close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 19 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    periodistas Héctor Luis, Esteban Rodríguez, destierro, Cuba, México
    Destacados

    Periodistas Héctor Valdés y Esteban Rodríguez reciben visa humanitaria en México

    sábado, 19 de febrero, 2022 8:57 am
    Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Héctor Luis Valdés: “Estamos en un limbo migratorio. No tenemos ni idea de qué hacer”

    jueves, 17 de febrero, 2022 10:22 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
    La Lupe, Cuba, cantante, música, Nueva York
    Cultura

    La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

    jueves, 17 de febrero, 2022 12:20 pm
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
  • OPINIÓN
    año 2021, año 2022 libertad Cuba
    Opinión

    La “libertad” que impone la dictadura y sus “estallidos sociales”

    viernes, 18 de febrero, 2022 3:30 pm
    Anamely Ramos, Cuba, Destierro
    Opinión

    El retorno al país natal es un regreso al corazón

    viernes, 18 de febrero, 2022 9:59 am
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    periodistas Héctor Luis, Esteban Rodríguez, destierro, Cuba, México
    Destacados

    Periodistas Héctor Valdés y Esteban Rodríguez reciben visa humanitaria en México

    sábado, 19 de febrero, 2022 8:57 am
    Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Héctor Luis Valdés: “Estamos en un limbo migratorio. No tenemos ni idea de qué hacer”

    jueves, 17 de febrero, 2022 10:22 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
    La Lupe, Cuba, cantante, música, Nueva York
    Cultura

    La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

    jueves, 17 de febrero, 2022 12:20 pm
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
  • OPINIÓN
    año 2021, año 2022 libertad Cuba
    Opinión

    La “libertad” que impone la dictadura y sus “estallidos sociales”

    viernes, 18 de febrero, 2022 3:30 pm
    Anamely Ramos, Cuba, Destierro
    Opinión

    El retorno al país natal es un regreso al corazón

    viernes, 18 de febrero, 2022 9:59 am
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otro muerto a manos de un policía cubano

El gobierno castrista se declara ofendido con medios independientes que informaron de un crimen con inmediatez

René Gómez Manzano
viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
en Destacados, Opinión
Policía, Cuba, Baracoa

El músico Roldy Polo Pérez fue asesinado en Guantánamo por un policía que se encontraba fuera de su horario de servicio (Fotos: Redes sociales)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — El pasado miércoles se puso de manifiesto —¡una vez más!— el infinito descoco y la absoluta desvergüenza de los medios propagandísticos del castrismo. Estos no sólo se arrogan el derecho a brindar informaciones sobre diferentes temas sólo si lo estiman pertinente (en caso contrario, no) y, para eso, cuando y como quieran hacerlo.

Es el caso que casi todos los medios de prensa independientes que se centran en los temas de Cuba se hicieron eco del asesinato del músico baracoense Roldy Polo Pérez. El luctuoso suceso tuvo lugar en la zona de la Ciudad Primada el martes 15.

Aquí conviene, ante todo, destacar algo bien conocido: los órganos de prensa del castrismo carecen de crónica roja. Quizás se deba al poquísimo espacio disponible en los esmirriados periodiquitos cubanos de hoy (de sólo ocho páginas). En cualquier caso, la propaganda comunista ha atribuido esa omisión a que —dicen ellos— esas informaciones sobre hechos de sangre representan “un rezago del capitalismo”.

En ese contexto, a los agitadores del marxismo leninista no les importa si anda suelto —digamos— un peligroso delincuente que, enfundado en un uniforme de la Empresa del Gas, se presenta como trabajador de esta con el fin de ganar acceso al interior de las viviendas y allí ultimar a alguna anciana desprevenida y apoderarse de todos los objetos de valor que encuentre.

En tales casos, si los ciudadanos de a pie se enteran del peligro inminente que corren, es sólo a través de las ondas informales de “Radio Bemba”. Los escuálidos diarios del castrismo y sus noticieros de radio y televisión no se dignan “descender” a cubrir semejante noticia. Si algún infeliz adicional es sorprendido en su buena fe y va a parar al cementerio, ¡pues que se joda! En definitiva, los habituales del delito no suelen incursionar en las “zonas congeladas” en las que residen los encumbrados mayimbes; de modo que estos y sus familiares están fuera de peligro.

En la prensa independiente no pasa lo mismo. Allí impera un verdadero sentido periodístico; prima el sano deseo de cumplir con el elemental deber profesional: el de informar. En el ejemplo que nos ocupa, si un conocido músico y promotor cultural, popularísimo en Baracoa  y su comarca, y conocido también fuera de ella, es ultimado a tiros, ¡por supuesto que se trata de una noticia que el pueblo cubano debe conocer!

Entonces es natural que la verdadera prensa cubana (la que no sigue los dictados del Departamento Ideológico del Comité Central del único partido) preste atención al asunto y cubra la luctuosa información. En este mismo diario digital, por ejemplo, se le dedicó el merecido espacio al tema, que se combinó con otro asesinato más. El mismo principio vale para 14yMedio, ADN Cuba, Radio Televisión Martí, CiberCuba, etc.

Los medios masivos castristas no. Como reza la conocida frase popular, de inicio le hicieron a esta tragedia “el caso del perro”. En definitiva, ante la natural alarma despertada por el horrendo crimen y ante la cobertura brindada por la prensa independiente, sí se dignaron abordar el asunto… ¡pero no en trabajos periodísticos, sino en el formato de una Información Oficial del Ministerio del Interior! ¡Con escudo de la República y todo!

En el denso lenguaje oficinesco empleado por sus ineptos redactores, el escrito gubernamental reconoce los aspectos básicos del caso: “una actividad festiva”, “un efectivo de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR)”, “una acalorada discusión por problemas personales”, “ le causó la muerte con su arma reglamentaria”, “bajo los efectos de la ingestión de bebidas alcohólicas”.

A grandes rasgos, se trata exactamente de lo mismo —detalles más, detalles menos— que, en esencia, informaron los medios independientes antes mencionados. Pese al sórdido contexto de bronca y borrachera, y aunque reconocen que el represor “no se encontraba de servicio”, los escribidores castristas no pudieron resistir la tentación de aludir a la actuación de los agentes de la autoridad y sus “intensas jornadas junto al pueblo en defensa de la vida, la tranquilidad ciudadana y el orden interior”. ¡Es verdad que no tienen ni la más remota noción del ridículo!

¡Pero lo que no tiene desperdicio es el párrafo final del papelón! Lo cito íntegro: “Es absurdo manipular e inventar versiones que no tienen nada que ver con la realidad, para tratar de afectar la imagen de la PNR y de manera oportunista atacar a la Revolución por medios subversivos enemigos en las redes sociales”.

¡Es cierto que la desvergüenza de estos comunistas no conoce límites! Se declaran muy ofendidos porque los medios independientes dijeron lo mismo que ahora expresan ellos, ¡sólo que mucho antes! ¡Y va y hasta se creen lo de la manipulación!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanospolicíaRoldy Polo Pérezviolencia
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Anamely Ramos
Noticias

Fundación para los Derechos Humanos en Cuba denuncia situación de Anamely Ramos

CubaNet
19 febrero, 2022
Rusia Cuba
Noticias

Ante el aumento de tensiones en Ucrania Cuba reafirma su apoyo a Rusia

CubaNet
19 febrero, 2022
año 2021, año 2022 libertad Cuba
Opinión

La “libertad” que impone la dictadura y sus “estallidos sociales”

Tania Díaz Castro
18 febrero, 2022
Anamely Ramos
Noticias

“Siento que estoy amparada para quedarme, pero no para regresar”

CubaNet
18 febrero, 2022
derrumbe
Noticias

Pared habanera en peligro de derrumbe es apodada “La Guillotina”

CubaNet
18 febrero, 2022
encuentro, Cuba, Rusia
Noticias

Gobierno cubano estrecha lazos con Rusia en medio de conflicto internacional

CubaNet
18 febrero, 2022
SIGUIENTE
Roldy Polo Pérez, músico, asesinato, MININT, Baracoa

"¡Abajo el MININT!", gritan en emotivo funeral de músico asesinado

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .