close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
martes, julio 2, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de EE.UU. encontró una nueva base de espionaje electrónico en El Salao, provincia de Santiago de Cuba
    Destacados

    Régimen cubano amplió y mejoró las presuntas bases de espionaje de China, revela informe

    martes, 2 de julio, 2024 11:32 am
    156
    Bebeshito, Varadero, cantante, Cuba
    Destacados

    Escandalizados y celosos contra Bebeshito

    martes, 2 de julio, 2024 8:00 am
    512
    Destacados

    Miguel Ángel Asturias, reivindicado por el castrismo

    martes, 2 de julio, 2024 5:22 am
    183
    Destacados

    Ailex Marcano: El corazón de una madre en el exilio

    lunes, 1 de julio, 2024 11:09 am
    251
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    caja de las letras, Cuba, Severo Sarduy, Instituto Cervantes, LGTBIQ+
    Cultura

    La máquina de escribir de Severo Sarduy entra en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

    martes, 2 de julio, 2024 6:55 am
    34
    Francisco Andrés Centurión, humorista cubano
    Cultura

    Fallece en Miami el humorista cubano Francisco Andrés Centurión

    lunes, 1 de julio, 2024 2:08 pm
    533
    Cultura

    Carabanchel, Sans Souci y Montmartre: tres míticos cabarets de Cuba antes de 1959

    domingo, 30 de junio, 2024 4:14 pm
    631
    Cultura

    Peculiar y fotogénica: la urbanística de Sancti Spíritus

    domingo, 30 de junio, 2024 3:15 pm
    96
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Bebeshito, Varadero, cantante, Cuba
    Destacados

    Escandalizados y celosos contra Bebeshito

    martes, 2 de julio, 2024 8:00 am
    512
    Miguel Ángel Asturias, Cuba, escritor, castrismo
    Destacados

    Miguel Ángel Asturias, reivindicado por el castrismo

    martes, 2 de julio, 2024 5:22 am
    183
    Destacados

    Cuba: de la “sociedad de consumo” a la suciedad que nos consume

    lunes, 1 de julio, 2024 8:00 am
    715
    Noticias

    Nuevas dudas sobre el “golpe de Estado” en Bolivia

    domingo, 30 de junio, 2024 4:00 pm
    400
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.6k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.3k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de EE.UU. encontró una nueva base de espionaje electrónico en El Salao, provincia de Santiago de Cuba
    Destacados

    Régimen cubano amplió y mejoró las presuntas bases de espionaje de China, revela informe

    martes, 2 de julio, 2024 11:32 am
    156
    Bebeshito, Varadero, cantante, Cuba
    Destacados

    Escandalizados y celosos contra Bebeshito

    martes, 2 de julio, 2024 8:00 am
    512
    Destacados

    Miguel Ángel Asturias, reivindicado por el castrismo

    martes, 2 de julio, 2024 5:22 am
    183
    Destacados

    Ailex Marcano: El corazón de una madre en el exilio

    lunes, 1 de julio, 2024 11:09 am
    251
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    caja de las letras, Cuba, Severo Sarduy, Instituto Cervantes, LGTBIQ+
    Cultura

    La máquina de escribir de Severo Sarduy entra en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

    martes, 2 de julio, 2024 6:55 am
    34
    Francisco Andrés Centurión, humorista cubano
    Cultura

    Fallece en Miami el humorista cubano Francisco Andrés Centurión

    lunes, 1 de julio, 2024 2:08 pm
    533
    Cultura

    Carabanchel, Sans Souci y Montmartre: tres míticos cabarets de Cuba antes de 1959

    domingo, 30 de junio, 2024 4:14 pm
    631
    Cultura

    Peculiar y fotogénica: la urbanística de Sancti Spíritus

    domingo, 30 de junio, 2024 3:15 pm
    96
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Bebeshito, Varadero, cantante, Cuba
    Destacados

    Escandalizados y celosos contra Bebeshito

    martes, 2 de julio, 2024 8:00 am
    512
    Miguel Ángel Asturias, Cuba, escritor, castrismo
    Destacados

    Miguel Ángel Asturias, reivindicado por el castrismo

    martes, 2 de julio, 2024 5:22 am
    183
    Destacados

    Cuba: de la “sociedad de consumo” a la suciedad que nos consume

    lunes, 1 de julio, 2024 8:00 am
    715
    Noticias

    Nuevas dudas sobre el “golpe de Estado” en Bolivia

    domingo, 30 de junio, 2024 4:00 pm
    400
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    2.6k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.3k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.4k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miguel Ángel Asturias, reivindicado por el castrismo

Con homenajes en la Casa de las Américas por los 50 años del fallecimiento de Miguel Ángel Asturias, la cultura castrista ha decidido reivindicar al escritor guatemalteco, denostado durante décadas.

Luis CinoLuis Cino
martes, 2 de julio, 2024 5:22 am
en Destacados, Opinión
Miguel Ángel Asturias, Cuba, escritor, castrismo

Miguel Ángel Asturia. (Foto: La Voz de Cádiz)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Con un panel y otros homenajes en la Casa de las Américas con motivo de los 50 años del fallecimiento en Madrid en 1974 del escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias, la cultura castrista y sus adláteres de la más rancia izquierda latinoamericana han decidido reivindicar al denostado durante décadas Premio Nobel de Literatura 1967. 

Autor de Hombres de maíz, El señor presidente y Mulata de tal, entre otros títulos, Asturias fue un estudioso de las culturas indígenas de su país y es considerado uno de los más importantes e innovadores autores de la literatura latinoamericana.  

La estrecha vinculación con el gobierno izquierdista de Jacobo Arbenz le costó a Asturias, luego del derrocamiento de Arbenz en 1954, doce años de exilio, durante los cuales peregrinó a Cuba y la Unión Soviética. Pero acabó siendo execrado por la más recalcitrante izquierda de Latinoamérica, que lo tildó de “reformista y contemporizador con la reacción” por haber aceptado en 1966 el cargo de embajador de Guatemala en Francia que le ofreció el gobierno del presidente Julio César Méndez Montenegro.

Por esa razón, cuando en 1967 le confirieron a Asturias el Premio Nobel de Literatura —fue el segundo latinoamericano en recibirlo, luego de la chilena Gabriela Mistral en 1945—  muchos escritores izquierdistas latinoamericanos, entre ellos Gabriel García Márquez, lo atacaron con saña, calificándolo de “traidor” y “vendido”.   

Gabriela Mistral: a 102 años de su viaje a Cuba

Inicialmente, Asturias no se decidía a aceptar el puesto diplomático, pero el expresidente Jacobo Arbenz lo convenció para que aceptara, ya que consideraba que el gobierno de Méndez Montenegro, del Partido Revolucionario, que había sido electo con el apoyo de gran parte de la izquierda guatemalteca y la anuencia  del Partido Guatemalteco del Trabajo (comunista), e incluso de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), sería el mejor  modo de poner fin a la guerra civil que desde 1960 ensangrentaba al país.

Asturias desempeñó el cargo de embajador hasta 1970. Durante los cuatro años que ocupó el cargo, tuvo que soportar los ataques de quienes lo acusaban de traidor por ser representante diplomático del gobierno de Méndez Montenegro, que una vez en el poder, lejos de pactar con la guerrilla, dio luz verde al ejército para que desatara una feroz ofensiva antiinsurgente.

El escritor fue recriminado hasta por su hijo, Rodrigo Asturias, que se negó a asistir a la concesión del Nobel, y se unió a la guerrilla, donde llegaría a ser comandante con el alias Gaspar Ilón, el nombre de uno de los personajes de la novela Hombres de maíz.     

En 1960, la novela Weekend en Guatemala, de Miguel Ángel Asturias —que había viajado a La Habana invitado por Casa de las Américas para ser jurado del primer concurso literario de dicha institución—, fue publicada por la Imprenta Nacional de Cuba y utilizada por el régimen para advertir que de producirse una invasión, en Cuba no se repetiría lo ocurrido con el gobierno de Jacobo Arbenz, que capituló ante los invasores. 

Cuando Asturias aceptó el puesto diplomático que le ofreció el gobierno guatemalteco, los comisarios culturales del castrismo la emprendieron duramente contra él.

El ensayista Jorge Fornet en su libro El 71, anatomía de una crisis (Editorial Letras Cubanas, 2013) afirma que “si hubo una figura que personificó desde la segunda mitad de la década del 60 el antimodelo de intelectual propugnado por la Revolución Cubana fue Miguel Ángel Asturias”.

Recordemos que en esa época los comisarios culturales del castrismo, que no escatimaban en dogmatismo e intolerancia, también atacaron y acusaron de traición, entre otros destacados intelectuales latinoamericanos, a Mario Vargas Llosa, Nicanor Parra, Octavio Paz, Carlos Fuentes y hasta al muy comunista Pablo Neruda.  

Vargas Llosa: “Nadie luchó por la libertad de Cuba como Carlos Alberto Montaner”

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: castrismocensuraCubaescritoresMiguel Ángel Asturias
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de EE.UU. encontró una nueva base de espionaje electrónico en El Salao, provincia de Santiago de Cuba
Destacados

Régimen cubano amplió y mejoró las presuntas bases de espionaje de China, revela informe

martes, 2 de julio, 2024 11:32 am
156
Bebeshito, Varadero, cantante, Cuba
Destacados

Escandalizados y celosos contra Bebeshito

martes, 2 de julio, 2024 8:00 am
512
exilio, Ailex Marcano, Cuba, parole, Ángel Jesús Véliz Marcano
Destacados

Ailex Marcano: El corazón de una madre en el exilio

lunes, 1 de julio, 2024 11:09 am
251
Una postal de La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: de la “sociedad de consumo” a la suciedad que nos consume

lunes, 1 de julio, 2024 8:00 am
715
cubanet-cuba-golpeestado-bolivia
Noticias

Nuevas dudas sobre el “golpe de Estado” en Bolivia

domingo, 30 de junio, 2024 4:00 pm
400
Construcción de una vivienda en Cuba
Noticias

¿Volverán a construirse en Cuba viviendas de bajo costo?

domingo, 30 de junio, 2024 10:08 am
100
Sin Muela

SIGUIENTE
caja de las letras, Cuba, Severo Sarduy, Instituto Cervantes, LGTBIQ+

La máquina de escribir de Severo Sarduy entra en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.