close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 13 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fidel Castro y Rafael Leonidas Trujillo
    Destacados

    La cacería de Trujillo: primera aventura bélica castrista en el exterior

    domingo, 13 de junio, 2021 8:00 am
    Arquitectura
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Las consecuencias de la desesperación

    Martha Beatriz Roque Cabello
    sábado, 12 de junio, 2021 3:00 pm
    Destacados

    Joe Biden

    Carlos Alberto Montaner
    sábado, 12 de junio, 2021 9:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arquitectura
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    Alejandro Ríos
    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro y Rafael Leonidas Trujillo
    Destacados

    La cacería de Trujillo: primera aventura bélica castrista en el exterior

    domingo, 13 de junio, 2021 8:00 am
    COVID-19, Coronavirus, Cuba
    Destacados

    Las consecuencias de la desesperación

    sábado, 12 de junio, 2021 3:00 pm
    Destacados

    Joe Biden

    Carlos Alberto Montaner
    sábado, 12 de junio, 2021 9:00 am
    Opinión

    Los cómplices del régimen lamentan la “dictadura” de las redes sociales

    Orlando Freire Santana
    viernes, 11 de junio, 2021 4:23 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fidel Castro y Rafael Leonidas Trujillo
    Destacados

    La cacería de Trujillo: primera aventura bélica castrista en el exterior

    domingo, 13 de junio, 2021 8:00 am
    Arquitectura
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Las consecuencias de la desesperación

    Martha Beatriz Roque Cabello
    sábado, 12 de junio, 2021 3:00 pm
    Destacados

    Joe Biden

    Carlos Alberto Montaner
    sábado, 12 de junio, 2021 9:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arquitectura
    Destacados

    Utopías prohibidas: Una arquitectura cubana que se quedó en los planos 

    domingo, 13 de junio, 2021 6:00 am
    Severo Sarduy, Cuba
    Cultura

    Severo Sarduy, un autor incómodo para el castrismo

    martes, 8 de junio, 2021 6:00 am
    Cultura

    “State Funeral”, clímax de la aberración comunista

    Alejandro Ríos
    lunes, 7 de junio, 2021 12:52 pm
    Cultura

    El legado imprescindible de “El Guayabero”

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 4 de junio, 2021 3:52 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro y Rafael Leonidas Trujillo
    Destacados

    La cacería de Trujillo: primera aventura bélica castrista en el exterior

    domingo, 13 de junio, 2021 8:00 am
    COVID-19, Coronavirus, Cuba
    Destacados

    Las consecuencias de la desesperación

    sábado, 12 de junio, 2021 3:00 pm
    Destacados

    Joe Biden

    Carlos Alberto Montaner
    sábado, 12 de junio, 2021 9:00 am
    Opinión

    Los cómplices del régimen lamentan la “dictadura” de las redes sociales

    Orlando Freire Santana
    viernes, 11 de junio, 2021 4:23 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedro Castillo: de la izquierda “progre” al maoísmo del siglo XXI

El líder sindical no ha logrado explicar su programa de gobierno sin enredarse en una maraña cognoscitiva e imperdonables errores de concepto

Ana León
viernes, 11 de junio, 2021 10:30 am
en Destacados, Opinión
Pedro Castillo

Pedro Castillo. Foto captura de pantalla

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- El triunfo del líder sindical Pedro Castillo en las elecciones del Perú parece inminente. Solo las actas impugnadas podrían modificar el desenlace de los comicios en favor de la candidata derechista Keiko Fujimori, quien se halla a punto de perder, por tercera ocasión, la oportunidad de conquistar la presidencia del país andino.

La polarización extrema que hoy divide al Perú es resultado de la inestabilidad política agudizada en el país desde la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski en 2018, cuando el Congreso de la República lo declaró moralmente incapaz tras la comprobación de prácticas corruptas que lo vinculaban con el escándalo de la constructora Odebrecht. Desde entonces hasta la fecha, otros dos presidentes intentaron sin éxito enrumbar la nación, abonando el terreno para dos contrincantes que hoy representan intereses esencialmente opuestos, aunque ambos comparten el mismo conservadurismo que deja fuera los reclamos de las minorías.

Tanto Fujimori como Castillo se han declarado abiertamente en contra del matrimonio igualitario, el aborto y el consumo de marihuana; pero el oriundo de Cajamarca se anota el plus de haber militado durante años en un partido de corte marxista inspirado en las ideas del líder comunista chino, Mao Zedong, y su modelo de revolución social cuyo punto de partida serían las comunidades rurales. Dicho en pocas palabras: Pedro Castillo es un entusiasta de la izquierda más radical, la que no aparenta ser “progre” para conseguir los votos de las minorías, y exige un control sustancial de la economía por parte del estado.

La izquierda que promulga Castillo es la de Nicolás Maduro, Daniel Ortega, Rafael Correa y Evo Morales. Es la ideología de Mao, Stalin, Castro y Che Guevara desplegada en un contexto regional agravado por la pandemia; que ha descubierto el mal trabajo de gobiernos irresponsables y corruptos, cuyos errores terminan dejando a las naciones desamparadas, a merced de extremistas que recurren una y otra vez al populismo, con promesas de invertir en salud, educación y agricultura, asegurando que no están en contra de la gestión privada, para una vez elegidos arrasar con las garantías civiles y la libertad de empresa.

Pedro Castillo es lo mismo que Jair Bolsonaro, pero el peruano le pega de zurda y eso parece ser motivo suficiente para que los “progres” de la región y medios de prensa supuestamente imparciales se cuiden de emitir críticas severas contra un individuo que ni siquiera tiene claro cómo implementará su plan de convertir al Estado en un fiscalizador efectivo de la empresa privada.

Hasta el momento, ninguno de los medios que condenaron el conservadurismo de Trump y Bolsonaro se ha pronunciado con semejante virulencia sobre la postura de Castillo con respecto a temas medulares de la agenda social; una hipocresía que a nadie beneficia y de modo indirecto se alinea con los postulados de una izquierda machista, homófoba, reaccionaria y fundamentalista.

Peor aún, Castillo no ha logrado explicar su programa de gobierno sin enredarse en una maraña cognoscitiva e imperdonables errores de concepto. En entrevista con el presentador Diego Acuña, el líder del partido “Perú Libre” intentó evadir la pregunta sobre su filiación marxista para terminar reconociendo que, en efecto, lo es. Aseguró que representa “una tendencia de pueblo, la izquierda verdadera, la izquierda progresista”, para adentrarse en un mejunje ideológico en el cual caben paradigmas tan distintos como el modelo económico de la Bolivia de Evo Morales, el programa de educación de Singapur y las políticas fiscales de los países nórdicos.

Pedro Castillo tiene una vaga idea de lo que quiere para Perú, mas no logró ofrecer una sola respuesta firme y coherente a su interlocutor. El líder sindical no sabe qué es un monopolio, no ha interiorizado las consecuencias que traería un proceso de nacionalización, y no tiene la más mínima noción acerca de las políticas fiscales con que se regulan las transnacionales. Su comparecencia en el programa fue una hemorragia de apropiaciones discursivas y datos inexactos que dejaron azorado al propio Diego Acuña; y por si fuera poco, calificó de “buena” la gestión del gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, quien en su momento aplicó, sin éxito y con un altísimo costo para la economía peruana, las mismas reformas que él pretende implementar si llega al poder.

Casi tan corto de luces como Nicolás Maduro, pacato y desprovisto de una brújula política confiable, Pedro Castillo parece menos un candidato presidencial que un peón de Vladimir Cerrón, fundador del partido “Perú Libre” que actualmente está siendo procesado por negociación incompatible y aprovechamiento del cargo. Para algunos expertos, éste es el Rasputín que susurra al oído del líder sindical, quien calificó el proceso legal contra Cerrón como un caso de persecución política, y advirtió que las normas jurídicas deberán ser modificadas para evitar que esto continúe ocurriendo con los políticos de su partido.

Un panorama muy triste se cierne sobre la nación andina, amenazada por dos extremos políticos igualmente nefastos. La izquierda más retrógrada está a punto de triunfar sobre el temido fujimorismo, pese a la evidente catástrofe que el ideario marxista ha generado en otros países latinoamericanos. Justo cuando las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua parecen tocar fondo, el estertor sacude a Perú y se disparan las alarmas, una vez más, en el cono sur.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: izquierdaPedro CastrilloPerú
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pedro Castillo, Perú
Opinión

Perú y el comunismo

Baldomero Vásquez y Celina Añez
9 junio, 2021
Perú elecciones
Noticias

Elecciones en Perú: Pedro Castillo aventaja a Keiko Fujimori por 78 737 votos

CubaNet
8 junio, 2021
Perú, elecciones, Keiko Fujimori, Pedro Castillo
Opinión

Perú en la encrucijada

Pedro Corzo
5 junio, 2021
Perú castillo elecciones
Opinión

Perú o una sociedad con un pie en la tumba

Carlos Alberto Montaner
22 mayo, 2021
Evo Morales, Nicolás Maduro, Chile
Noticias

Evo Morales y Nicolás Maduro, felices por el auge de la izquierda en las elecciones constituyentes de Chile

CubaNet
18 mayo, 2021
Fujimori Perú, Elecciones, Debate presidencial
Opinión

¿Quién ganó el primer debate presidencial en Perú?

René Gómez Manzano
3 mayo, 2021
SIGUIENTE
dólares Cuba divisas

Nueva resolución bancaria: más sombras que luces

LO MÁS LEÍDO

  • banco, dólares, deuda, Cuba La verdadera razón: Por qué el régimen va contra el dólar 11 junio, 2021
  • capitalista Joe Biden socialismo Cuba Joe Biden 12 junio, 2021
  • COVID-19, Coronavirus, Cuba Las consecuencias de la desesperación 12 junio, 2021
  • Revolico, Cuba Se dispara la venta de dólares en Revolico tras anuncio de suspensión de depósitos en efectivo 11 junio, 2021
  • Cuba, Dólares, Medida Régimen responde por suspensión de depósitos en USD: “El país no quería tomar una medida así” 12 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .