noviembre 8, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Una persona en estado crítico y varios heridos por accidente masivo en Guantánamo

El cubano identificado como Yoenni Rusell Columbié está ingresado pues presenta politraumatismo y está "ventilado".
cubanet-cuba-baracoa
Hospital de Baracoa (Foto: Hospital General Docente Octavio de la Concepción y de la Pedraja-Facebook)

SLP, México.- Un accidente masivo ocurrido este miércoles en el municipio guantanamero de Maisí causó un total de cuatro personas heridas, y una de ellas permanece en estado crítico, aunque estable, informaron medios de prensa locales.

De acuerdo con el telecentro Primada Visión, el accidente ocurrió en las inmediaciones de la localidad La Máquina, en Maisí. Los lesionados debieron ser llevados de urgencia al Hospital General Docente Octavio de la Concepción y de la Pedraja, de Baracoa.

Actualización de los pacientes atendidos en el hospital de Baracoa Octavio de la Concepción y de la Pedraja, víctimas del accidente masivo ocurrido en las cercanías de La Máquina, Maisí.

Los lesioandos fueron identificados como Yoenni Rusell Columbié, de 40 años, con politraumatismo y en estado crítico; Yurina Matos Matos, de 42, residente en San Ramón de Vertiente, policontusionada; Vilmari Rivera Columbié, de 40, policontusionada; y Wilmer Vladimir Noa Rodríguez, de 52 años, residente en Puriales de Sabana, en Maisí, con lesiones leves en miembros superiores, de acuerdo con lo informado por el doctor Yuri Alexei Hernández, director del hospital de Baracoa.

De los cuatro pacientes atendidos en el centro de salud, tres ya fueron dados de alta, según dijo Primada Visión en una actualización posterior.

Sin embargo, Yoenni Rusell Columbié continúa ingresado pues presenta politraumatismo. Al realizarle una tomografía de cráneo, el examen resultó negativo.

De acuerdo con la nota, actuaelmente el paciente está “ventilado” y “se reporta de crítico estable”.

Este año, la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) de  Cuba reveló en su informe de cierre de 2023 que, aunque los accidentes de tránsito se habían reducido en un 13% y los lesionados en un 7%, el año pasado murieron 22 personas más que en 2022 por esa causa.

Autoridades del Gobierno y el PCC achacaron el incremento de la mortalidad a “la irresponsabilidad de peatones y conductores de motos y ciclomotores”.

En octubre, un conductor matancero falleció luego de que su automóvil impactara contra un muro de contención en la carretera central rumbo al municipio Perico y se incendiara.

Según comunicó el Gobierno Provincial del Poder Popular en Facebook, el siniestro tuvo lugar en la carretera central rumbo a Perico, a la salida del poblado Sergio González (conocido como Tinguaro).

El  vehículo impactó contra un muro de contención lateral de la vía y posteriormente, se incendió. El chofer, único ocupante del carro, murió en el lugar de los hechos.

En septiembre, además, un accidente ocurrido en Guáimaro, Camagüey, dejó al menos seis personas heridas, luego de volcarse un camión que transportaba pasajeros.

El accidente se produjo cuando un camión de pasajeros que cubría la ruta Habana-Santiago de  Cuba, perdió el control al explotarse uno de sus neumáticos delanteros.

Ello provocó que se saliera de la vía pública. El vehículo llevaba alrededor de 30 pasajeros; seis de ellos fueron trasladados al hospital Armando Enrique Cardoso, con lesiones de distinto grado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA