MIAMI.-El secretario de estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó en su cuenta de X que su país “está preparado para ofrecer ayuda humanitaria inmediata al pueblo cubano afectado por el huracán”. El mensaje llega en medio de un panorama devastador en el oriente de la isla, donde, aunque las autoridades no han ofrecido aún un parte oficial de daños, abundan imágenes de viviendas destruidas, comunidades enteras bajo el agua, personas que lo han perdido todo, desaparecidos e incomunicados.
El poderoso huracán azotó Cuba con categoría tres desde la madrugada hasta la tarde del miércoles 29 de octubre, específicamente en la región oriental.
https://www.state.gov/releases/office-of-the-spokesperson/2025/10/u-s-stands-ready-to-help-the-cuban-people/Este jueves, también el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado en el que reafirma su disposición a ofrecer asistencia humanitaria inmediata al pueblo cubano afectado por el huracán Melissa. Washington expresó su solidaridad con las familias damnificadas y reiteró que su apoyo está dirigido directamente a los ciudadanos cubanos, no al régimen.
El comunicado subraya que Estados Unidos mantiene su compromiso con los derechos humanos y con la libertad del pueblo de Cuba, y que continuará coordinando con socios internacionales y organizaciones humanitarias para garantizar que cualquier ayuda llegue de forma transparente y efectiva a quienes más la necesitan.
Para coordinar iniciativas de apoyo o solicitar información adicional, el Departamento de Estado habilitó el correo [email protected].
Las secuelas de Melissa han agravado la severa crisis económica que atraviesa Cuba, que mantiene a la población soportando prolongados apagones, así como escasez de combustible, medicinas y alimentos. Hasta el momento la dictadura de la isla no se ha pronunciado sobre el ofrecimiento del político cubanoamericano.
Rubio, conocido por su postura crítica hacia las dictaduras de la región —entre ellas la cubana—, ha sido un firme defensor de los presos políticos y de la causa de la libertad en la isla.
El pasado 3 de julio, envió un mensaje a través de la Embajada de Estados Unidos dirigido directamente al pueblo cubano: “Quiero que sepan que los apoyamos, que siempre tenemos su causa al frente de todo y que hablamos de ustedes en todos los lugares donde nos dan la oportunidad. Rezamos todos los días para que Dios les bendiga y para que Cuba pronto sea libre, soberana e independiente, con su destino en las manos del pueblo”.
Días después, Rubio envió otro mensaje a un grupo de periodistas y opositores cubanos reunidos en la embajada, donde recordó el levantamiento del 11 de julio de 2021 como “un punto de inflexión para la historia de Cuba”. “El 11 de julio de 2021 marcó un cambio, una nueva época para Cuba. Y sé que esos videos del pueblo cubano en las calles exigiendo libertad y el fin de una dictadura ilegítima son la mejor explicación para quienes, fuera de la isla, aman la libertad y mantienen la esperanza de una Cuba libre”, declaró.
El secretario de Estado reconoció el valor de quienes continúan resistiendo dentro del país: “Esos cubanos que no se rinden nos inspiran cada día. Sé que es un riesgo enorme enfrentarse a este régimen que castiga a sus familias y hace sus vidas imposibles. Pero quiero que sepan que tienen nuestro apoyo, el apoyo de nuestra embajada y de una comunidad en Estados Unidos que sabe que ustedes sufren la escasez de todo —medicinas, electricidad y alimentos—, y que entiende que todo eso es el resultado de un régimen que no sabe gobernar, que solo busca mantenerse en el poder”.







