close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 20 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    periodistas Héctor Luis, Esteban Rodríguez, destierro, Cuba, México
    Destacados

    Periodistas Héctor Valdés y Esteban Rodríguez reciben visa humanitaria en México

    sábado, 19 de febrero, 2022 8:57 am
    Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Héctor Luis Valdés: “Estamos en un limbo migratorio. No tenemos ni idea de qué hacer”

    jueves, 17 de febrero, 2022 10:22 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
    La Lupe, Cuba, cantante, música, Nueva York
    Cultura

    La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

    jueves, 17 de febrero, 2022 12:20 pm
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
  • OPINIÓN
    año 2021, año 2022 libertad Cuba
    Opinión

    La “libertad” que impone la dictadura y sus “estallidos sociales”

    viernes, 18 de febrero, 2022 3:30 pm
    Anamely Ramos, Cuba, Destierro
    Opinión

    El retorno al país natal es un regreso al corazón

    viernes, 18 de febrero, 2022 9:59 am
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    periodistas Héctor Luis, Esteban Rodríguez, destierro, Cuba, México
    Destacados

    Periodistas Héctor Valdés y Esteban Rodríguez reciben visa humanitaria en México

    sábado, 19 de febrero, 2022 8:57 am
    Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Héctor Luis Valdés: “Estamos en un limbo migratorio. No tenemos ni idea de qué hacer”

    jueves, 17 de febrero, 2022 10:22 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
    La Lupe, Cuba, cantante, música, Nueva York
    Cultura

    La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

    jueves, 17 de febrero, 2022 12:20 pm
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
  • OPINIÓN
    año 2021, año 2022 libertad Cuba
    Opinión

    La “libertad” que impone la dictadura y sus “estallidos sociales”

    viernes, 18 de febrero, 2022 3:30 pm
    Anamely Ramos, Cuba, Destierro
    Opinión

    El retorno al país natal es un regreso al corazón

    viernes, 18 de febrero, 2022 9:59 am
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El retorno al país natal es un regreso al corazón

Ningún Díaz-Canel, ningún Castro, tiene derecho a desterrar a cubanos como hicieran Fidel Castro y otros, muy parecidos a ellos, con Martí, con Heredia

Jorge Ángel Pérez
viernes, 18 de febrero, 2022 9:59 am
en Opinión
Anamely Ramos, Cuba, Destierro

De izquierda a derecha: Karla María Pérez González, Anamely Ramos y Martha Beatriz Ferrer Castillo (Fotos: Redes sociales)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- La insuficiencia venosa puede ser un mal terrible, incluso mortal. La sangre debe regresar siempre al corazón, incluso con más vigor que el agua a la tierra, para salir otra vez, para hacer el viaje desde el corazón a todo el cuerpo, a cada rinconcito de ese cuerpo; pero sucede que en algunas ocasiones pierden las venas su elasticidad, y sobreviene el caos. Y es que la sangre sufre también la ley de la gravedad, y entonces se acumula, se empoza, para decirlo en buen cubano, en las piernas, y se inflaman mucho esas piernas, se poden edematosas, y eso puede ser terrible, muy insano.

Siempre sucede que la sangre pierde oxígeno, siempre sucede que la sangre desoxigenada regresa nuevamente al corazón para reactivarse, para reoxigenarse, y a esa vuelta se le conoce como “retorno venoso”. Vistas así las cosas, el corazón sería como la casa que acoge y reconforta, la casa que cuida y alienta con paz, y con sangre… Sin dudas esa vuelta de la sangre al corazón es como la vuelta a la casa de siempre, como “El retorno al país natal”, que así se llama esa gran novela del martiniqueño Aimé Césaire.

La casa natal es, al menos para mí, el sombrero que usara el abuelo y que aún continúa en el mismo sitio, en el de siempre, aunque él se fuera hace ya tiempo. La casa natal es la sombrilla de una abuela, son las agujetas y el estambre que hasta hoy permanecen en la mesita de noche, junto a la cadenita desde donde cuelga la imagen de la virgen. La casa natal es también el país natal, y viceversa. La casa y el país son lo mismo. La casa natal es también el país, esa casa y ese país que abrazan al recién llegado, al que se fuera por solo unos días, incluso al que se fue por un tiempo largo.

La casa natal, el país, debe estar siempre presta a abrazar al que regresa, al que llega cansado, al que mira asombrado lo que queda del país y de la casa. Y la casa debería alumbrarse cuando el hijo vuelve, y un soplo leve, un vientecillo de la casa, deberá secar la lágrima al recién llegado para borrar las huella de tanta ausencia. La casa no debe inquirir, no debe juzgar al que regresa. La casa debe abrazar y abrazar y abrazar, y si le quedara fuerzas, gritar al recién llegado, advertirle que es bienvenido, que es amado y que todo lo que pisa es suyo, de la misma manera en que también es de los demás.

Las casas son casas, nunca albergues, nunca cárcel que reclama y que castiga, que pregunta las razones de la ausencia, que sanciona al alejado que regresa. En las casas no debe enseñorearse el odio, no debe dilapidarse el castigo. El país natal debe ser siempre la casa donde dejamos sembrados a nuestros muertos, esa a la que volvemos para reverenciar y llorar a nuestros muertos, para regalar flores, y también para abrazar a los vivos que dejamos.

El país, la casa natal, es esa que se lleva a todas partes, sin importar como se haga el viaje o el regreso. No debe atenderse al barco ni al avión, tampoco a la balsa. Lo mejor será abrazar la vuelta de todos, incluido el hijo pródigo. Y nadie debería presumir de sus poderes, nadie debe dictar el nombre del que entra, del que no puede entrar. Nadie debería ser desterrado. Nadie puede ser separado de los suyos atendiendo a los caprichos de un poder.

Calígula estuvo a punto de desterrar a Séneca alguna vez, porque le molestaba su sapiencia, y Claudio lo desterró, lo obligó a marchar a Córcega, y luego sería Séneca el preceptor de Nerón, por mucho tiempo. Ninguno de los Calígula y Claudio contemporáneos nuestros, ningún Nerón de hoy, tiene derecho a desterrar, ningún emperador en este caliente Caribe puede atribuirse el derecho de impedir el regreso de Anamelys Ramos. Ningún Díaz-Canel, ningún Castro, tiene derecho a desterrar como hicieran Fidel Castro y otros, muy parecidos a ellos, con Martí, con Heredia.

Ningún Castro, ningún Díaz-Canel, puede poner en el aeropuerto a quien se le antoje, no pueden ellos forzar a un hijo de Cuba a viajar a Sudamérica o Europa. Alguna Celia Cruz, Karla María Pérez, Anamely o Rosa María Payá volverán algún día a la isla. No hay que olvidar que Séneca, el del eterno retorno, fue despreciado por Calígula, y luego Claudio lo desterró a Córcega, y luego sería preceptor de Nerón, y también su mejor consejero cuando Nerón fue emperador de todo el imperio. Anamely podría tener otra vez una cátedra en el ISA, y quizá más. El regreso al país natal es siempre un regreso al corazón.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Anamely RamosCubadestierrorégimen cubano
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanos migrantes México deportación
Noticias

México deporta 46 migrantes ilegales a Cuba

CubaNet
20 febrero, 2022
Anamely Ramos
Noticias

Fundación para los Derechos Humanos en Cuba denuncia situación de Anamely Ramos

CubaNet
19 febrero, 2022
Rusia Cuba
Noticias

Ante el aumento de tensiones en Ucrania Cuba reafirma su apoyo a Rusia

CubaNet
19 febrero, 2022
Anamely Ramos
Noticias

Anamely Ramos lidera una protesta pública frente a oficinas de American Airlines

CubaNet
19 febrero, 2022
año 2021, año 2022 libertad Cuba
Opinión

La “libertad” que impone la dictadura y sus “estallidos sociales”

Tania Díaz Castro
18 febrero, 2022
Anamely Ramos
Noticias

“Siento que estoy amparada para quedarme, pero no para regresar”

CubaNet
18 febrero, 2022
SIGUIENTE
encuentro, Cuba, Rusia

Gobierno cubano estrecha lazos con Rusia en medio de conflicto internacional

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .