close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 30 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sede del ISDi
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Capoeira
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Ni guerra ni invasión: así manipula la prensa castrista el conflicto bélico en Ucrania

    lunes, 28 de marzo, 2022 3:00 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Teatro América, Cuba, art decó
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
    Cultura

    Chucho Valdés: “Volvería a vivir en Cuba en otras circunstancias”

    domingo, 27 de marzo, 2022 7:54 am
  • OPINIÓN
    Ley, Cuba
    Opinión

    Otra ley de expropiación a la vista

    martes, 29 de marzo, 2022 11:04 am
    Cuba, Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel
    Opinión

    Cuba, el Partido y la mayoría silenciada

    martes, 29 de marzo, 2022 10:04 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    ¿Por qué Ucrania es importante para Cuba?

    lunes, 28 de marzo, 2022 12:04 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sede del ISDi
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Capoeira
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Ni guerra ni invasión: así manipula la prensa castrista el conflicto bélico en Ucrania

    lunes, 28 de marzo, 2022 3:00 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Teatro América, Cuba, art decó
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
    Cultura

    Chucho Valdés: “Volvería a vivir en Cuba en otras circunstancias”

    domingo, 27 de marzo, 2022 7:54 am
  • OPINIÓN
    Ley, Cuba
    Opinión

    Otra ley de expropiación a la vista

    martes, 29 de marzo, 2022 11:04 am
    Cuba, Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel
    Opinión

    Cuba, el Partido y la mayoría silenciada

    martes, 29 de marzo, 2022 10:04 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    ¿Por qué Ucrania es importante para Cuba?

    lunes, 28 de marzo, 2022 12:04 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cubano agredido el 12 de julio en La Güinera denuncia su situación desde la cárcel

Carlos Paul Michelena Valdés revela que solo recuerda dos golpes, pues perdió el conocimiento y recuperó la conciencia en el hospital Miguel Enríquez

Gladys LinaresGladys Linares
martes, 29 de marzo, 2022 10:45 am
en Noticias
Michelena Valdés cubano

Combinado del Este (Foto: Captura de pantalla/YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- El cubano Carlos Paul Michelena Valdés denunció desde la cárcel Combinado del Este, en La Habana, que fue golpeado y lesionado por boinas negras mientras se dirigía a su casa durante las protestas populares del 12 de julio en La Güinera.

Michelena Valdés, que vive en el reparto Párraga, en el municipio capitalino de Arroyo Naranjo, relató a CubaNet que el 12 de julio de 2021 regresaba de visitar a su novia en La Güinera cuando vio la multitud protestando en las calles.

El hombre asegura que continuó caminando y al tomar la calle B hacia su casa los Boinas Negras, que estaban apresando y golpeando a todo el que estuviera en la vía pública, se le abalanzaron encima y lo golpearon en la cabeza.

Revela que solo recuerda dos golpes, pues perdió el conocimiento. Recuperó la conciencia en el hospital Miguel Enríquez, mientras le estaban suturando la herida. Al preguntar a los médicos qué había pasado le explicaron que había llegado sin conocimiento y con una herida en la cabeza en la cual le habían dado seis puntos.

Michelena Valdés describe que del centro hospitalario los policías lo trasladaron para la unidad del reparto Capri a las 9 de la noche. A continuación, le quitaron el certificado médico que le habían dado los doctores y lo montaron en un camión para la cárcel de Ivanov, donde le dieron otra golpiza al llegar.

En ese centro penitenciario lo retuvieron cuatro días. Posteriormente lo llevaron para la División de Investigación Criminal y Operaciones de 100 y Aldabó, donde lo mantuvieron otros 7 días antes de trasladarlo para el Combinado. El 5 de septiembre lo soltaron bajo fianza de 2 000 pesos.

Carlos Paul Michelena Valdés amplía que su novia y su madre recorrieron todos los centros de detención donde él había estado en busca del certificado médico por solicitud del abogado, pero el documento nunca apareció. Después de varias gestiones en el Miguel Enríquez le entregaron un duplicado de que lo habían atendido aquel día.

Michelena asegura que el juicio se celebró del 20 al 23 de diciembre de 2021. Durante el proceso apareció un mayor de apellido Chaveco a quien Carlos Paul Michelena Valdés no había visto anteriormente, pero que aseguró haber sido el instructor de su caso en 100 y Aldabó. Este oficial alegó la existencia de un video en el cual el acusado aparecería incitando a los manifestantes y arrojando piedras.

Cuando el abogado lo conminó a mostrar la evidencia, el mayor Chaveco respondió: “En su momento”, a lo que el letrado replicó: “El momento es ahora”. Sin embargo, el agente no mostró el video.

Carlos Paul Michelena Valdés es panadero. Tiene 34 años y es padre de una niña de cuatro. Al concluir el juicio lo trasladaron al Combinado del Este, donde permanece encarcelado hasta el momento. Fue condenado a 16 años de cárcel por el supuesto delito de sedición.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 12 de julioBoinas NegrasCombinado del EsteCubaLa GüineraMichelena Valdésrepresiónrostros11J
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Julieta Valls Noyes, nueva subsecretaria de Estado adjunta
Noticias

La cubanoamericana Julieta Valls, nueva subsecretaria de Estado adjunta de EE. UU.

CubaNet
martes, 29 de marzo, 2022 9:15 pm
Cuba, Brasil, Más Médicos, OPS
Explotación Laboral

Jueces de EE. UU. aprueban demanda de médicos cubanos contra la OPS

CubaNet
martes, 29 de marzo, 2022 6:59 pm
Evelyn Pineda Concepción, Salud Pública, Cuba
Noticias

Opositora denuncia las carencias del sistema de salud cubano: “Pude haber muerto”

Enrique Díaz y Vladimir Turró
martes, 29 de marzo, 2022 5:46 pm
Cucaracha, cucarachas, leche de cucaracha, Cuba
Noticias

Prensa oficialista destaca “propiedades” de la leche de cucaracha

CubaNet
martes, 29 de marzo, 2022 4:34 pm
madre cubana
Noticias

Madre soltera pinareña necesita ayuda en lugar de represión

Gladys Linares
martes, 29 de marzo, 2022 3:49 pm
Yunior Jorge Ramos Yera, 11J, Placetas
Noticias

“Seis años de cárcel por nada, solo por ir a una marcha pacífica”

CubaNet
martes, 29 de marzo, 2022 3:40 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Ley, Cuba

Otra ley de expropiación a la vista

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .