vivimos durante poco más de cincuenta años, que disfrutamos a plenitud cuando la prensa reflejaba lo que ocurría en el país sin necesidad de guiones establecidos por ideólogos políticos de pacotilla. Cuando en Cuba había periódicos para escoger, asociaciones para escoger, sin que sólo hubiera un solo partido, con el mismo jefe, año tras año.

Entonces dicen los que más saben, sólo porque continúan en el poder a fuerza de represión, bayonetas y prensa, que hay otra libertad que se propone rendir a Cuba, cuando en realidad Cuba ya está rendida, asfixiada, aniquilada por su propio peso, odiada por un pueblo que espera los nuevos colores de un arcoíris que se oculta por vergüenza, cuando los niños andan sin zapatos, sin juguetes, hasta sin caramelos, porque según los que mandan en el país, diabólicamente convertido en dictadura, un caramelo vale cien pesos.

Presos están los que quieren otra libertad que no sea la del guion del Partido, dirigido por el “puesto a dedo”, que anda por la cuerda floja a punto de caerse de ella, hablando de un José Martí que en todo momento luchó por la libertad de Cuba.

Para defender esa libertad opositores del comunismo insistieron en realizar marchas pacíficas el pasado 15 de noviembre en provincias como La Habana, Villa Clara, Cienfuegos y Holguín, llamadas ilegales por la Fiscalía General.

Así respondió la libertad que proclama el régimen dictatorial: la acción de la Fiscalía lo dijo todo, y advirtió de las consecuencias legales de ejecutar la marcha. De incumplirse la decisión de las autoridades locales los ciudadanos opositores incurrirían en los delitos de desobediencia, instigación a delinquir u otros previstos y sancionados en la legislación penal vigente.

Entonces usaron términos más que antiguos para analizar la situación actual: el carácter anexionista de la marcha cívica, promovida por el imperialismo como una estrategia de cambio de régimen, un régimen putrefacto que no puede alimentar debidamente a un pueblo maniatado y obligado a callar.

Sí hubo, señor canciller cubano, estallidos sociales desde un principio, cuando los cacerolazos en la provincia de Matanzas, luego en Camarioca, en la Embajada de Perú, en el Mariel, en la lucha por los derechos Humanos y las crisis de los balseros.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaDíaz-Canelliebrtadpuesto a dedo
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

edificio, derrumbe, Matanzas, heridos, La Habana
Noticias

Derrumbe en Matanzas deja 21 heridos

CubaNet
21 febrero, 2022
CIDH, información, Cuba, derechos, laborales
Explotación Laboral

Desarrollan investigación sobre derechos laborales en Cuba

CubaNet
21 febrero, 2022
Luis Manuel Otero, Cuba, artistas, campaña, ARC
Noticias

Organizaciones llaman a unirse en campaña por la liberación de los artistas cubanos

CubaNet
21 febrero, 2022
Guardia Costera, emigrantes, Cuba, cubanos, Estados Unidos
Noticias

Guardia Costera estadounidense repatría 29 balseros cubanos

CubaNet
21 febrero, 2022
Bella Thorne
Noticias

Actriz estadounidense Bella Thorne: el régimen cubano es una “dictadura brutal y corrupta”

CubaNet
20 febrero, 2022
cubanos migrantes México deportación
Noticias

México deporta 46 migrantes ilegales a Cuba

CubaNet
20 febrero, 2022
SIGUIENTE
periodistas Héctor Luis, Esteban Rodríguez, destierro, Cuba, México

Periodistas Héctor Valdés y Esteban Rodríguez reciben visa humanitaria en México

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .