close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
domingo, julio 21, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Cuba no ha sabido aprovechar estos dos años de deshielo”
    Actualidad

    Emilio Morales: el Gobierno necesita dólares, pero se está poniendo la soga al cuello

    sábado, 20 de julio, 2024 5:23 pm
    5.2k
    Dos pescadores en Cuba
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    480
    Destacados

    Gobernantes cubanos: se peinan y se hacen papelillos… verdes

    viernes, 19 de julio, 2024 8:00 am
    1.1k
    Deportes

    “Mi mayor rival soy yo mismo”: “el profeta” Enmanuel Reyes listo para el ring de París

    viernes, 19 de julio, 2024 7:30 am
    217
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cubanet-cuba-amadeo-barletta
    Cultura

    Amadeo Barletta y la General Motors en Cuba

    sábado, 20 de julio, 2024 2:59 pm
    287
    Actores Hugo Reyes y Alina Rodríguez
    Actualidad

    ¿Qué ha sido del actor Hugo Reyes, muy popular a finales de los 90?

    sábado, 20 de julio, 2024 1:13 pm
    2.2k
    Cultura

    Gonzalo Roig y dos grandes aportes a la música cubana

    sábado, 20 de julio, 2024 5:54 am
    109
    Cultura

    Albita Rodríguez recibirá premio de la Academia Latina de la Grabación por su trayectoria

    viernes, 19 de julio, 2024 1:18 pm
    362
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Dos pescadores en Cuba
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    480
    Una foto de Cheri Laverne Dalton, alias Nahanda Abiodun, en el documental '32 Sounds'
    Opinión

    Cuba en The Criterion Channel: cine revolucionario… y una acusada de terrorismo

    sábado, 20 de julio, 2024 8:00 am
    133
    Noticias

    Régimen refuerza el apartheid económico sobre el cubano de a pie

    viernes, 19 de julio, 2024 3:29 pm
    405
    Noticias

    Se fue la mayor Lucía

    viernes, 19 de julio, 2024 12:02 pm
    1.4k
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.1k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Cuba no ha sabido aprovechar estos dos años de deshielo”
    Actualidad

    Emilio Morales: el Gobierno necesita dólares, pero se está poniendo la soga al cuello

    sábado, 20 de julio, 2024 5:23 pm
    5.2k
    Dos pescadores en Cuba
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    480
    Destacados

    Gobernantes cubanos: se peinan y se hacen papelillos… verdes

    viernes, 19 de julio, 2024 8:00 am
    1.1k
    Deportes

    “Mi mayor rival soy yo mismo”: “el profeta” Enmanuel Reyes listo para el ring de París

    viernes, 19 de julio, 2024 7:30 am
    217
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cubanet-cuba-amadeo-barletta
    Cultura

    Amadeo Barletta y la General Motors en Cuba

    sábado, 20 de julio, 2024 2:59 pm
    287
    Actores Hugo Reyes y Alina Rodríguez
    Actualidad

    ¿Qué ha sido del actor Hugo Reyes, muy popular a finales de los 90?

    sábado, 20 de julio, 2024 1:13 pm
    2.2k
    Cultura

    Gonzalo Roig y dos grandes aportes a la música cubana

    sábado, 20 de julio, 2024 5:54 am
    109
    Cultura

    Albita Rodríguez recibirá premio de la Academia Latina de la Grabación por su trayectoria

    viernes, 19 de julio, 2024 1:18 pm
    362
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Dos pescadores en Cuba
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    480
    Una foto de Cheri Laverne Dalton, alias Nahanda Abiodun, en el documental '32 Sounds'
    Opinión

    Cuba en The Criterion Channel: cine revolucionario… y una acusada de terrorismo

    sábado, 20 de julio, 2024 8:00 am
    133
    Noticias

    Régimen refuerza el apartheid económico sobre el cubano de a pie

    viernes, 19 de julio, 2024 3:29 pm
    405
    Noticias

    Se fue la mayor Lucía

    viernes, 19 de julio, 2024 12:02 pm
    1.4k
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.1k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Toma chocolate, paga lo que debes”: ¿Cómo terminó esa frase en un famoso chachachá?

El tema 'El Bodeguero', grabado por primera vez en noviembre de 1955, es uno de los chachachás más internacionalizados de la historia.

Laura Rodríguez FuentesLaura Rodríguez Fuentes
sábado, 20 de julio, 2024 12:02 pm
en Entretenimiento
Cartel del chachachá 'El bodeguero', "Toma chocolate, paga lo que debes"

Cartel de 'El bodeguero' (Imagen: RCA Victor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SANTA CLARA, Cuba. – A mediados de los años 50 la popular orquesta Aragón recién estrenaba en su programa en vivo de Radio Progreso la pieza más sonada de su repertorio, un éxito rotundo más allá de las fronteras de la Isla, que llegaría hasta los escenarios neoyorquinos en la voz de Nat King Cole. Al escuchar el tema por primera vez, el destacado violinista y director de la agrupación Rafael Lay había sentenciado de lleno en conversaciones con su compositor Ricardo (Richard) Egües: “Compadre, esto va a ser un palo“.

El tema El Bodeguero, grabado por primera vez en noviembre de 1955, en los estudios de la emisora CMQ, para la firma RCA Victor, se convertiría en uno de los chachachás más internacionalizados de la historia de este género debido, en gran parte, a su archiconocido estribillo de “toma chocolate, paga lo que debes”. 

Sin embargo, curiosamente, esta coda añadida a la letra no guarda mucha relación con las anteriores estrofas. La canción El bodeguero describe una escena en la que el encargado de estas pequeñas tiendas de comestibles, muy frecuentadas en aquella época, se muestra complaciente, servidor y contento debido al nuevo ritmo de moda (el chachachá). “La frase es usada simplemente por el sonido sincopado de las palabras, pero no tiene nada que ver con los versos que vinieron antes”, asegura el excolumnista de Los Angeles Times y crítico de música latina Agustin Gurza.

Richard Egües
Richard Egües (Foto: Eduardo Mojicas)

Las bodegas eran establecimientos que funcionaban como centros sociales en los que los vecinos solían reunirse e intercambiar historias. El propio Egües sitúa la referencia en la ciudad de Santa Clara, antigua provincia de Las Villas, donde residió a finales de los años 40 del pasado siglo y donde mantenía a la par de la música su negocio de reparación y afinación de pianos. Según contó en varias entrevistas, le dedicó el tema a un amigo bodeguero: “Nunca pensé que fuera a tener tanto éxito. Yo hice casi todos los arreglos de la Aragón, pero ninguno pegó como este”, confesó en una oportunidad a La Jornada. 

Por varios relatos de músicos que descollaban en el escenario musical santaclareño en la década del 40, se conoce que el nombre del mencionado bodeguero era Carlos Franco, quien administraba este establecimiento situado en las calles Unión y Estrada Palma. Las fuentes concuerdan en que era un punto de reunión diario de trovadores y músicos que allí descargaban mientras bebían del aguardiente gratis proporcionado por su dueño, quien se especula “colaboró” en cierto modo con la letra de la canción. No obstante, no existen declaraciones expresas de Richard Egües al respecto ni referencias musicológicas que atestigüen lo anterior.

El “toma chocolate” no guarda relación alguna con la venta de esta bebida en la bodega de Franco y sí con una frase usada en el argot de la época para referirse a “pedir dinero y no devolverlo” o “comprar y no terminar de pagar”. Resulta que el popular estribillo parte de anécdotas que involucran al legendario trompetista, compositor, y arreglista cubano Alfredo “Chocolate” Armenteros, también natural de Villa Clara y que falleció en 2016 a los 87 años de edad en la ciudad de Nueva York, donde residió gran parte de su vida. El bautizado como “El Louis Armstrong latino” obtuvo el epíteto de “Chocolate” por una confusión de una fanática colombiana que lo creyó el boxeador Kid Chocolate, tal vez porque compartían el primer apellido.

En su libro Elige tú, que canto yo, el investigador Leonardo Acosta cuenta que Chocolate había sido contratado por la banda cubano neoyorkina de Machito and the afrocubans, pero “tenía algunas deudas”, sobre todo una de 300 pesos al cobrador de la tienda Atlas, conocida como la sastrería de los músicos.  

El propietario de este bazar de costura “logró impedir que Chocolate saliera de Cuba sin pagarle”, refiere Acosta. La anécdota se regó como pólvora a modo de chota en el mundo artístico. Y cuentan quienes esto conocieron que de ahí salió la popular frase luego usada por Egües en El bodeguero. 

Varias fuentes aseveran que el flautista insigne de la Aragón había escuchado el “toma Chocolate, paga lo que debes” en el canturreo callejero de un vendedor de helados del puerto de Casilda (actual provincia de Sancti Spíritus) y, a sabiendas de que se refería a la deuda del popular trompetista, decidió incorporarlo como coro. Y otras fuentes dicen todo lo contrario: que no pensó en la deuda de Armenteros cuando lanzó el estribillo. 

Amén de las especulaciones respecto a la frase, lo cierto es que este chachachá captura la esencia de aquellas bodegas expropiadas en la que no faltaban ni “frijoles, papa ni ají”. No en vano, el propio Richard Egües reconoció antes de su fallecimiento en 2006: “Mi número más famoso fue El bodeguero. Es mi mejor composición, (…) la más popular”. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: chachacháEl bodegueromúsica cubanaNoticias sobre CubaOrquesta AragónRichard Egües
Laura Rodríguez Fuentes

Laura Rodríguez Fuentes

Periodista. Ha escrito para Vanguardia, OnCuba, La Jiribilla y El Toque. Reside en Villa Clara

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bob Newhart
Entretenimiento

Icónico comediante Bob Newhart fallece a los 94 años

jueves, 18 de julio, 2024 6:52 pm
98
cubanet-cuba-bebeshito
Entretenimiento

Oniel Bebeshito se pronuncia tras incidente de violencia contra fanática en Camagüey

lunes, 15 de julio, 2024 6:48 pm
825
Cuba, Alina Roberto, miss universo
Entretenimiento

Miss Universo Cuba: reconocidos rostros entre las candidatas

lunes, 15 de julio, 2024 11:30 am
2.2k
Melendi
Entretenimiento

Melendi: “Allá donde voy la comunidad cubana me acoge y me quiere”

domingo, 14 de julio, 2024 3:13 pm
1.1k
cubanet-cuba-lahera
Entretenimiento

“Yo no tenía nada pero me quitaron todo: El barrio, los amigos…”

domingo, 14 de julio, 2024 3:02 pm
4.5k
let it be
Cultura

Documental ‘Let it be’ finalmente remasterizado

domingo, 14 de julio, 2024 12:15 pm
178
Sin Muela

SIGUIENTE
exilio, nicaragua, activistas

Deniegan entrada a Nicaragua a activista cubano Yoel Acosta y su esposa

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.