close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 27 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Otero
    Destacados

    Lisandro Otero y los conflictos internos de los intelectuales castristas

    domingo, 27 de junio, 2021 8:00 am
    Vacunas, Oscar Casanella
    Destacados

    Oscar Casanella: “Se debe velar por la calidad de las vacunas cubanas”

    sábado, 26 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    “No tenemos vida”: Los padres de la adolescente habanera desaparecida hace casi un mes 

    María Matienzo Puerto
    viernes, 25 de junio, 2021 4:17 pm
    Destacados

    Revolution Rent y la ordalía de llevar Broadway a Cuba

    Alejandro Ríos
    viernes, 25 de junio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    Alejandro Ríos
    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    CubaNet
    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    Pedro Castillo, Perú
    Opinión

    Destino y limitaciones de Pedro Castillo

    sábado, 26 de junio, 2021 8:29 am
    COVID-19, Vacunas, Abdala, Cuba
    Opinión

    Vacunas cubanas y planes ambiciosos

    viernes, 25 de junio, 2021 4:25 pm
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    Luis Cino
    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Otero
    Destacados

    Lisandro Otero y los conflictos internos de los intelectuales castristas

    domingo, 27 de junio, 2021 8:00 am
    Vacunas, Oscar Casanella
    Destacados

    Oscar Casanella: “Se debe velar por la calidad de las vacunas cubanas”

    sábado, 26 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    “No tenemos vida”: Los padres de la adolescente habanera desaparecida hace casi un mes 

    María Matienzo Puerto
    viernes, 25 de junio, 2021 4:17 pm
    Destacados

    Revolution Rent y la ordalía de llevar Broadway a Cuba

    Alejandro Ríos
    viernes, 25 de junio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    Alejandro Ríos
    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    CubaNet
    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    Pedro Castillo, Perú
    Opinión

    Destino y limitaciones de Pedro Castillo

    sábado, 26 de junio, 2021 8:29 am
    COVID-19, Vacunas, Abdala, Cuba
    Opinión

    Vacunas cubanas y planes ambiciosos

    viernes, 25 de junio, 2021 4:25 pm
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    Luis Cino
    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“No tenemos vida”: Los padres de la adolescente habanera desaparecida hace casi un mes 

“Cuando pasan tantos días tras la desaparición de una persona se piensa siempre lo malo”, advirtió a la familia la instructora de la PNR a cargo del caso.

María Matienzo Puerto
viernes, 25 de junio, 2021 4:17 pm
en Destacados
adolescente, Maydeleisis Rosales

La adolescente Maydeleisis Rosales (Captura de pantalla/CubaNet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – La adolescente de 16 años Maydeleisis Rosales lleva 26 días desaparecida. La última vez que fue vista, el 30 de mayo pasado, habría sido raptada por un hombre mayor que ella mientras conversaba con su exnovio en el parque de Campanario y Malecón, en Centro Habana.

El joven, único testigo de los hechos y hasta ahora principal sospechoso de la desaparición de Maydeleisis, no pudo dar una descripción del sujeto ni hacer un retrato hablado porque “no le vio bien la cara”, dijo a CubaNet Isis Ameneiro Rodríguez, la madre de la adolescente. Sin embargo, aseguró que era “alto, medio moreno, con una ceja picada y los ojos negros”.

Ameneiro Rodríguez no se conforma con el “tiene que esperar” de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) ni con la versión de los hechos contada por el exnovio de su hija.

La denuncia penal fue establecida en la Unidad de la PNR de Zanja, en La Habana Vieja, a las 24 horas de la desaparición de Maydeleisis, bajo el número 30932. Ahora el caso está siendo investigado como homicidio. 

“Cuando pasan tantos días tras la desaparición de una persona se piensa siempre lo malo”, advirtió a Rodríguez Ameneiro la instructora de la PNR a cargo del caso. 

A la desesperación de la madre y el resto de la familia se suma la impotencia y el descontento con la Policía. Rodríguez Ameneiro ya no encuentra qué más hacer ni a dónde más dirigirse. 

“Fui al periódico Granma, a la Plaza de la Revolución… para que ellos presionen a la Policía”, dice. En su desespero fue también al Canal Habana, donde le dijeron que solo se hacen eco de las desapariciones de ancianos o personas con alguna discapacidad. 

“Ya nos reunimos, toda la familia, y estamos en su búsqueda. Estamos su padre y yo muy tristes. No tenemos vida”, dice la entrevistada, antes de pedir a todo el que pueda difundir folletos de su hija por la ciudad. 

“¿Qué vamos a esperar si estamos desesperados?”

En estos casos, la Policía llama a los hospitales, a la morgue, y hace circular la foto de la persona desaparecida por todas las estaciones de la PNR. No obstante, la familia de Maydeleisis tiene la percepción de que los encargados del caso se han sentado a esperar que aparezca el cuerpo de la niña, o que se sepa que solo se había fugado de su casa, huyendo de la pobreza.

Pese Maydeliesis Rosales es lo que se llama en Cuba una “niña aplicada”, dice su madre, no han faltado los prejuicios que siempre apuntan a la criminalización de las mujeres y que influyen en la forma en que la Policía se interesa en estos casos. 

Por lo general, las mujeres y las niñas en la Isla son culpadas de la violencia en su contra, que se ceba en la pobreza extrema en que viven muchas.

Cuando hay pobreza, por ejemplo, tampoco hay dinero para imprimir los folletos que avisan sobre la desaparición de la adolescente, ni para “incentivar” a la Policía y que se interese más en el caso.

 Para las niñas y mujeres víctimas de violencia siempre hay un sinfín de argumentos revictimizantes, y muy pocos para investigar a profundidad la violencia que viven. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: adolescentesCubadesaparicionesniñas
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CUba, Informe, Derechos Humanos, Unión Europea, cuba protesta protestas Hansel Ernesto represión oposición opositores arrestos derechos humanos cubanos
Noticias

Informe UE: “Situación de derechos humanos en Cuba sigue siendo difícil”

CubaNet
25 junio, 2021
COVID-19, Vacunas, Abdala, Cuba
Opinión

Vacunas cubanas y planes ambiciosos

René Gómez Manzano
25 junio, 2021
apagones programados en Santa Clara
Noticias

Regresan los apagones programados a Villa Clara

Laura Rodríguez Fuentes
25 junio, 2021
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

Roberto Jesús Quiñones Haces
25 junio, 2021
Frank Emilio Flynn, Cuba
Cultura

Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

Luis Cino
25 junio, 2021
Guillermón Moncada, Cuba
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

Roberto Jesús Quiñones Haces
25 junio, 2021
SIGUIENTE
Cuba, hoteles, mercado negro, Turismo

Hotels: Where Some Cubans Secretly “Shop”

LO MÁS LEÍDO

  • Arocena libertad Liberan al cubano Eduardo Arocena luego de 39 años preso en EEUU publicado el 26 junio, 2021
  • edificio Miami derrumbe Saltan las alarmas por un “error importante” en el diseño de la Torre Champlain publicado el 26 junio, 2021
  • Otero Lisandro Otero y los conflictos internos de los intelectuales castristas publicado el 27 junio, 2021
  • derrumbe cubanos edificio Surfside Otros dos cubanos desaparecidos en derrumbe de edificio en Surfside publicado el 26 junio, 2021
  • Vacunas, Oscar Casanella Oscar Casanella: “Se debe velar por la calidad de las vacunas cubanas” publicado el 26 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .