close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
miércoles, agosto 7, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Precios del pan con queso y el yogur en una cafetería de Holguín
    Destacados

    “La comida ha llegado a ser un lujo que la mayoría no puede permitirse”

    miércoles, 7 de agosto, 2024 6:00 am
    18
    Cuba, chivatos, Seguridad del Estado, régimen
    Destacados

    El temor a los chivatos: ni en los parientes se puede confiar

    miércoles, 7 de agosto, 2024 3:00 am
    123
    Destacados

    Parole: ¿Qué falló y qué es posible?

    martes, 6 de agosto, 2024 8:00 am
    795
    Destacados

    Otro sinsentido del régimen: sanciones contra el mercado informal de divisas

    martes, 6 de agosto, 2024 6:00 am
    772
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Candidatas oficiales a Miss Cuba
    Actualidad

    ¿Quiénes son las 24 candidatas oficiales que compiten por ser Miss Cuba?

    martes, 6 de agosto, 2024 3:20 pm
    550
    Carlos Enríquez, Cuba
    Cultura

    “El rapto de las mulatas” y la gloria de Carlos Enríquez

    domingo, 4 de agosto, 2024 3:45 pm
    168
    Cultura

    Alejandro de Humboldt en Cuba: lo que encontró por Trinidad

    domingo, 4 de agosto, 2024 2:19 pm
    168
    Actualidad

    Inmortalidad de Antonia Eiriz en la obra teatral ‘Papier maché’ de estreno mundial en Miami

    domingo, 4 de agosto, 2024 1:35 pm
    142
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, chivatos, Seguridad del Estado, régimen
    Destacados

    El temor a los chivatos: ni en los parientes se puede confiar

    miércoles, 7 de agosto, 2024 3:00 am
    123
    El primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero, en Irán, en julio de este año
    Opinión

    Cuba, en medio de las tensiones internacionales

    martes, 6 de agosto, 2024 6:15 pm
    178
    Destacados

    Parole: ¿Qué falló y qué es posible?

    martes, 6 de agosto, 2024 8:00 am
    795
    Destacados

    Otro sinsentido del régimen: sanciones contra el mercado informal de divisas

    martes, 6 de agosto, 2024 6:00 am
    772
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.6k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.6k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Precios del pan con queso y el yogur en una cafetería de Holguín
    Destacados

    “La comida ha llegado a ser un lujo que la mayoría no puede permitirse”

    miércoles, 7 de agosto, 2024 6:00 am
    18
    Cuba, chivatos, Seguridad del Estado, régimen
    Destacados

    El temor a los chivatos: ni en los parientes se puede confiar

    miércoles, 7 de agosto, 2024 3:00 am
    123
    Destacados

    Parole: ¿Qué falló y qué es posible?

    martes, 6 de agosto, 2024 8:00 am
    795
    Destacados

    Otro sinsentido del régimen: sanciones contra el mercado informal de divisas

    martes, 6 de agosto, 2024 6:00 am
    772
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Candidatas oficiales a Miss Cuba
    Actualidad

    ¿Quiénes son las 24 candidatas oficiales que compiten por ser Miss Cuba?

    martes, 6 de agosto, 2024 3:20 pm
    550
    Carlos Enríquez, Cuba
    Cultura

    “El rapto de las mulatas” y la gloria de Carlos Enríquez

    domingo, 4 de agosto, 2024 3:45 pm
    168
    Cultura

    Alejandro de Humboldt en Cuba: lo que encontró por Trinidad

    domingo, 4 de agosto, 2024 2:19 pm
    168
    Actualidad

    Inmortalidad de Antonia Eiriz en la obra teatral ‘Papier maché’ de estreno mundial en Miami

    domingo, 4 de agosto, 2024 1:35 pm
    142
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, chivatos, Seguridad del Estado, régimen
    Destacados

    El temor a los chivatos: ni en los parientes se puede confiar

    miércoles, 7 de agosto, 2024 3:00 am
    123
    El primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero, en Irán, en julio de este año
    Opinión

    Cuba, en medio de las tensiones internacionales

    martes, 6 de agosto, 2024 6:15 pm
    178
    Destacados

    Parole: ¿Qué falló y qué es posible?

    martes, 6 de agosto, 2024 8:00 am
    795
    Destacados

    Otro sinsentido del régimen: sanciones contra el mercado informal de divisas

    martes, 6 de agosto, 2024 6:00 am
    772
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.6k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.6k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Embajada de España en La Habana: ¿A quién pertenecía el edificio?

En 1905, el matrimonio formado por Dionisio Velasco y María Teresa Sarrá solicitó al Ayuntamiento habanero licencia para la construcción de este inmueble, que pasó a ser conocido como Palacio Velasco-Sarrá.

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
domingo, 4 de agosto, 2024 10:00 am
en Destacados, Noticias
Palacio Velasco-Sarrá, embajada de España, La Habana

Embajada de España en La Habana. (Fotos del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Probablemente muy pocas de las personas que transitan por las inmediaciones del túnel de la bahía habanera sepan que la mansión situada en la esquina de las calles Zulueta y Cárcel (Capdevila), en la Habana Vieja, donde radica la Embajada de España, fue propiedad de un miembro de la opulenta familia de farmacéuticos Sarrá.

En 1905, el matrimonio formado por Dionisio Velasco y María Teresa Sarrá solicitó al Ayuntamiento habanero licencia para la construcción de este inmueble, en el barrio de La Punta. La licencia fue aprobada el 7 de enero 1907.

El costo de la edificación, valorado en aquel momento en 155.293 pesos y 98 centavos, fue aportado en su mayoría por María Teresa Sarrá, lo cual indica el amplio poder económico de esa familia de empresarios españoles.  

La Habana: Un rincón ‘art nouveau’ en América Latina

La vivienda, encargada al maestro de obras de origen gallego José Matos Sequeiro, cuyos planos firmara, se atribuye en co-autoría a Francisco Ramírez Ovando, aunque no aparezca la firma de este constructor en el documento.

La construcción comenzó en 1909 y concluyó en 1912. El estilo arquitectónico utilizado fue art nouveau, adoptado por la burguesía cubana de aquellos tiempos que imitaba lo más novedoso venido de Europa.

Este enorme palacete, que aún permanece casi tal como se diseñó, cuenta con tres plantas, sótano de servicio, y una torre-mirador de forma escalonada como coronación del edificio, que da la impresión de ser un castillo.

Un atlante parece soportar el peso de toda la estructura superior de la residencia; detalle como emblema distintivo del conjunto de la edificación. 

Atlante del Palacio Velasco-Sarrá. (Foto del autor)

Su interior tienes un estilo muy español, con un patio central y elementos catalanes (los Sarrá provenían de Cataluña). Lo cubano lo aportan las palmas reales del amplio jardín del patio posterior, además de los vitrales, que fueron componentes muy usados en nuestras casas coloniales.

La mansión tiene gran parte de su mobiliario original, de un estilo acorde con la vivienda sobre todo el comedor, hoy usado como salón de reuniones: puertas y paredes enchapadas en maderas preciosas, escaleras, barandas y pasamanos en mármol de Carrara, herrería con filigranas metálicas de analogías vegetales y pisos de mosaicos blancos con diseños.

Por su posición, al desaparecer en 1937 la cárcel de Tacón que estaba enfrente, la mansión tomó un mayor esplendor y valoración.

Desde sus ventanales y balcones se aprecian las fortalezas de El Morro con su faro y La Cabaña, el canal de ingreso a la bahía, la entrada al Túnel de La Habana, la Avenida de las Misiones —que debe su nombre al intento del presidente Gerardo Machado de concentrar todas las sedes diplomáticas en esa zona, algo que nunca se materializó—, el Parque de los Enamorados y el otrora Palacio Presidencial, hoy Museo de la Revolución.  

Desde su torre mirador se puede apreciar una hermosa vista. La torre escalonada da una idea simbólica de vigía, igual a la del Castillo de la Fuerza con la Giraldilla que servía para avisar el arribo de los barcos y los ataques de corsarios y piratas, y otras torres existentes en esta parte antigua de la ciudad.

Sobre la mansión, convertida en embajada desde hace décadas, ondean la enseña española y la de la Unión Europea.          

La propietaria, María Teresa Sarrá, falleció en 1918 en New York, y su esposo Dionisio Velasco, en 1932. Por herencia, la mansión pasó a manos de la hija de ambos, María Teresa Velasco Sarrá y de su esposo Álvaro González Gordon. Para mantenerse acorde a los nuevos tiempos, sus nuevos dueños modernizaron de manera ligera el lugar, al suprimir el patio central y añadir un ascensor.

El régimen revolucionario después intervenir la droguería de los Sarrá en 1960, confiscó el Palacio Velasco-Sarrá a sus legítimos dueños el 19 de junio de 1961, por la Resolución N° 3152 del Departamento de Patrimonio Nacional.  

María Teresa Velasco y Álvaro González emigraron y murieron en España, la tierra de sus ancestros.

La mansión se mantuvo abandonada por varios años. El 13 de noviembre de 1982 se inscribió como propiedad del Estado Cubano. Se traspasó al Gobierno de España el 13 de marzo de 1984, para uso y conservación como recinto diplomático, valorado en 284.600 pesos. O sea, que el gobierno cubano vendió un objeto del Patrimonio Nacional confiscado a sus propietarios. Pero, gracias a eso, el gobierno español restauró el lugar y preservó esta joya arquitectónica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaEmbajada de España en La HabanaLa HabanaMaría Teresa SarráPalacio Velasco-Sarrá
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Precios del pan con queso y el yogur en una cafetería de Holguín
Destacados

“La comida ha llegado a ser un lujo que la mayoría no puede permitirse”

miércoles, 7 de agosto, 2024 6:00 am
18
cubanos, triple salto, París, olímpico
Deportes

Triple salto olímpico: seis cubanos en busca de la final

miércoles, 7 de agosto, 2024 3:50 am
60
Cuba, chivatos, Seguridad del Estado, régimen
Destacados

El temor a los chivatos: ni en los parientes se puede confiar

miércoles, 7 de agosto, 2024 3:00 am
123
cubanet-cuba-accidente
Noticias

Accidente en Guantánamo deja saldo de 23 lesionados, incluidos cinco niños

martes, 6 de agosto, 2024 5:35 pm
855
cubanet-cuba-cientificos
Noticias

Científicos rusos investigan el virus de Oropouche en Cuba

martes, 6 de agosto, 2024 3:33 pm
289
Candidatas oficiales a Miss Cuba
Actualidad

¿Quiénes son las 24 candidatas oficiales que compiten por ser Miss Cuba?

martes, 6 de agosto, 2024 3:20 pm
550
Sin Muela

SIGUIENTE
presos políticos

Al menos 250 actos de violencia contra familiares de presos políticos en poco más de un año

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.