noviembre 9, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Empresa Rusmarket abrirá en La Habana tienda denominada “Florida” 

Venderá sidra, cerveza, trucha congelada, pescado y carne de cerdo enlatada, refrescos, bizcochos, alimentos "para dietas sanas", entre otros; más adelante, inaugurarán un centro comercial.
cubanet-cuba-rusmarket
Rusmarket (Foto: Radio Habana Cuba)

SLP, México.- La empresa rusa Rusmarket LLC anunció que abrirá una tienda pequeña en La Habana Vieja denominada “Florida”, según trascendió este jueves en una nota de la agencia Sputnik.

El establecimiento venderá sidra, cerveza, trucha congelada, pescado y carne de cerdo enlatada, refrescos, bizcochos, chocolates sin azúcar, alimentos “para dietas sanas”, purés y cereales para bebés, leche natural de vaca y jugos, entre otros productos.

Alena Varkentin, directora de esa compañía distribuidora, explicó a Sputnik que en enero de este año firmaron contratos con entidades comercializadoras de productos de esa nación euroasiática.

El primer cargamento de mercancías llegará a Cuba en diciembre, como parte del convenio con Miratog, una de las principales productoras de carne en Rusia.

Rusmarket no solo contará con una “tiendita” en la capital, pues en junio o julio abrirá un centro comercial en el espacio que antes ocupaba la tienda Yumurí, ubicada en Reina y Belascoaín.

El mercado estará compuesto por departamentos de ropa, zapatos, alimentos, maquillaje, vajilla y electrodomésticos, un espacio de juegos y “diversión” para niños, cine, cafés, dulcería y un restaurante.

Rusia afianza sus relaciones con el régimen de Cuba

La alianza entre Cuba y Rusia se ha fortalecido aún más. El Kremlin ha apostado por América Latina, donde también ha encontrado el respaldo de gobernantes como Nicolás Maduro (Venezuela) y Daniel Ortega (Nicaragua).

Durante la edición 40 de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV-2024), el embajador de Moscú en La Habana, Víctor V. Koronelli, expresó que la presencia rusa en ese espacio mostraba “el alto nivel de las relaciones (…) en la esfera económica y comercial”.

 “Los inversores rusos tienen cada vez más interés en el desarrollo de proyectos conjuntos mutuamente beneficiosos que al mismo tiempo buscan responder a las prioridades de la mayor de las Antillas”, refirió Sputnik.

En el marco de FIHAV se preveía la firma de acuerdos entre compañías del sector de la salud, industria farmacéutica, información y comunicaciones.

Al respecto, Luis Alberto Mora Rodríguez, director general de la Empresa de Informática y Automatización para la Construcción (Aicros), comentó al medio ruso que junto a la compañía rusa Voltah crearon una dedicada a la implementación de tecnologías digitales.

Lev Lapin, de Voltah, comunicó que proponen distribuir softwares ruso-cubanos hacia diversos mercados de América Latina.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA