MADRID, España.- Un ciudadano cubano de 75 años, identificado como Isidro Pérez, falleció el pasado 26 de junio en el hospital HCA Kendall, en Florida, mientras se encontraba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con un comunicado oficial de ICE, Pérez fue detenido el 5 de junio en Key Largo, al ser considerado inadmisible para ingresar a territorio estadounidense. Un día después fue trasladado al centro de procesamiento Krome (Krome Service Processing Center, KSPC), en el condado de Miami-Dade, donde se le identificaron varias afecciones médicas preexistentes.
El 17 de junio, el hombre fue hospitalizado por presentar un cuadro de angina inestable, y recibió el alta médica el 25 de junio. Al día siguiente, alrededor de las 7:00 p.m., mientras permanecía en el área médica del KSPC, Pérez manifestó dolor en el pecho. Personal del condado respondió a la emergencia con maniobras de reanimación cardiopulmonar y el uso de desfibrilador. Fue trasladado de inmediato al hospital HCA Kendall, donde fue declarado muerto a las 8:42 p.m.
El fallecimiento de Isidro Pérez se suma a una preocupante tendencia en los centros de detención de ICE. Hace apenas una semana, Johnny Noviello, un canadiense de 49 años, falleció mientras se encontraba bajo custodia del ICE.
Con 13 muertes reportadas en menos de nueve meses del año fiscal 2025 —que comenzó en octubre de 2024—, las cifras ya superan las de todo el año fiscal anterior, cuando se documentaron 12 decesos. Diversas organizaciones han alertado en el pasado sobre fallas en la atención médica y las condiciones de reclusión, especialmente en instalaciones como Krome.