close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 24 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rubén Martínez Machado
    Destacados

    Conceden asilo al piloto cubano que voló hasta Florida en una avioneta del régimen

    jueves, 23 de febrero, 2023 6:13 pm
    Haitianos, Cuba
    Destacados

    ¿Qué pasa con los haitianos que llegan a Cuba por error?

    jueves, 23 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Orlando Zapata Tamayo, a trece años de su muerte

    jueves, 23 de febrero, 2023 7:31 am
    Destacados

    Más de media Cuba sin electricidad, por cuarta vez en menos de 10 días

    miércoles, 22 de febrero, 2023 5:35 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León, compositores, cubana, premio
    Cultura

    La cubana Tania León recibe Premio Michael Ludwig Nemmers de Composición Musical

    jueves, 23 de febrero, 2023 3:23 am
    Jaime Valls, caricaturista, Cuba
    Cultura

    Jaime Valls: una expresión singular en el arte moderno cubano

    jueves, 23 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    Una Feria que tocó fondo

    martes, 21 de febrero, 2023 5:00 pm
    Cultura

    Cantante cubana Luna Manzanares triunfa en España con “El Guardaespaldas”

    martes, 21 de febrero, 2023 6:34 am
  • OPINIÓN
    Con Filo, Michel Torres Corona, Cuba
    Opinión

    Michel Torres Corona, el hombre nuevo y la Feria del Libro

    miércoles, 22 de febrero, 2023 1:46 pm
    Cuba
    Destacados

    Infierno podría ser el nombre más apropiado

    miércoles, 22 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Arqueología de la infamia: El caso Padilla y AfroCuba ‘78

    miércoles, 22 de febrero, 2023 3:01 am
    Destacados

    “La isla del Doctor Castro”: un viaje en el tiempo a la Cuba de los noventa

    miércoles, 22 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rubén Martínez Machado
    Destacados

    Conceden asilo al piloto cubano que voló hasta Florida en una avioneta del régimen

    jueves, 23 de febrero, 2023 6:13 pm
    Haitianos, Cuba
    Destacados

    ¿Qué pasa con los haitianos que llegan a Cuba por error?

    jueves, 23 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Orlando Zapata Tamayo, a trece años de su muerte

    jueves, 23 de febrero, 2023 7:31 am
    Destacados

    Más de media Cuba sin electricidad, por cuarta vez en menos de 10 días

    miércoles, 22 de febrero, 2023 5:35 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León, compositores, cubana, premio
    Cultura

    La cubana Tania León recibe Premio Michael Ludwig Nemmers de Composición Musical

    jueves, 23 de febrero, 2023 3:23 am
    Jaime Valls, caricaturista, Cuba
    Cultura

    Jaime Valls: una expresión singular en el arte moderno cubano

    jueves, 23 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    Una Feria que tocó fondo

    martes, 21 de febrero, 2023 5:00 pm
    Cultura

    Cantante cubana Luna Manzanares triunfa en España con “El Guardaespaldas”

    martes, 21 de febrero, 2023 6:34 am
  • OPINIÓN
    Con Filo, Michel Torres Corona, Cuba
    Opinión

    Michel Torres Corona, el hombre nuevo y la Feria del Libro

    miércoles, 22 de febrero, 2023 1:46 pm
    Cuba
    Destacados

    Infierno podría ser el nombre más apropiado

    miércoles, 22 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Arqueología de la infamia: El caso Padilla y AfroCuba ‘78

    miércoles, 22 de febrero, 2023 3:01 am
    Destacados

    “La isla del Doctor Castro”: un viaje en el tiempo a la Cuba de los noventa

    miércoles, 22 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Orlando Zapata Tamayo, a trece años de su muerte

El opositor cubano murió con solo 42 años, tras 86 días en huelga de hambre en una cárcel del régimen castrista

CubaNetCubaNet
jueves, 23 de febrero, 2023 7:31 am
en Destacados
Orlando Zapata Tamayo, Cuba, huelga

Manifestación recordando a Orlando Zapata Tamayo. (Foto: Captura YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- “Una huelga de hambre hace que la existencia se escape poco a poco, hasta que se desdibuja el rostro de la madre sentada frente a la cama y pierde fuerza el rayo de luz que entra por la ventana. Durante 86 días Orlando Zapata Tamayo transitó del desconsuelo a la muerte. Se fue apagando, con una voluntad que ha dejado consternados a los amigos y molestos a sus opresores. Acostumbrados a disponer de su cuerpo y del herrumbroso cerrojo de su calabozo, los carceleros sienten ahora que este hombre de 42 años se les ha ido por la única salida que ellos no pueden controlar: la muerte”.

Con estas palabras informó el diario español El País la muerte del opositor cubano Orlando Zapata Tamayo, el 23 de febrero de 2010; otro de los tantos crímenes de la dictadura cubana.

Como El País, numerosos medios se hicieron eco de la noticia, que conmovió a la comunidad internacional. Organizaciones internacionales denunciaron el hecho, incluida la Comisión Europea, que exigió al Gobierno de la Isla el respeto a los Derechos Humanos. Se trataba del primer opositor fallecido en una cárcel de Cuba desde 1972, cuando murió Luis Boitel, también en huelga de hambre.

Zapata Tamayo, nacido en Santiago de Cuba y albañil de profesión, en el 2002 fue encarcelado durante tres meses por la Seguridad del Estado cubano, acusado de desacato.

Al año siguiente, durante la Primavera Negra, volvió a ser arrestado por los supuestos delitos de desorden público y desobediencia civil, y condenado a 36 años de privación de libertad en la cárcel Kilo 8, de Camagüey.

En diciembre de 2009, Zapata comenzó una huelga de hambre como denuncia a las condiciones que padecían él y sus compañeros en prisión. Debido a la huelga, y a la prohibición de beber agua por parte de las autoridades, entró en un deteriorado estado de salud con insuficiencia renal del que no se recuperó.

Durante sus últimos días, bajo arresto, fue trasladado al Hospital Hermanos Ameijeiras, donde falleció.

Este jueves, en el 13 aniversario de la muerte de Zapata Tamayo, su madre, Reina Luisa Tamayo, volvió a exigir justicia.

“Trece años después aquí estamos batallando y siempre pidiendo justicia, siempre la justicia, que la justicia a veces tarda, pero tiene que llegar para esos asesinos. (…) Lo asesinaron porque no lo pudieron doblegar como tampoco pudieron doblegar a otros hermanos como Oswaldo Payá, Harold Cepero, a la Dama de Blanco, Laura Pollán. Como no pudieron doblegarlo, pues lo asesinaron. No ha sido fácil este sufrimiento”, declaró Reina Luisa Tamayo.

El 25 de febrero próximo a las 7:00 de la tarde en el Cuban Memorial Boulevard Park de Miami, ubicado en la icónica calle ocho, se realizará una vigilia y homenaje a Orlando Zapata Tamayo, organizados por el Foro Antitotalitario Unido.

ETIQUETAS: Cubadictadurahuelga de hambreoposiciónOrlando Zapata Tamayopresos políticos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rubén Martínez Machado
Destacados

Conceden asilo al piloto cubano que voló hasta Florida en una avioneta del régimen

jueves, 23 de febrero, 2023 6:13 pm
Haitianos, Cuba
Destacados

¿Qué pasa con los haitianos que llegan a Cuba por error?

jueves, 23 de febrero, 2023 8:00 am
electricidad, apagón
Destacados

Más de media Cuba sin electricidad, por cuarta vez en menos de 10 días

miércoles, 22 de febrero, 2023 5:35 pm
Cuba, Feminicidio, Madre
Destacados

Madre de dos niños es asesinada en su casa: CubaNet confirma 12vo feminicidio de 2023

miércoles, 22 de febrero, 2023 12:24 pm
Gastronomía, Restaurantes, Paladares, Economía, Cuba
Destacados

Gastronomía y negocios privados en Holguín: los “particulares” tampoco dan la talla

miércoles, 22 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba
Destacados

Infierno podría ser el nombre más apropiado

miércoles, 22 de febrero, 2023 6:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Haitianos, Cuba

¿Qué pasa con los haitianos que llegan a Cuba por error?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x