El MLC va muriendo antes de lo previsto
LA HABANA, Cuba. – Cuando las autoridades comenzaron el proceso de dolarización de la economía cubana, transformando la mayoría de las tiendas estatales en establecimientos
LA HABANA, Cuba. – Cuando las autoridades comenzaron el proceso de dolarización de la economía cubana, transformando la mayoría de las tiendas estatales en establecimientos
El dólar a más de 400 pesos no es cualquier cosa. No es otra noticia mala sobre dinero. Es una calamidad.
La cotización de 410 pesos por dólar se registró este mes en Holguín, lo mismo en el mercado informal que en los canales de venta de divisas de Telegram y Facebook.
Cubija, que es la principal inmobiliaria estatal cubana, pertenece al grupo empresarial PALCO S.A., a su vez controlado por las FAR a través de GAESA.
La pregunta la lanzó el economista cubano Pedro Monreal en su cuenta de la red social X.
Están matando varios pájaros de un tiro, pero casi que la bala se la han disparado a la sien, o por lo menos a una pierna.
La tienda “Variedades Siboney”, conocida popularmente como “Ten Cent”, hasta hace poco comercializaba en Moneda Libremente Convertible (MLC).
“La importación de la gasolina especial verdaderamente es un problema a partir de las medidas de EE.UU.”, declaró un funcionario de CUPET.
Pero los rubros exportables que garantizarían la generación de las divisas atraviesan por una profunda crisis.
“Es ‘el control’ del Gobierno sobre las divisas lo que motiva la decisión de dolarizar y no tanto el funcionamiento en sí mismo de las divisas en la economía”, aseguró el economista Pedro Monreal.
LA HABANA, Cuba. – Cuando las autoridades comenzaron el proceso de dolarización de la economía cubana, transformando la mayoría de las tiendas estatales en establecimientos
El dólar a más de 400 pesos no es cualquier cosa. No es otra noticia mala sobre dinero. Es una calamidad.
La cotización de 410 pesos por dólar se registró este mes en Holguín, lo mismo en el mercado informal que en los canales de venta de divisas de Telegram y Facebook.
Cubija, que es la principal inmobiliaria estatal cubana, pertenece al grupo empresarial PALCO S.A., a su vez controlado por las FAR a través de GAESA.
La pregunta la lanzó el economista cubano Pedro Monreal en su cuenta de la red social X.
Están matando varios pájaros de un tiro, pero casi que la bala se la han disparado a la sien, o por lo menos a una pierna.
La tienda “Variedades Siboney”, conocida popularmente como “Ten Cent”, hasta hace poco comercializaba en Moneda Libremente Convertible (MLC).
“La importación de la gasolina especial verdaderamente es un problema a partir de las medidas de EE.UU.”, declaró un funcionario de CUPET.
Pero los rubros exportables que garantizarían la generación de las divisas atraviesan por una profunda crisis.
“Es ‘el control’ del Gobierno sobre las divisas lo que motiva la decisión de dolarizar y no tanto el funcionamiento en sí mismo de las divisas en la economía”, aseguró el economista Pedro Monreal.