close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 29 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sede del ISDi
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Capoeira
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Ni guerra ni invasión: así manipula la prensa castrista el conflicto bélico en Ucrania

    lunes, 28 de marzo, 2022 3:00 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Teatro América, Cuba, art decó
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
    Cultura

    Chucho Valdés: “Volvería a vivir en Cuba en otras circunstancias”

    domingo, 27 de marzo, 2022 7:54 am
  • OPINIÓN
    Ley, Cuba
    Opinión

    Otra ley de expropiación a la vista

    martes, 29 de marzo, 2022 11:04 am
    Cuba, Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel
    Opinión

    Cuba, el Partido y la mayoría silenciada

    martes, 29 de marzo, 2022 10:04 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    ¿Por qué Ucrania es importante para Cuba?

    lunes, 28 de marzo, 2022 12:04 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sede del ISDi
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Capoeira
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Ni guerra ni invasión: así manipula la prensa castrista el conflicto bélico en Ucrania

    lunes, 28 de marzo, 2022 3:00 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Teatro América, Cuba, art decó
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
    Cultura

    Chucho Valdés: “Volvería a vivir en Cuba en otras circunstancias”

    domingo, 27 de marzo, 2022 7:54 am
  • OPINIÓN
    Ley, Cuba
    Opinión

    Otra ley de expropiación a la vista

    martes, 29 de marzo, 2022 11:04 am
    Cuba, Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel
    Opinión

    Cuba, el Partido y la mayoría silenciada

    martes, 29 de marzo, 2022 10:04 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    ¿Por qué Ucrania es importante para Cuba?

    lunes, 28 de marzo, 2022 12:04 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amnistía Internacional denuncia “maquinaria de control” en Cuba

En su informe anual la organización condenó la respuesta del Gobierno a las manifestaciones del 11J, la violación de los Derechos Humanos y la mala gestión económica y social

CubaNetCubaNet
martes, 29 de marzo, 2022 5:53 am
en Noticias
Cuba, manifestaciones, Amnistía internacional, represión, derechos humanos

Momento del arresto de Romero Negrín el 11J (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- La organización Amnistía Internacional (AI) denunció que las autoridades cubanas “intensificaron su maquinaria de control de la libertad de expresión y de reunión” durante el último año.

En su informe “2021/2022: La situación de los derechos humanos en el mundo”, presentado este 28 de marzo por la secretaria general de AI, Agnès Callamard, condenó la respuesta del Gobierno cubano a las protestas históricas del 11 de julio que se extendieron por todo el país y denunció las detenciones a los manifestantes, de los cuales casi 700 permanecían en prisión al concluir el año 2021.

“La mayoría de las personas detenidas estaban acusadas de delitos históricamente utilizados para acallar la disidencia y a menudo incompatibles con el derecho y las normas internacionales de Derechos Humanos, como, por ejemplo: desórdenes públicos, resistencia, desacato, instigación a delinquir y daños”, refiere el documento.

AI expuso también que el régimen negó las violaciones de Derechos Humanos como consecuencia de la represión y, “utilizando su monopolio de los medios de comunicación, emitieron una selección de imágenes de los incidentes de violencia ocurridos durante las protestas para hacer ver que estas habían sido violentas en general”.

En cuanto a la represión desatada en Cuba contra activistas, artistas y periodistas, el informe expone que fueron sometidos a vigilancia, arresto domiciliario, detención arbitraria y malos tratos durante el último año.

Entre otras, la organización son sede en Londres recordó las detenciones al periodista Esteban Rodríguez, al artista Luis Manuel Otero Alcántara, a los activistas Thais Mailén Franco Benítez y José Daniel Ferrer García.

El texto además condena la interrupción del servicio de Internet en el país durante las protestas del 11J y el bloqueo a aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, Telegram y Signal.

Por otro lado, en cuanto a los derechos económicos, sociales y culturales, Amnistía Internacional destacó que continuaron deteriorándose, con marcada escasez de alimentos, medicamentos básicos y otros artículos esenciales”.

Así como se refirió a los cortes de electricidad durante todo el año y a la situación de los hospitales desbordados por los casos de la COVID-19.

“El gobierno seguía culpando de la situación de escasez exclusivamente al embargo económico que, si bien violaba los derechos económicos, sociales y culturales en Cuba, no anulaba la obligación del país de garantizar esos derechos hasta el máximo de sus recursos disponibles”, concluye el análisis de AI sobre el régimen cubano.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Amnistía InternacionalCubaderechos humanosrepresión
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manifestantes 11J, Santiago de Cuba
Noticias

Hasta 12 años de cárcel para manifestantes del 11J en El Caney, Santiago de Cuba

CubaNet
martes, 29 de marzo, 2022 2:33 pm
Rusia, Ucrania, negociaciones
Noticias

Ucrania y Rusia avanzan en las negociaciones

CubaNet
martes, 29 de marzo, 2022 1:52 pm
Ucrania guerra Cuba
Noticias

Invitan a conferencia sobre la invasión rusa a Ucrania: perspectiva cubana y venezolana

CubaNet
martes, 29 de marzo, 2022 12:25 pm
Teatro América, Cuba, art decó
Cultura

Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

CubaNet
martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
Loreto Hernández García
Noticias

“Antúnez” denuncia la situación de su hermano en prisión

CubaNet
martes, 29 de marzo, 2022 12:14 pm
Michelena Valdés cubano
Noticias

Cubano agredido el 12 de julio en La Güinera denuncia su situación desde la cárcel

Gladys Linares
martes, 29 de marzo, 2022 10:45 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Capoeira

Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .