Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 25 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mario García Joya, Cuba, libertad
    Destacados

    Valor de vivir y morir en libertad

    martes, 25 de abril, 2023 6:00 am
    Turismo, Cuba
    Destacados

    Con amigos como estos, la suerte de Cuba está echada

    lunes, 24 de abril, 2023 12:35 pm
    Destacados

    Guerritas y “tiraderas” personales: no hay cubanos ingenuos 

    lunes, 24 de abril, 2023 9:45 am
    Destacados

    Díaz-Canel le deja el “clavo caliente” a Marrero Cruz

    lunes, 24 de abril, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Turandot, ópera, Giacomo Puccini
    Cultura

    “Turandot”: a casi un siglo de su estreno

    martes, 25 de abril, 2023 3:27 am
    Álvarez Guedes, el humorista prohibido que todos conocían en Cuba
    Cultura

    Álvarez Guedes, el humorista prohibido que todos conocían en Cuba

    domingo, 23 de abril, 2023 3:39 pm
    Actualidad

    Pavel Giroud denuncia el dolor que padecen los cubanos en los premios Platino

    domingo, 23 de abril, 2023 1:40 pm
    Actualidad

    Así triunfó La Diosa en su primer concierto en Miami

    domingo, 23 de abril, 2023 11:30 am
  • OPINIÓN
    Mario García Joya, Cuba, libertad
    Destacados

    Valor de vivir y morir en libertad

    martes, 25 de abril, 2023 6:00 am
    Jóvenes cubanos, UJC, Cuba, juventud
    Opinión

    El castrismo da por perdida a la juventud

    lunes, 24 de abril, 2023 6:10 pm
    Opinión

    El neocastrismo quiere ser moderno e inclusivo

    lunes, 24 de abril, 2023 5:29 pm
    Opinión

    El manifiesto de Sebastopol, un documento poco conocido de nuestra historia

    lunes, 24 de abril, 2023 4:50 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Mario García Joya, Cuba, libertad
    Destacados

    Valor de vivir y morir en libertad

    martes, 25 de abril, 2023 6:00 am
    Turismo, Cuba
    Destacados

    Con amigos como estos, la suerte de Cuba está echada

    lunes, 24 de abril, 2023 12:35 pm
    Destacados

    Guerritas y “tiraderas” personales: no hay cubanos ingenuos 

    lunes, 24 de abril, 2023 9:45 am
    Destacados

    Díaz-Canel le deja el “clavo caliente” a Marrero Cruz

    lunes, 24 de abril, 2023 9:44 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Turandot, ópera, Giacomo Puccini
    Cultura

    “Turandot”: a casi un siglo de su estreno

    martes, 25 de abril, 2023 3:27 am
    Álvarez Guedes, el humorista prohibido que todos conocían en Cuba
    Cultura

    Álvarez Guedes, el humorista prohibido que todos conocían en Cuba

    domingo, 23 de abril, 2023 3:39 pm
    Actualidad

    Pavel Giroud denuncia el dolor que padecen los cubanos en los premios Platino

    domingo, 23 de abril, 2023 1:40 pm
    Actualidad

    Así triunfó La Diosa en su primer concierto en Miami

    domingo, 23 de abril, 2023 11:30 am
  • OPINIÓN
    Mario García Joya, Cuba, libertad
    Destacados

    Valor de vivir y morir en libertad

    martes, 25 de abril, 2023 6:00 am
    Jóvenes cubanos, UJC, Cuba, juventud
    Opinión

    El castrismo da por perdida a la juventud

    lunes, 24 de abril, 2023 6:10 pm
    Opinión

    El neocastrismo quiere ser moderno e inclusivo

    lunes, 24 de abril, 2023 5:29 pm
    Opinión

    El manifiesto de Sebastopol, un documento poco conocido de nuestra historia

    lunes, 24 de abril, 2023 4:50 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guerritas y “tiraderas” personales: no hay cubanos ingenuos 

Vamos los cubanos tan cansados de adorar dictadores y tan deseosos de derribar estatuas que tal pareciera que el aplastar cualquier cabeza que se alce sobre nosotros nos diera placer

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
lunes, 24 de abril, 2023 9:45 am
en Destacados, Opinión
La Diosa, Cuba, cubanos

La Diosa durante su primer concierto en Miami, este sábado (Foto: CubitaNow)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La Diosa celebró su primer concierto en Miami, y aunque contó con el apoyo de seguidores y gente buena que desea verla triunfar, no le faltaron los detractores que, por el tono de las críticas, parecían molestos con el éxito que pudiera alcanzar una cubana recién llegada a Estados Unidos. 

Si bien son más los que se alegran de que en tan corto tiempo la cantante Dianelys Alfonso haya cumplido un sueño como artista, tampoco es desdeñable esa turba cuyas “razones de enfado” se parecen más a la envidia, porque quizás el éxito ajeno les recuerde demasiado los fracasos propios. 

Pero si bien en buena parte de los comentarios adversos aparecidos en redes sociales es evidente la tirria, también sobresale el odio que algunos, incluso al marcharse de Cuba, cargan consigo y que ―no habiendo tenido el valor de, aún estando en la Isla, dirigirlo contra quienes en realidad lo merecen, es decir, contra esos que durante décadas lo sembraron con miedos, cárcel, pobreza y consignas en cada uno de nosotros― buscan descargar contra el primero que, incluso desde el arte o las redes sociales, parezca sobresalir en una comunidad a la que percibe como horda, en virtud de esa oportunista “igualdad”, de esa malévola “uniformidad” que tanto daño ha causado entre los cubanos.

Tan marcados y moldeados están por la miseria, por el adoctrinamiento, que el éxito de un “igual” les parece el peor de los “pecados”. Vamos los cubanos tan cansados de adorar dictadores y tan deseosos de derribar estatuas que tal pareciera que el aplastar cualquier cabeza que se alce sobre nosotros nos diera placer. Y los ataques contra La Diosa (por el simple hecho de esforzarse por triunfar) son el mejor ejemplo de ese sentimiento destructivo, miserable que, sin dudas, el régimen cultiva y estimula (incluso en los adversarios) y que luego emplea no solo contra sus enemigos sino cuando necesita desviar la atención para que otros asuntos más importantes (y más preocupantes) no sean el epicentro del “debate nacional”. 

Serguéi Lavrov visita La Habana, el primer ministro cubano, Manuel Marrero, anuncia una reunión con Putin para junio venidero, los rusos —necesitados de una estrategia que los acerque geográficamente a Estados Unidos, así como la OTAN se acerca a sus fronteras— cada día están más involucrados en la depauperada economía cubana; sin embargo, una mayoría de cubanos prefiere ocupar su tiempo y sus energías en esa agotadora y estéril “tiradera” en las redes sociales, o ya como activos seguidores de la última estúpida guerrita de “egos” entre el influencer tal y el youtuber más cual.

No creo que hoy por hoy haya otra comunidad en Estados Unidos más “distraída” que la cubana ni una población más fácil de silenciar con “distracciones” que la de esta Isla, más preocupada por el precio de los pasajes Miami-Habana, o por si habrá combustible para ir a marchar a la plaza por el Primero de Mayo, que por la vida de Abel Machado Conde, el joven preso político del 11J que hace unos días escribió una carta a su madre diciendo que se suicidaría debido a los maltratos que recibe en una prisión de Quivicán. Es que de seguro ni conocen su nombre, tan sencillo, aunque sí en pocos días han aprendido a pronunciar más que bien el apodo del rapero repartidor de dólares, Tekashi 6ix9ine. 

Van rebosantes de envidias contra La Diosa porque llena un estadio en Miami cuando apenas ayer llegó por parole pero nada dicen de frente, bien alto y claro —como lo hiciera Dianelys Alfonso desde Cuba muchas veces, a su manera tan peculiar— contra los responsables de que un joven cubano de 28 años esté dispuesto a donar un órgano a quien lo ayude a salir del infierno en que vive, o contra los profesores que acosaron y expulsaron de la escuela al joven estudiante de 17 años Rainel Rodríguez por sus ideas políticas.

Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero se pudren en una cárcel, injustamente olvidados, después que nos hicieran cantar Patria y Vida. Pero de eso ya pocos se acuerdan, y si hay una canción que llegó para rápido sustituir aquella tan “agitadora” es Paroles, paroles, aunque no la de Dalila y Alain Delon, sino la que nació de los acuerdos migratorios que “cayeron del cielo” como la válvula de escape que tanto necesitaba la tambaleante dictadura.

En fin, es la “tontería nacional” pasando por sobre nuestra cabezas y arrollando a quien sobresalga, ya con el odio, la envidia, los rencores, la “mala leche” o, simplemente, con el silencio que, aunque para algunos parezcan sentimientos “normales”, “inofensivos”, en Cuba son los más fieles sinónimos de la complicidad. Y es que tantos años tropezando con la misma piedra, demasiadas abolladuras en el cuerpo, incluso en el mío propio, hacen que no me trague el cuento de que todavía haya cubanos ingenuos o distraídos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: concierto de La DiosaCubacubanosLa DiosaPolémicas en redes sociales
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mario García Joya, Cuba, libertad
Destacados

Valor de vivir y morir en libertad

martes, 25 de abril, 2023 6:00 am
Jóvenes cubanos, UJC, Cuba, juventud
Opinión

El castrismo da por perdida a la juventud

lunes, 24 de abril, 2023 6:10 pm
Díaz-Canel, Cuba, La Manigua, Izquierda
Opinión

El neocastrismo quiere ser moderno e inclusivo

lunes, 24 de abril, 2023 5:29 pm
Cuba, Invasión, Patria, Manifiesto de Sebastopol, Cubanos
Opinión

El manifiesto de Sebastopol, un documento poco conocido de nuestra historia

lunes, 24 de abril, 2023 4:50 pm
Etiquetas políticas
Opinión

Política e ideología: más que una cuestión de etiquetas

lunes, 24 de abril, 2023 3:00 pm
Turismo, Cuba
Destacados

Con amigos como estos, la suerte de Cuba está echada

lunes, 24 de abril, 2023 12:35 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
droga, narcotráfico, Cuba

Desarticulan red de narcotráfico en Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x