close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 23 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Haitianos, Cuba
    Destacados

    ¿Qué pasa con los haitianos que llegan a Cuba por error?

    jueves, 23 de febrero, 2023 8:00 am
    Orlando Zapata Tamayo, Cuba, huelga
    Destacados

    Orlando Zapata Tamayo, a trece años de su muerte

    jueves, 23 de febrero, 2023 7:31 am
    Destacados

    Más de media Cuba sin electricidad, por cuarta vez en menos de 10 días

    miércoles, 22 de febrero, 2023 5:35 pm
    Destacados

    Madre de dos niños es asesinada en su casa: CubaNet confirma 12vo feminicidio de 2023

    miércoles, 22 de febrero, 2023 12:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León, compositores, cubana, premio
    Cultura

    La cubana Tania León recibe Premio Michael Ludwig Nemmers de Composición Musical

    jueves, 23 de febrero, 2023 3:23 am
    Jaime Valls, caricaturista, Cuba
    Cultura

    Jaime Valls: una expresión singular en el arte moderno cubano

    jueves, 23 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    Una Feria que tocó fondo

    martes, 21 de febrero, 2023 5:00 pm
    Cultura

    Cantante cubana Luna Manzanares triunfa en España con “El Guardaespaldas”

    martes, 21 de febrero, 2023 6:34 am
  • OPINIÓN
    Con Filo, Michel Torres Corona, Cuba
    Opinión

    Michel Torres Corona, el hombre nuevo y la Feria del Libro

    miércoles, 22 de febrero, 2023 1:46 pm
    Cuba
    Destacados

    Infierno podría ser el nombre más apropiado

    miércoles, 22 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Arqueología de la infamia: El caso Padilla y AfroCuba ‘78

    miércoles, 22 de febrero, 2023 3:01 am
    Destacados

    “La isla del Doctor Castro”: un viaje en el tiempo a la Cuba de los noventa

    miércoles, 22 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Haitianos, Cuba
    Destacados

    ¿Qué pasa con los haitianos que llegan a Cuba por error?

    jueves, 23 de febrero, 2023 8:00 am
    Orlando Zapata Tamayo, Cuba, huelga
    Destacados

    Orlando Zapata Tamayo, a trece años de su muerte

    jueves, 23 de febrero, 2023 7:31 am
    Destacados

    Más de media Cuba sin electricidad, por cuarta vez en menos de 10 días

    miércoles, 22 de febrero, 2023 5:35 pm
    Destacados

    Madre de dos niños es asesinada en su casa: CubaNet confirma 12vo feminicidio de 2023

    miércoles, 22 de febrero, 2023 12:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tania León, compositores, cubana, premio
    Cultura

    La cubana Tania León recibe Premio Michael Ludwig Nemmers de Composición Musical

    jueves, 23 de febrero, 2023 3:23 am
    Jaime Valls, caricaturista, Cuba
    Cultura

    Jaime Valls: una expresión singular en el arte moderno cubano

    jueves, 23 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    Una Feria que tocó fondo

    martes, 21 de febrero, 2023 5:00 pm
    Cultura

    Cantante cubana Luna Manzanares triunfa en España con “El Guardaespaldas”

    martes, 21 de febrero, 2023 6:34 am
  • OPINIÓN
    Con Filo, Michel Torres Corona, Cuba
    Opinión

    Michel Torres Corona, el hombre nuevo y la Feria del Libro

    miércoles, 22 de febrero, 2023 1:46 pm
    Cuba
    Destacados

    Infierno podría ser el nombre más apropiado

    miércoles, 22 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Arqueología de la infamia: El caso Padilla y AfroCuba ‘78

    miércoles, 22 de febrero, 2023 3:01 am
    Destacados

    “La isla del Doctor Castro”: un viaje en el tiempo a la Cuba de los noventa

    miércoles, 22 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de media Cuba sin electricidad, por cuarta vez en menos de 10 días

“Se están investigando las causas. Se darán a conocer en el menor tiempo posible”, precisó la Unión Eléctrica en una escueta nota publicada en Facebook.

CubaNetCubaNet
miércoles, 22 de febrero, 2023 5:35 pm
en Destacados
electricidad, apagón

Un liniero trabajando en el tendido eléctrico (Foto referencial/UNE)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La Unión Eléctrica (UNE) de Cuba informó en la tarde de este miércoles que había ocurrido una nueva falla en el Sistema Eléctrico Nacional, la cuarta en menos de 10 días.

“Se están investigando las causas. Se darán a conocer en el menor tiempo posible”, precisó el organismo en una escueta nota publicada en Facebook.

(Captura de pantalla)

Tanto la Empresa Eléctrica en Camagüey como periodistas oficiales confirmaron en sus redes sociales que el apagón masivo se extendía desde Cienfuegos hasta Camagüey.

Apenas un día antes, este miércoles, la UNE reportó otro apagón masivo de electricidad desde Cienfuegos hasta Guantánamo, el tercero de grandes proporciones en los últimos 10 días.

“En estos momentos se encuentran sin energía las provincias desde Cienfuegos hasta Guantánamo por una avería en las líneas de 220 KV Matanzas-Santa Clara y Matanzas-Cienfuegos. Se comenzó el proceso de restauración”, indicó la UNE en una nota informativa.

El pasado lunes 13 de febrero el Ministerio de Energía y Minas de Cuba informó sobre la caída del sistema eléctrico en provincias del Centro y Oriente del país. Según ese organismo, el fallo fue provocado por un incendio en un cañaveral ubicado en una zona límite entre las provincias de Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.

“Ocurrió desconexión en la zona oriental Cuba por falla de las líneas de 220 mil voltios que están entre Sancti Spiritus y Ciego de Ávila. Causa probable podría ser incendio en un cañaveral, aún por confirmar. Se trabaja en el restablecimiento del sistema, demorará entre cuatro y cinco horas”, indicó la entidad estatal.

Apenas cinco días después, el 18 de febrero, la UNE reportó otro apagón masivo de electricidad. “Se informa que existe una afectación desde la provincia de Matanzas hasta Guantánamo, hasta el momento se están investigando las causas, se informará oportunamente una vez esclarecida la falla”, indicó la empresa en una escueta nota informativa.

Según informó recientemente en la televisión nacional el director técnico de la Unión Eléctrica (UNE), Lázaro Guerra, la situación fue provocada por un error humano en la subestación Matanzas de 220 KV. Esto ocasionó una falla que dejó sin corriente a dos tercios de Cuba, desde el territorio yumurino hasta Guantánamo.

El funcionario aseguró en televisión que a las 10:56 de la mañana había ocurrido “un error de operación, un error humano” en la subestación de Matanzas.

En una nota publicada en su canal de Telegram, la Unión Eléctrica descartó que existiese algún vinculo entre ambos apagones, ya que el último se produjo por un “error de operación”.

“En ninguno de los casos existen pruebas que demuestren que los mismos fueron provocados. Se trabaja en todo momento para resarcir los daños y dificultades con el SEN en el menor tiempo posible”, sostuvo la entidad estatal en su comunicación.

ETIQUETAS: Apagón masivoApagón masivo en Cubaapagones
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Haitianos, Cuba
Destacados

¿Qué pasa con los haitianos que llegan a Cuba por error?

jueves, 23 de febrero, 2023 8:00 am
Orlando Zapata Tamayo, Cuba, huelga
Destacados

Orlando Zapata Tamayo, a trece años de su muerte

jueves, 23 de febrero, 2023 7:31 am
Cuba, Feminicidio, Madre
Destacados

Madre de dos niños es asesinada en su casa: CubaNet confirma 12vo feminicidio de 2023

miércoles, 22 de febrero, 2023 12:24 pm
Gastronomía, Restaurantes, Paladares, Economía, Cuba
Destacados

Gastronomía y negocios privados en Holguín: los “particulares” tampoco dan la talla

miércoles, 22 de febrero, 2023 8:00 am
Cuba
Destacados

Infierno podría ser el nombre más apropiado

miércoles, 22 de febrero, 2023 6:00 am
"El caso Padilla", "AfroCuba '78"
Destacados

Arqueología de la infamia: El caso Padilla y AfroCuba ‘78

miércoles, 22 de febrero, 2023 3:01 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Maricelis Cambara, Laritza Diversent

Seguridad del Estado hostiga a la madre de Laritza Diversent, directora de Cubalex

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x