close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 24 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba
    Destacados

    Si no quieren sospechas, que termine el secuestro de Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 9:59 am
    Cuba, Estados Unidos, COVID-19
    Destacados

    ¿Está Cuba preparada para una apertura económica con EE. UU.?

    lunes, 24 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Manuel Ballagas, el escritor provocó la ira de Fidel Castro con solo 17 años

    Luis Cino
    lunes, 24 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Un peligroso panfleto para someternos a todos

    Gladys Linares
    lunes, 24 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    Alejandro Ríos
    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba
    Destacados

    Si no quieren sospechas, que termine el secuestro de Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 9:59 am
    Cuba, Estados Unidos, COVID-19
    Destacados

    ¿Está Cuba preparada para una apertura económica con EE. UU.?

    lunes, 24 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Manuel Ballagas, el escritor provocó la ira de Fidel Castro con solo 17 años

    Luis Cino
    lunes, 24 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Un peligroso panfleto para someternos a todos

    Gladys Linares
    lunes, 24 de mayo, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba
    Destacados

    Si no quieren sospechas, que termine el secuestro de Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 9:59 am
    Cuba, Estados Unidos, COVID-19
    Destacados

    ¿Está Cuba preparada para una apertura económica con EE. UU.?

    lunes, 24 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Manuel Ballagas, el escritor provocó la ira de Fidel Castro con solo 17 años

    Luis Cino
    lunes, 24 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Un peligroso panfleto para someternos a todos

    Gladys Linares
    lunes, 24 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    Alejandro Ríos
    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba
    Destacados

    Si no quieren sospechas, que termine el secuestro de Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 9:59 am
    Cuba, Estados Unidos, COVID-19
    Destacados

    ¿Está Cuba preparada para una apertura económica con EE. UU.?

    lunes, 24 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Manuel Ballagas, el escritor provocó la ira de Fidel Castro con solo 17 años

    Luis Cino
    lunes, 24 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Un peligroso panfleto para someternos a todos

    Gladys Linares
    lunes, 24 de mayo, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú o una sociedad con un pie en la tumba

“En Chile y Perú los camaradas se han dedicado eficazmente a destruir a los partidos políticos, presentándolos como insalvables focos de corrupción”

Carlos Alberto Montaner
sábado, 22 de mayo, 2021 11:56 am
en Opinión
Perú castillo elecciones

Pedro Castillo, Perú. Foto AP

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- El 6 de junio sabremos si los peruanos se suicidarán en masa. Leo en el diario Expreso una encuesta que demuestra que Pedro Castillo hoy “sólo” aventaja por 3.2% a Keiko Fujimori. Me recuerda, no sé por qué, una anécdota cubana de José María Eça de Queiroz. El escritor y diplomático portugués visitaba a su médico en La Habana (vivió dos años en Cuba) y le explicó sus síntomas. Era, por supuesto, hipocondriaco. El galeno le aseguró que no tenía nada, que estaba muy bien. “Eso me consuela —le dijo el novelista—. Me moriré en perfecto estado de salud”.

Los peruanos morirán en perfecto estado de salud. Se suicidarán en pleno goce y disfrute de sus facultades mentales. El sistema democrático funciona extraordinariamente bien. Las elecciones son transparentes. Es verdad que Pedro Castillo no le lleva los 20 puntos que le sacaba a Keiko Fujimori al día siguiente del sorprendente triunfo de ambos en las primarias; y también es cierto que la tendencia de las encuestas parece que perjudican a Castillo, pero basta un puñado de votos para inclinar la balanza.

En realidad, basta sólo un voto extra en el platillo de Castillo para que gane las elecciones y precipite al país en el desastre mayor. En Chile, el gran referente de Perú, las recientes elecciones a la Asamblea Constituyente demostraron que la izquierda independiente y el Partido Comunista están en su mejor momento, aunque sólo votó el 41% del padrón electoral. Hay un cierto hartazgo de los partidos tradicionales.

Me lo dijo Juan Claudio Lechín, el escritor boliviano, un gran experto en la conducta de los comunistas: “En Chile y Perú los camaradas se han dedicado eficazmente a destruir a los partidos políticos, presentándolos como insalvables focos de corrupción. Por eso han salido muchos jóvenes a las calles a destruir todo lo que no podían saquear o llevarse a casa. Ha sido una labor de demolición en la que todos hemos colaborado activa o pasivamente con nuestro silencio cómplice”. Lechín tiene razón.

La encuesta publicada en Expreso apareció antes del primer debate presidencial entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo, realizado en Chota, Cajamarca, en la que quedó claro que el maestro rural no tenía la menor idea de cómo gobernar o cómo crear empleos. Después de esa cita han aparecido otras dos encuestas en las que Castillo tiene unos cinco puntos de ventaja. Keiko Fujimori tiene que obrar milagros para ganar la elección.

¿Puede hacerlo? Por supuesto que podría hacerlo. Todo está en que les demuestre a los peruanos que sabe crear un clima social proclive a la continuidad del crecimiento económico en el que sus connacionales se encuentren reflejados. No tiene mucho sentido el mensaje anticomunista. El peruano pobre, que es la mayoría, no cree o no le importa lo que sucede en Cuba o en Venezuela. Tiene una pésima opinión de los venezolanos que han “invadido” a Perú, o supone que Perú no es Cuba ni Venezuela, y, por lo tanto, lo que ocurrió en esos desdichados países no les va a suceder a ellos.

Los peruanos de a pie, sencillamente, no está inmersos en un debate ideológico. Alguien que es capaz de votar por Castillo, o que encuentra simpático su sombrero y su cabalgadura, no tiene la mínima información que se requiere para darse cuenta del problema en que está metiendo al país, o lo que significa gobernar a una nación en el momento en que existe un evidente cambio de paradigmas.

Tampoco recuerdan las virtudes y defectos de Alberto Fujimori, un ingeniero de ochenta y dos años. El Perú de nuestros días es muy diferente al que lo vio triunfar frente a Mario Vargas Llosa, o gobernar tras el desorden del primer Alan García. Ningún peruano de menos de 30 años puede recrear la angustia que se vivía cuando parecía que “Sendero Luminoso” iba a ganar la partida. Fujimori fue un gobernante de la década de los noventa del siglo pasado. A su hija le toca salvar a Perú aquí y ahora. Ojalá se den cuenta los que piensan abstenerse o votar en blanco. Estarán apoyando a Castillo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CastilloChileeleccionesPerú
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Evo Morales, Nicolás Maduro, Chile
Noticias

Evo Morales y Nicolás Maduro, felices por el auge de la izquierda en las elecciones constituyentes de Chile

CubaNet
18 mayo, 2021
Nayib Bukele; El Salvador; Venezuela;
Opinión

Bukele contra el Barón de Montesquieu

Carlos Alberto Montaner
8 mayo, 2021
elecciones Madrid
Noticias

Partido Demócrata Cristiano de Cuba felicita al PP por su victoria en Madrid

CubaNet
5 mayo, 2021
Pablo Iglesias dimite
Noticias

Pablo Iglesias se retira de la política tras derrota electoral en Madrid

CubaNet
4 mayo, 2021
Perú, Elecciones, Debate presidencial
Opinión

¿Quién ganó el primer debate presidencial en Perú?

René Gómez Manzano
3 mayo, 2021
Perú, Keiko Fujimori, Pedro Castillo,
Opinión

Keiko Fujimori vs. Pedro Castillo: una salida incierta para el Perú

Luis Cino
29 abril, 2021
SIGUIENTE
fútbol TeleRebelde

Aficionados cubanos no podrán ver la Eurocopa ni la Copa América, anuncia TeleRebelde

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Existe realmente la maldición de Bolívar? 10 julio, 2019
  • Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba ¡Si tienen huevos, vengan a buscarlo! 22 mayo, 2021
  • Manuel Ballagas Manuel Ballagas, el escritor provocó la ira de Fidel Castro con solo 17 años 24 mayo, 2021
  • Perú castillo elecciones Perú o una sociedad con un pie en la tumba 22 mayo, 2021
  • Cuba, COVID-19, Coronavirus Un peligroso panfleto para someternos a todos 24 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .