MIAMI.- El actor cubano Luis Alberto García cuestionó en sus redes sociales las prioridades del gobierno de la isla, que en plena crisis sanitaria, energética y económica convoca a actos políticos y desfiles de apoyo a regímenes aliados.
En una publicación en su perfil de Facebook, el intérprete expresó su desacuerdo con la realización de una “Tribuna en solidaridad con Venezuela”, organizado por el régimen cubano para condenar las sanciones estadounidenses contra Nicolás Maduro, le pareció un despropósito frente a la dura realidad nacional.
“Sinceramente no creo que esta policrisis nacional sea el marco adecuado para seguir inventando desfiles y tribunas. El país se cae a pedazos. ¿No se enteran quienes respiran en esa dimensión ‘otra’ que habitan? ¿Lo saben y aún así se pasan con fichas? ¿Quieren regalar un baño de pueblo a quienes nos visitan ahora mismo?”, escribió García, quien cuestionó el uso político de estas movilizaciones.
El actor evocó además los actos públicos de su infancia, cuando —según recordó— la asistencia no estaba marcada por la coerción ni el miedo. “Comulgué con los actos de mi niñez, en los cuales los asistentes hacían acto de presencia sin que les presionaran. Todo eso que vino ‘a posteriori’ de ‘el que no salte es yankee’ o ‘el que no participe que se atenga a las consecuencias’ es, cuando menos, patético”, añadió.
Las declaraciones de Luis Alberto García llegan pocas horas después de que el régimen cubano anunciara el acto político que finalmente fue efectuado a las 7:30 a.m. de esta mañana en La Habana, frente a la estatua de Simón Bolívar
En tono irónico, el reconocido actor propuso un uso más coherente de esos esfuerzos de movilización: “Sería más patriótico, empático y consecuente dedicarle la tribuna, la marcha o la conga a los enfermos y fallecidos por los arbovirus en las provincias matanceras. Digo yo.” Y cerró su reflexión con una pregunta que resonó entre los usuarios: “Gaza y Caracas no deberían estar antes que Matanzas y Cárdenas. ¿Verdad?”
Las declaraciones de García coincidieron con reportes de medios independientes y testimonios ciudadanos que describen la crítica situación sanitaria en varias provincias del occidente cubano, especialmente en Matanzas, donde circulan arbovirus como dengue, chikungunya y oropouche. Hospitales saturados, escasez de medicamentos, falta de fumigación y acumulación de basura agravan el panorama, mientras las autoriddaes de salud solo reconocen tres fallecidos por estas causas.
La publicación del actor generó una ola de apoyo en redes sociales, con numerosos mensajes que compartían su indignación por el contraste entre el gasto de recursos en actos políticos y la falta de atención a la crisis interna. Entre ellos, el popular humorista Luis Silva ironizó: “Lo jodido no es que inventen las marchas. El lío es que va gente.”